Showing 5 results

Authority record
Corporate body · s. XIX

Segunda iglesia del Buen Suceso situada en la calle Princesa, obra del arquitecto Agustín Ortiz de Villajos, del año 1866. Se construyó tras la demolición de la primera que se encontraba en la Puerta del Sol, en el siglo XIX.

Corporate body · s. XVII-

La iglesia de las Calatravas es un templo católico de la ciudad española de Madrid. Pertenece a las religiosas de la Orden de Calatrava y a sus caballeros en un porcentaje menor. Se trata de la única parte subsistente del antiguo convento de la Concepción Real, de las monjas comendadoras de la Orden de Calatrava, situado al comienzo de una de las vías más importantes de Madrid, la calle Alcalá, a escasa distancia de la Puerta del Sol.

Corporate body · Siglo XV-

El antiguo monasterio de san Jerónimo el Real, conocido popularmente como «Los Jerónimos», fue uno de los monasterios más importantes de Madrid, regido originariamente por la Orden de San Jerónimo. Junto a él existía el llamado Cuarto Real, luego ampliado como Palacio del Buen Retiro en tiempos de Felipe IV. Del convento subsisten actualmente la iglesia, convertida en parroquia de san Jerónimo, y un claustro renacentista. La iglesia y el convento estuvieron estrechamente ligados a la vida de la Corte y la monarquía española. El templo fue escenario frecuente de funerales, juras de herederos, bodas y proclamaciones regias, siendo la última de éstas la del rey Juan Carlos I. El claustro fue trazado por fray Lorenzo de San Nicolás, siguiendo los cánones de la arquitectura escurialense.​ Tras años de abandono durante los siglos XIX y XX, que lo habían llevado a un estado ruinoso, fue incorporado al Museo del Prado. (Wikipedia)

Corporate body · Siglo XVIII-

La Real Basílica de San Francisco el Grande, oficialmente Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, es una iglesia católica en Madrid, en el barrio de Palacio, dentro del casco histórico de la capital de España. fue construida en estilo neoclásico en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir de un diseño de Francisco Cabezas, desarrollado por Antonio Pló y finalizado por Francesco Sabatini. El edificio destaca por su cúpula, considerada como la tercera de planta circular de mayor diámetro de la cristiandad. (Wikipedia)

Corporate body · Siglo XVI-

Convento de Ntra. Sra. de Atocha (Madrid); el Emperador Carlos V, por mediación del P. Juan Hurtado de Mendoza, concedió en 1523 a los dominicos la ermita de Atocha, entonces en las afueras de Madrid. En ella y en los edificios que se construyeron se albergó inmediatamente una comunidad de dominicos y estudios de filosofía y teología. La Virgen de Atocha despertó mucha devoción, convirtiéndose en patrona de Madrid y de la Casa Real. Los frailes fueron exclaustrados en 1836 y el edificio se convirtió en cuartel de inválidos. La iglesia fue derruida a principios del siglo XX -- https://www.dominicoshispania.org/donde-estamos/convento-de-nt ra-sra-de-atocha-madrid/