Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1859 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 fotografía, positivo en papel albuminado, monocromo, tamaño 238x190 mm
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Louis Charles Raoul de la Barre de Nanteuil (1825-1871), vizconde de la Barre de Nanteuil, conocido como el Conde de Vernay, fue un famoso fotógrafo que trabajó en España y se convirtió en fotógrafo de la Casa Real. Es autor de las primeras fotografías conservadas de una corrida de toros en España (El Puerto de Santa María, 1859) y de un álbum de fotografías de Montserrat que ofreció a la reina Isabel II de España. Sus localizaciones recorren diversas ciudades españolas, en Sevilla la Fonda de Europa en 1859, y este mismo año en El Puerto de Santa María (Cádiz), en Barcelona los años 1861-1862, en la Rambla del Centro 36 y 38 [Rambla Capuchinos], en Madrid en la Calle de Preciados, 6, de 1862 a 1864, y en calle Pontejos, 6, 3º. hasta 1864. Calle de la Montera, 44. entre 1866 y 1872. (Fuentes: García Felguera, María de los Santos . (2022). «Los primeros pasos de la fotografía en El Puerto: el conde de Vernay y otros fotógrafos transeúntes y estables en el siglo XIX». Revista de Historia de El Puerto: 69-114. -
Sánchez Gómez, Carlos; Piñar, Javier (2017). «La biblioteca fotográfica de Antonio de Orleans, Duque de Montpensier (1847–1890)». I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía. Zaragoza : Institución Fernando el Católico. ISBN 978-84-9911-409-5, págs. 104-132.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente y valor patrimonial, fuente primaria para la investigación histórica.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Estas imágenes se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales fotográficos en la sede de la CFRivero.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por JAFR