Affichage de 755 résultats

Notice d'autorité
Lundgren, Egron (1815-1875)
Personne · Estocolmo, Suecia, 1815 - 1875

Pintor sueco afincado en Sevilla entre 1849 y 185?

Méric-Lablache, Émilie de
Personne · París, Francia, 1830-?

Émilie-Martha-Marguerite Glossop se casó con Lablache conocido como Méric-Lablache (París, 7 de septiembre de 1830 – ?), contralto. Era hija de la soprano Joséphine de Méric (Estrasburgo, 22 de marzo de 1801 – Londres, 26 de diciembre de 1877) y de Nicolas-Pierre-André Lablache, hijo del bajo Luigi Lablache, en Maisons-Laffitte/Yvelines el 7 de septiembre de 1854. Actuó con gran éxito en Londres, Viena, París y San Petersburgo. Realizó una gira por Gran Bretaña e Irlanda en 1865. En 1878, actuó en Nueva York con la compañía del empresario James Henry Mapelson, luego en Nueva Orleans con la del Sr. de Beauplan, en Cincinnati, en Brooklyn y nuevamente en Nueva York en abril de 1881, cuando el Sr. de Beauplan se declaró en quiebra. Luego, Émilie continuó actuando en Europa y Estados Unidos hasta 1889. Enseñó canto durante un tiempo en Nueva York. Le perdemos la pista después de 1901. (Fuente: Ernest Reyer. https://ernestreyer.com/personnes/emilie-de-meric-lablache/)

Rivas, Teresa (S. XIX)
Personne · España, s. XIX

Teresa Rivas fue una cantante lírica, soprano, que actuó en numerosas representaciones de zarzuela en Madrid y en otras ciudades españolas en las décadas de 1850 y 1860.

Bettini, Geremia (182?-1865)
Personne · Trecate, Novara, Italia, ¿1823/1821?-Novara, Italia, 1865

Tenor italiano natural de Trecate, actuó en el Teatro Real de Madrid en las temporadas 1861/62 y 1862/63.

Rodrigo, J. (fl. 1862-1900)
Famille · Lorca, Murcia, España fl. 1862 - 1900

Estudio compartido por José Rodrigo Caballero, José Rodrigo Navarro (1837-1916), posiblemente padre e hijo. Activo de 1862 a 1900 en Lorca donde se ubicó en la calle Rubira nº 2 (1864), después en la calle Aguila, en el nº24 donde se localiza en 1876 y 1900, también en el nº 20 en 1893. Temporalmente abrieron en 1873 en Cartagena, en Murcia, en Cuevas de Almanzora en la calle San Francisco nº 4 entre 1874 y 1881; en Garrucha en la temporada de baños, en 1877 y en 1883 en Almería. (Fuente: Directorio Clifford)

Appert, E. (1830-1890)
Famille · Chateauroux, Indre, Centro Valle de Loira, Francia 1830 - París, Francia, 1905

Con el nombre de E. Appert, firmaban sus obras fotográficas los hermanos Eugène-Léon, (1830-1905) y Ernest-Charles (1831-1890). Ambos se instalan como fotógrafos en París desde 1862 en el nº 21 de la rue Louis-le-Grand, asociados primero con Émile Defond en 1860, y desde 1861 con Alphonse Joseph Bousseton hasta 1868. De manera independiente en la rue Taitbout nº 24, hasta 1877. Especializados en el retrato de personalidades políticas, sus trabajos mas conocidos son los fotomontajes con intención política trabajando también para el Ministerio de Justicia como fotógrafo judicial. Sus trabajos más famosos son los fotomontajes titulados Crímenes de la Comuna, perpetradas durante Semana Sangrienta.

Zangaki (fl. 1870-1915)
Collectivité · Milos, Grecia (fl. 1870-1915)

Taller de fotografía creado en Port Said (Egipto) hacia 1880 por los hermanos Constantin y Georges Zangaki, originarios de la isla de Milos en Grecia. - Abrieron una sucursal en El Cairo en la década de 1890 que se mantuvo hasta alrededor de 1915.

