Cataluña

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Cataluña

        Término General España

        Cataluña

        Términos equivalentes

        Cataluña

          Términos asociados

          Cataluña

            46 Registro de autoridad resultados para Cataluña

            Persona · Barcelona, España, h. 1822-

            Platero por tradición familiar, pero como fotógrafo se trasladó en periodos esporádicos a Palma de Mallorca entre los años 1854 con estudio en Baixada de Can Figuera y entre 1855 y 1856 en Costa de sa Pols, 1. Es en 1856 cuando se asoció con su cuñado, el fotógrafo Manuel Moliné Muns (1833–1901) estableciendo un estudio conjunto, "Moliné y Albareda" en la calle Arolas, que llegó a ser uno de los más famosos de Barcelona, así hasta 1878. Entretanto hizo algunas incursiones en Lérida y en Tarragona, en la Bajada del Rosario en 1864. Murió en Barcelona en 1881.

            Galofre, José (1819-1877)
            Persona · Barcelona, España, 1819 - 1877

            Pintor y escritor español. Pensionado en Roma, alcanzó allí su mayor fama, llegando a retratar al papa Pío IX y a recibir encargos del rey de Cerdeña.

            Palacio de la Generalidad (Barcelona)
            Entidad colectiva · Siglo XVI-

            El palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat en catalán) es la sede de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña y uno de los pocos edificios de origen medieval en Europa que se mantiene como sede del gobierno y de la institución que lo construyó. Se encuentra en el distrito de Ciudad Vieja de la ciudad de Barcelona. El edificio está situado entre los límites de las calles del Obispo, de San Severo y de San Honorato con la fachada principal en la plaza de San Jaime frente a la Casa de la Ciudad de Barcelona. (Wikipedia)

            Palacio Real Mayor (Barcelona)
            Entidad colectiva · Siglo XII-

            El Palacio Real Mayor (Palau Reial Major en catalán) de Barcelona era una antigua residencia real en España que se encontraba situada en el centro del barrio gótico, en la plaza del Rey. Constituyó la residencia de los condes de Barcelona y más tarde de los reyes de la Corona de Aragón. Del antiguo complejo solo se conservan algunos edificios aislados y muy transformados, los cuales están abiertos al público como parte del Museo de Historia de Barcelona y del Museo Frederic Marès.

            Raynolt, Pascual (fl. 1851-?)
            Persona · Barcelona, España, (fl. 1851-?)

            Impresor y litógrafo de origen francés con estudio en Barcelona, Rambla del Centro nº 33, desde al menos 1851. Su relación con la fotografía fue muy efímera, el Directorio Clifford indica tan sólo un año de actividad: 1859, aunque aparece también un anuncio de sus «adelantos … en los retratos de fotografía» en 1860. Este corto periodo podría interpretarse como un intento fallido de ampliar su negocio. Además de Pascual, también hemos encontrado a Josep y otra persona de inicial N, compartiendo el apellido, y al menos hasta 1872 hay noticias de su permanencia en la misma dirección de Rambla nº 33.

            Napoleón (fl. 1852- 1968)
            Entidad colectiva · Barcelona, España fl. 1852-1968

            El estudio fotográfico Napoleón, formado inicialmente por Antonio Fernández Soriano (Casasibáñez, Albacete, 1827-Barcelona, 1916) y Anne Tiffon Cassan (Narbona 1831-Barcelona 1912), conocida como: Anaïs Napoleón, comienza su andadura en 1851 en Barcelona, y continúa hasta 1968 con los descendientes, también con estudios en Madrid y Mallorca. (Fuente: García Felguera, María de los S. (2005). Anaïs Tiffon, Antonio Fernández y la compañía fotográfica «Napoleón». Locus amoenus 8: 307-335. Disponible en: https://web.archive.org/web/20110718172031/http://ddd.uab.cat/pub/locus/11359722n8p307.pdf)

            Moline y Albareda (fl. 1855-1882)
            Entidad colectiva · Barcelona, España, 1855-1882

            El estudio formado por Manuel Moliné Muns (Barcelona, 1833 - 1901), y Rafael Albareda Negrevernis (Barcelona, c.1822 – 1881) en el tercer piso del nº 16 de la calle de Eroles de Barcelona, mantuvo su actividad desde 1855 a 1882, destacando por la calidad de sus retratos iluminados. (Fuentes: Ricard MARCO. 2003. “Els retratistes dels segle XIX a Barcelona. Noves dades per a la història de la fotografia”. a: Retrat del passat : la col·lecció de fotografies del Museu Frederic Marès. Barcelona: Museu Frederic Marés. Wikipedia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Manuel_Molin%C3%A9_i_Muns)

            Esplugas, Antonio (1852-1929)
            Persona · Barcelona, España, 1852-1929

            Dedicado al retrato, abrió su primer estudio en Barcelona, asociado con su hermano José que se independizó en 1887. Desde 1995 se instaló en Manresa. (Fuente: Ricard MARCO. 2003. “Els retratistes dels segle XIX a Barcelona. Noves dades per a la història de la fotografia”. a: Retrat del passat : la col·lecció de fotografies del Museu Frederic Marès. Barcelona: Museu Frederic Marés.)

