Acreditado fotógrafo instalado en Huelva al menos desde la década de 1880 hasta entrado el siglo XX. (Fuente: Directorio Clifford)
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Huelva
Huelva
- NT Casa Colón
Acreditado fotógrafo instalado en Huelva al menos desde la década de 1880 hasta entrado el siglo XX. (Fuente: Directorio Clifford)
Su primer estudio fotográfico lo abrió en Málaga en 1865, donde ejerció de fotógrafo, relacionado con Enrique Richter desde 1866, y como titular de la "Fotografía Alemana" al menos hasta 1877. Después se estableció en Huelva (1889) y en Sevilla, aunque acaba por abrir un estudio en Ronda entre 1893 y 1894. (Fuente: Fernández Rivero, Juan antonio. (1994). Historia de la fotografía en Málaga durante el siglo XIX. Universidad de Málaga-Editorial Miramar, Málaga, ISBN 978-84-604-9835-3. pp: 191-192)
Natural de Ayamonte, se estableció como fotógrafo en Huelva en 1865, siendo el más temprano fotógrafo en la ciudad. "Fue galardonado en 1876, en la Exposición Universal de Filadelfia, donde presentó una propuesta tecnológica de colodión y barniz fotográfico. Pérez Romero inicialmente estaba radicado en el número 12 de la calle Tetuán, y después en la calle Ricos, nº9. [...] En su catálogo comercial tenía vistas de Minas de Río Tinto, Huelva, Palos,.. etc. Realizó las fotografías sobre las conmemoraciones del IV Centenario, en 1892, que sirvieron de base para la publicación de grabados en la revista ‘La Ilustración Artística’, editada en Barcelona." Trasladó el estudio a Sevilla en 1895, en la calle Sierpes permaneció hasta su fallecimiento en 1905. Heredero fué su hijo Augusto que siempre utilizó el nombre comercial de "Hijo de Pérez Romero". (Fuente y citas del artículo "La deuda de Huelva con el ayamontino Diego Pérez Romero" publicado por el diario "Huelva, buenas noticias" el 24/06/2022)