Moline y Albareda (fl. 1855-1882)
Collectivité · Barcelona, España, 1855-1882

El estudio formado por Manuel Moliné Muns (Barcelona, 1833 - 1901), y Rafael Albareda Negrevernis (Barcelona, c.1822 – 1881) en el tercer piso del nº 16 de la calle de Eroles de Barcelona, mantuvo su actividad desde 1855 a 1882, destacando por la calidad de sus retratos iluminados. (Fuentes: Ricard MARCO. 2003. “Els retratistes dels segle XIX a Barcelona. Noves dades per a la història de la fotografia”. a: Retrat del passat : la col·lecció de fotografies del Museu Frederic Marès. Barcelona: Museu Frederic Marés. Wikipedia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Manuel_Molin%C3%A9_i_Muns)

Napoleón (fl. 1852- 1968)
Collectivité · Barcelona, España fl. 1852-1968

El estudio fotográfico Napoleón, formado inicialmente por Antonio Fernández Soriano (Casasibáñez, Albacete, 1827-Barcelona, 1916) y Anne Tiffon Cassan (Narbona 1831-Barcelona 1912), conocida como: Anaïs Napoleón, comienza su andadura en 1851 en Barcelona, y continúa hasta 1968 con los descendientes, también con estudios en Madrid y Mallorca. (Fuente: García Felguera, María de los S. (2005). Anaïs Tiffon, Antonio Fernández y la compañía fotográfica «Napoleón». Locus amoenus 8: 307-335. Disponible en: https://web.archive.org/web/20110718172031/http://ddd.uab.cat/pub/locus/11359722n8p307.pdf)

Armería Real de Madrid
Collectivité · Madrid, España, 1890-

La Real Armería de Madrid se encuentra ubicada en la planta baja del Palacio Real de Madrid, y está considerada junto a la Armería Imperial de Viena y la del Palacio Real de Turín como una de las mejores colecciones de armas del mundo. La actual sede fue ordenada construir por Alfonso XII tras un incendio en 1884, que destruyó el antiguo edificio que la albergaba junto a las caballerizas.

Associated Press (fl. 1846- )
Collectivité · Nueva York, Estados Unidos fl. 1846-

Agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Hauser y Menet (fl. 1890-1996)
Collectivité · Madrid, España, fl. 1890-1996

Hauser y Menet fue una imprenta de artes gráficas española, constituida en Madrid, en 1890, por los fotógrafos suizos Oscar Hauser Muller y Adolfo Menet Kurstiner.1​2​ Destacó por sus trabajos en fototipia y la impresión de tarjetas postales, algunas de cuyas colecciones se guardan en diversas instituciones internacionales. (Fuente: Wikipedia "Hauser y Menet")

Collectivité · Málaga, España, 1882-

El Colegio fue inaugurado el 2 de octubre de 1882 siendo su primer rector P. José María Vélez. La II república, disolvió la compañía de Jesús y convirtió el colegio en el instituto público “Miraflores”. Durante la guerra civil española sirvió de hospital de campaña y el edificio sufre numerosos daños y en 1937 con la llegada de las tropas franquistas a Málaga el colegio es devuelto a los jesuitas. En 1986 se transforma en un colegio mixto. En 2007 coincidiendo con el 125 Aniversario de su fundación recibió la Medalla de Oro de la ciudad por unanimidad de todos los grupos políticos.

Rovira y Durán (fl. 1862 - 1867)
Collectivité · Barcelona, España, fl. 1862 - 1867

Estudio de los fotógrafos Josep Durán Suqué y Juan Rovira Ruiz, con el nombre comercial de "Fotografía Universal", se establecieron en Barcelona entre 1862 y 1867 (fecha de fallecimiento de Juan), en Plaza de Palacio, 6, 3º. [Pla de Palau] hasta 1863, y después en calle Ciudad, 5, 4º. (Fuente: Directorio Clifford)

Franco-Hispano-Americano (fl. 1862-1879)
Collectivité · Barcelona, España, fl. 1862-1879

Estudio de fotografía activo en Barcelona desde 1862 a 1879. En la calle Unión hasta 1869, después en la Plaza Real, 10 hasta 1874, para terminar en la calle Beato Oriol, 4. (Fuente: Directorio Clifford)

