Affichage de 64 résultats

Notice d'autorité
Collectivité · Siglo XVI-

El convento de La Trinidad, también conocido como convento de San Onofre de Padres Trinitarios Calzados, es un antiguo convento trinitario situado en el distrito Bailén-Miraflores de la ciudad de Málaga, España. Es una edificación del siglo XVI alrededor del cual se originó el barrio de La Trinidad, a extramuros de la ciudad medieval. El primer monje en habitarlo fue Miguel de Córdoba, primo del Gran Capitán. (Wikipedia)

Monasterio de Uclés
Collectivité · Siglo XVI-

El monasterio de Santiago de Uclés se halla en la localidad española de Uclés, en la provincia de Cuenca, y fue construido por la Orden de Santiago, cuya casa central (Caput Ordinis, «Cabeza de la orden») se encontraba allí. Tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. (Wikipedia)

Monasterio de Santa Ana (Barcelona)
Collectivité · Siglo XII-

El monasterio de Santa Ana de Barcelona (España) es una iglesia y antiguo monasterio con claustro y sala capitular, vinculado a la Canónigos Regulares del Santo Sepulcro desde el siglo XII, y situado en la calle de Santa Ana, cerca de la actual plaza de Cataluña. El conjunto da nombre al barrio de Santa Ana, uno de los integrantes del Barrio Gótico. La iglesia románica fue declarada monumento nacional en el año 1881​ y fue declarado Bien de Interés Nacional. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XIII-

El monasterio de Santa María de Junqueras​ (en catalán Santa Maria de Jonqueres) es un antiguo monasterio de monjas de la ciudad de Barcelona. En el siglo XIX el monasterio fue trasladado piedra a piedra y en la actualidad forma parte de la Basílica de la Purísima Concepción y Asunción de Nuestra Señora, en el distrito del Ensanche. En 1273, se ubicó en Sabadell y en 1293 pasaron a su emplazamiento definitivo en la barcelonesa calle de Junqueras. (Wikipedia)

Monasterio de Santa María de Pedralbes
Collectivité · Siglo XIV-

El Real monasterio de Santa María de Pedralbes es un conjunto de monumentos de estilo gótico ubicados en la ciudad de Barcelona (España). fue fundado por el rey Jaime II y por su esposa Elisenda de Moncada en 1326. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XVI-

El monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém (en portugués: mosteiro dos Jerónimos de Santa Maria de Belém) es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo y que se ubica en el barrio de Belén, en Lisboa, Portugal. Diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama. Se fundó en 1501.

Mosteiro de Santa Maria da Vitória
Collectivité · Siglo XIV-

El Monasterio de Santa Maria da Vitória (en portugués: Mosteiro de Santa Maria da Vitória), coloquialmente conocido como Monasterio de Batalha, es un monasterio ubicado en Portugal, en la localidad de Batalha (en español pronunciado aproximadamente, "Batalla"), provincia de Beira Litoral. Mandado edificar en 1386 por San Nuno de Santa María y el rey D. Juan I de Portugal.

Monasterio de La Rábida
Collectivité · Siglo XV-

El monasterio de Santa María de La Rábida, comúnmente denominado monasterio de La Rábida, es en realidad un convento perteneciente a los franciscanos. Se encuentra en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia andaluza de Huelva (Andalucía, España). Fue erigido entre los siglos XIV-XV. Destacan, por su interés artístico, la iglesia gótico-mudéjar, las estancias decoradas con frescos de Daniel Vázquez Díaz. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XII-

El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, conocido popularmente como monasterio de las Huelgas,​ situado en la ciudad de Burgos (Castilla y León, España), es un monasterio de la congregación de monasterios de monjas cistercienses de San Bernardo. Fue fundado en 1187 por el rey Alfonso VIII de Castilla y su esposa Leonor de Plantagenet. Alberga obras de gran valor, entre ellas, algunas de las vidrieras más antiguas de España. (Wikipedia)

Convento de Santa Isabel (Sevilla)
Collectivité · Siglo XV-

Convento de la Congregación de Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa que se encuentra en el número 2 de la calle Hiniesta, dando su fachada sur a la plaza Santa Isabel, en Sevilla (Andalucía, España). Fue fundado en 1490, por la viuda de Gonzalo Farfán de los Godos, Isabel de León.