            Puig, J. E. (ca. 1855-ca. 1935)
            Persona · Barcelona, España, ca. 1855-ca. 1935

            Hacia 1887 José Esplugas abre un establecimiento fotográfico propio en la calle Escudillers y para diferenciarse de su hermano Antonio comienza a firmar J. E. Puig (Fuente: Fontanella, Lee. (1981). La historia de la fotografía en Espana: Desde sus orígenes hasta 1900. Madrid: El Viso.)

            Pedrosa, J. (182? – 189?)
            Persona · Esparraguera, Barcelona, España, 182? – 189?

            De este aficionado y pionero entre los fotógrafos españoles, se conocen escasas obras, realizadas durante su viaje a Granada y Sevilla en 1857. La mayor parte se encuentra en el «Álbum Español» que se conserva en el archivo del Patronato de la Alhambra de Granada, que reúne 35 copias en papel a la sal con vistas de la Alhambra y de diversos lugares de Sevilla, casi a partes iguales. (Fuente: García Ballesteros, María Teresa y Fernández Rivero, Juan Antonio. (2013). Joaquín Pedrosa, calotipista español. En blog de la Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua: https://cfrivero.blog/2013/05/09/joaquin-pedrosa/

            Bellver, Mariano (fl. 1851-1868)
            Persona · Mallorca, España, (fl. 1851-1868)

            Fotógrafo que inició su actividad en Palma de Mallorca para establecerse algunos años en Barcelona y terminar en Vilanova i la Geltrú. (Fuente: Directorio Clifford)

            Torres Gafaro, Gabriel (1828–1897)
            Persona · Palma de Mallorca, España, 1828 – Lourdes, Francia, 1897

            Fotógrafo que ejerció la profesión en Palma de Mallorca, Reus Tarragona y Lourdes. Concretamente entre 1878 - 1897 tenía estudio en el Paseo de la Rambla 1, de Palma. (Fuente: Directorio Clifford)

            Oriol (s. XIX - s. XX)
            Persona · Barcelona, España, fl. 191?-193?

            Fotógrafo y editor activo en Barcelona en el primer tercio del siglo XX, además de fotografías en formato álbum, editó tarjetas postales y también en carterillas de unos 10 ejemplares. (Fuente: blog de Alonso Robisco "Fotógrafo Oriol" y Todocolección"

            Pujada (fl. 1863-1871)
            Persona · Barcelona, España, fl. 1863-1871

            Con el nombre de Pujada y Cia. y Fotografía Española este estudio estuvo abierto en Barcelona entre 1863 y 1871, en el Pasaje Colón nº2. (Fuente: Directorio Clifford)

            Mas Serra, Jose (1844-1886)
            Persona · Vic, Barcelona, 1844- 1886

            Fotógrafo de Vic, mantuvo su estudio desde 1868 hasta su fallecimiento en 1886, con el nombre de "Fotografía Vicense", situado en la Plaza Mayor,31 o Plaza de la Constitución. Su esposa continuó con el estudio. (Fuente: Directorio Clifford)

            Fargas, P. y (fl. 1863)
            Persona · Barcelona, España, fl. 1863

            Fotógrafo desconocido, activo en Barcelona en 1863, con el nombre de "Fotografía Cosmopolita", en el mismo año localizado en Tarragona en la Esplanada [Rambla Nova], 20, 2º. (Fuente: Directorio Clifford)

            Zanetti, Felipe (fl. 1875 - ca. 1880)
            Persona · Mataró, Barcelona, fl.1875 - ca 1880

            Fotógrafo del que sólo sabemos que estuvo instalado en Mataró (Barcelona) entre 1875 y 1880, en la calle Merced, 14, y desde 1877 en la de Tras Santa Ana, 37. Hostal de la Creu. (Fuente: Directorio Clifford)

            Boadella y Baret, Josep (1846-187?)
            Persona · Gerona, España, (1846-187?)

            Fotógrafo que ejerció en Gerona de 1865 a 1873 con distintos socios y denominaciones: Dalmau i Boadella Fotógrafos, Fotografía Gerundense de Dalmau y Boadella, en la Plaza de San Agustín, 14 [hoy Plaça de la Princesa]. (Fuente: Directorio Clifford)

            Dalmau y Boadella (fl. 1865-1873)
            Entidad colectiva · Gerona, España, fl. 1865-1873

            Con el nombre de "Fotografía Gerundense de Dalmau y Boadella" trabajaron en Gerona, de 1865 a 1873, los fotógrafos Lluis Dalmau Vim y Josep Boadella Baret, en la Plaza de San Agustín, 14 [hoy Plaça de la Princesa]. (Fuente: Directorio Clifford)