Collectivité · Barcelona, España, fl. 1862-1868

Cric y Cam son los seudónimos del dibujante Josep Parera y del popular editor Innocent López, pareja de artistas colaboraban en publicaciones como “La pata de cabra”, revistas que llegaban a un gran público, aunque por su ironía y su visión luchadora y antimilitar, se sentían más cerca de los caricaturistas que de los pintores. Su estudio estuvo ubicado en Barcelona, en el Carrer Ample, 26 en 1862 y después en los Límites del ensanche, 3274, Sótanos. (Fuente: Juan Naranjo, "El retrato fotográfico en el siglo XIX". Milena Fotografía. Y Directorio Clifford.)

Appleton & Co. (fl. 1825-1948)
Collectivité · Nueva York, Estados Unidos, fl. 1825-1948

Empresa editorial y fotográfica radicada en Nueva York (Estados Unidos), desde 1825 a 1948. (Fuente: Wikipedia "D. Appleton & Company")

Franck y Wigle (fl. 1858-1866)
Collectivité · Barcelona, España, fl. 1858-1866

Nombre comercial del estudio compartido por los fotógrafos François-Marie-Louis-Alexandre Gobinet de Villechole (1816-1906) y Alejandro Wigle (fl. 1858-1868). Establecido en Barcelona de 1858 a 1866, en la Rambla del Centro, 18 y Casa en París, Rue Vivienne, 18 [Rambla de Caputxins].

London Stereoscopic Co. (fl. 1854-1922)
Collectivité · Londres, Reino Unido 1854-1922

La London Stereoscopic Company fue fundada en 1854 por George S. Nottage. De 1860 a 1862 la empresa tuvo su sede en 54 Cheapside, Londres. De 1860 a 1861 también tuvo un local en el 313 de Oxford Street. En 1863, la empresa ocupó 54 Cheapside y 110 Regent Street. A partir de 1864 ocupó diversas ubicaciones en Cheapside, Regent Street y Bow Churchyard. La empresa era conocida por varios nombres ligeramente diferentes. En 1863 se lo conoce como London Stereoscopic and Photographic Co. y C. de V. Institute. Desde 1864 se conoció como London Stereoscopic and Photographic Co. Ltd. Se disolvió en 1922, aunque en 2005 se estableció una empresa con el mismo nombre, impulsada por el guitarrista de rock Brian May. (Fuente: WWW, Cambridge University Library, 20-7-2010)

Mayer Frères (fl. 1851-1868)
Collectivité · París, Francia fl. 1849 - Londres, Reino Unido 1874

Daguerrotipistas especializados en retratos coloreados a mano, también vendedores de material fotográfico; fundada por dos hermanos, Louis Frédéric y Léopold Ernest Mayer; trabajó en colaboración con Louis Pierson (q.v.) hacia 1855, formando una firma extremadamente exitosa, con el favor de las cortes imperiales y reales de toda Europa; fueron nombrados fotógrafos de Napoleón III, el rey de Wurtemberg, el rey de Portugal, el rey de Suecia y la reina de los Países Bajos. Pierson finalmente se convirtió en el único propietario de la empresa (¿década de 1860?) que continuó comercializando como "Mayer & Pierson"; Durante la década de 1870, Pierson se asoció con su yerno, Gaston Braun, y se abandonó el nombre "Mayer & Pierson". Tuvieron estudio en París en sucesivas localizaciones: Rue Vivienne 48 (1851), Boulevard des Capucines, 3 (con Pierson, 1856), Rue Louis le Grand, 35 (1857), rue Vivienne, 48 (1857). En Londres en el 133 de Regent Street.
Consiguieron el primer reconocimiento legal de autoría sobre la obra fotográfica: "La Corte Suprema falló el 28 de noviembre de 1862 que la fotografía era un arte protegido bajo las leyes de derecho de autor de Francia. Que pese a la "omnipresencia" de la máquina existe la subjetividad suficiente en el aporte de su autor al producto final. Por lo tanto era natural que estuviera protegida por la ley de derechos de autor de 1793" (Fuente: Thomas (2017). El día de la fotografía: el caso Mayer-Pierson. Blog: Historia de fotos icónicas. Ver: https://bit.ly/3UXpEI3