Convento de Santa Cruz (Córdoba)
Collectivité · Siglo XV-

El convento de Santa Cruz es un convento del centro histórico de Córdoba, situado en el popular barrio de San Pedro. Fue fundado hacia el siglo XV por Pedro de los Ríos, señor de Fernán Núñez, y su esposa, Teresa Zurita.

Convento de Cristo (Tomar)
Collectivité · Siglo XII-

El Convento de Cristo, en Tomar, Portugal, perteneció a la Orden del Temple y es uno de los principales monumentos de la arquitectura portuguesa. Fundado en 1162 por el Gran Maestre del Temple en Portugal, Gualdim Pais. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XIV-

El monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como monasterio de la Cartuja, está situado en la isla de la Cartuja de Sevilla (Andalucía, España). Desde 1990 es sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico​ y en 1997 se incorporan el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo​ y el rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía.

Cartuja de Miraflores
Collectivité · Siglo XV-

La Cartuja de Santa María de Miraflores es un monasterio de la Orden de los Cartujos, edificado en una loma conocida como Miraflores, situada a unos tres kilómetros del centro de la ciudad de Burgos (Castilla y León, España). Es una joya del arte gótico final.

Cartuja de Granada
Collectivité · Siglo XVI-

El Real Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de la Cartuja, situado en la ciudad española de Granada, albergó a una comunidad de monjes cartujos desde su fundación en el siglo XVI hasta la exclaustración del año 1835. Aunque mezcla diversos estilos, representa una de las cumbres de la arquitectura barroca española. Actualmente, está considerada como Bien de Interés Cultural fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XV-

La cartuja de Santa María de la Defensión se encuentra al sur de la ciudad española de Jerez de la Frontera. Es el conjunto monumental de mayor valor artístico de la provincia de Cádiz, en Andalucía. Su estilo arquitectónico inicial se corresponde con el gótico tardío y data del siglo XV. Fue declarada Bien de Interés Cultural. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XV-

El Hospital de la Concepción de Nuestra Señora, más conocido como Hospital de la Latina u Hospital de la Concepción, fue un hospital que se fundó en la ciudad española de Madrid en 1499. Ya desde su construcción se le llamó popularmente «La Latina», por el apodo de su fundadora, Beatriz Galindo. se derribó conjuntamente con el convento, en el año 1904. La escalera de la institución se trasladó a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la plaza de la Villa. Parte del solar fue ocupado por el Teatro de La Latina y edificios de viviendas anexos. El arquitecto Rafael Manzano Martos, a mediados del siglo XX, sugiere salvar los restos de la fachada y llevarlos al recién creado Museo Nacional de Arquitectura, ubicado en la Escuela Superior de Arquitectura de la Ciudad Universitaria de Madrid. En 1958, Fernando Chueca Goitia le dio cuerpo con un paramento de ladrillos. (Wikipedia)

Hospital de la Santa Caridad (Sevilla)
Collectivité · Siglo XVII-

El Hospital de la Santa Caridad es un conjunto arquitectónico español del siglo XVII, perteneciente al barroco sevillano, sede de la institución benéfica promovida por el filántropo Miguel Mañara. Se encuentra situada en el barrio del Arenal, en el antiguo arrabal de la Carretería. (Wikipedia)

Plaza de toros de Málaga
Collectivité · Siglo XIX-

La Malagueta es la plaza de toros de Málaga (Andalucía, España). Se encuentra situada en la zona que le da su nombre, La Malagueta, en el Distrito Este de Málaga, junto al Paseo de Reding. Se comenzó a construir el 16 de junio de 1874, las obras sufrieron una paralización del 23 de diciembre de 1874 hasta el 10 de octubre de 1875. (Wikipedia)