Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1855-1860 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 fotografía, positivo en papel a la sal o albuminado, iluminado, tamaño aprox. 120x180 mm, en marco oval.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Activo retratista madrileño; daguerrotipista; fotógrafo de cámara de Isabel II. (Fuente: López Mondéjar, Publio. Las fuentes de la memoria : fotografía y sociedad en la España del siglo XIX. Barcelona, 1989; p. 211)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
En la fotografía se aprecian sobre el uniforme del retratado dos condecoraciones: la gran cruz de Isabel la Católica y la laureada de San Fernando
Notas
Obra relacionada con la referencia FC_0106_049, por tratarse de pareja de retratos de un matrimonio
Notas
Etiqueta impresa al dorso con el siguiente texto: "J. Albiñana / Retratista de Cámara de S. M. / Calle Mayor Nos. 62 y 64", pero la dirección ha sido tachada a tinta de la época.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Podría tratarse de Fernando Norzagaray y Escudero, que fue ministro de la Guerra durante varias ocasiones en 1840, poseía las condecoraciones mencionadas, entre otras, fue gentilhombre de cámara de Su Majestad (1845) y gran oficial de la Legión de Honor (1851). Desempeñó el cargo de senador en la legislatura de 1853 y con carácter vitalicio a partir de 1860. (Opinión expresada en comunicación personal por Dª Reyes Utrera Gómez, conservadora en el archivo del Palacio Real de Madrid).
Nota del archivista
Descripción realizada por JAFR