Mostrando 7 resultados

Registro de autoridad
Iglesia de Santa Catalina (Sevilla)
Entidad colectiva · Sevilla, España, siglo XIV-

La iglesia de Santa Catalina situada en la calle Alhóndiga de la ciudad de Sevilla (Andalucía, España) es un templo de estilo gótico-mudéjar construido en el siglo XIV.
En 1912 fue declarada Monumento Nacional.

Iglesia de San Miguel (Sevilla)
Entidad colectiva · Siglo XIII-

La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta.

Iglesia de San Marcos (Sevilla)
Entidad colectiva · Siglo XV-

La iglesia de San Marcos de Sevilla, construida en el siglo XV, se encuentra situada en la calle San Luis, dentro del casco antiguo de la ciudad, en lo que fue su zona intramuros. Fue realizada en el siglo XIV en estilo gótico-mudéjar. Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, según la Gaceta de Madrid, el 4 de junio de 1931.

Iglesia de Santa Ana (Sevilla)
Entidad colectiva · Siglo XIII-

La iglesia de Santa Ana de Sevilla, es un templo católico de estilo gótico, declarado Bien de Interés Cultural, cuya construcción se inició a finales del siglo XIII. Se encuentra situada en el barrio de Triana de Sevilla y es conocida popularmente como la catedral de Triana.

Entidad colectiva · Siglo XVI-

La iglesia de Nuestra Señora de la Paz, forma parte del complejo hospitalario construido por la orden de San Juan de Dios, desde las últimas décadas del siglo XVI, permaneciendo en la actualidad como una moderna residencia dirigida por los propios hermanos de San Juan de Dios. (BNE)
WWW Bienes Inmuebles de Interés Cultural, 22-1-2020 -- (Iglesia y Hospital de Nuestra Señora de la Paz)

iglesia de Omnium Sanctorum (Sevilla)
Entidad colectiva · Siglo XIII-

La iglesia de Omnium Sanctorum ubicada en la calle Feria de Sevilla es una iglesia parroquial de culto católico que forma parte del grupo de las denominadas iglesias gótico-mudéjares de Sevilla, que combinan la tradición constructiva islámica con el arte gótico que aportaron los conquistadores cristianos llegados desde Castilla. Levantada en 1249, constituye uno de los templos más antiguos de la ciudad y de los que mejor conservan el aspecto medieval. (Wikipedia)