ES CFR CF01-18XX0000_RI_FC_0002_021
·
Item
·
[c] 1877
Part of Colección Fernández Rivero (1982-)
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- El convento de La Trinidad, también conocido como convento de San Onofre de Padres Trinitarios Calzados, es un antiguo convento trinitario situado en el distrito Bailén-Miraflores de la ciudad de Málaga, España, construido sobre una ermita advocada a san Onofre, ya que el día de su festividad, el 12 de junio, en 1487, fueron derribadas las torres que defendían el puente sobre el río Guadalmedina. Alrededor del convento actual, una edificación del siglo XVI se originó el barrio de La Trinidad. El primer monje en habitarlo fue Miguel de Córdoba, primo del Gran Capitán. Combina elementos arquitectónicos renacentistas y mudéjares. Destaca su claustro con arcos de medio punto y columnas de mármol. Tras la desamortización de Mendizábal que expulsó a los monjes, el convento sirvió como cuartel del Ejército y la Guardia Civil, aunque la iglesia conventual continuó funcionando hasta que en 1853 se integró en el cuartel. Rafael Rodríguez, el sacerdote que había mantenido la iglesia conventual funcionando tras la reconversión del convento, impulsó la construcción de la actual iglesia de la Trinidad, con el mismo nombre, y un convento para las monjas de Nuestra Señora de la Paz; ambos edificios fueron inaugurados en 1862 durante la visita de Isabel II a Málaga. El Convento de la Trinidad, propiedad del gobierno andaluz en Málaga, declarado Patrimonio Histórico de España en 1980, se encuentra actualmente en estado de ruina. [Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_La_Trinidad_Malaga] [Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_La_Trinidad_Malaga]
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Convento de La Trinidad (Málaga, España)
BT Monasterios
Convento de La Trinidad (Málaga, España)
Equivalent terms
Convento de La Trinidad (Málaga, España)
- UF convento de San Onofre de Padres Trinitarios Calzados (Málaga, España, s.XVI)