Mostrando 170 resultados

Registro de autoridad
Fernández, Pedro (fl. 1888)
Persona · Málaga, España, fl. 1888

Fotógrafo con estudio en Málaga, al menos durante 1888, en la calle Nueva nº 25.

Mena, Pedro de (1628-1688)
Persona · Granada, España, 1628 - Málaga, España, 1688

Escultor del barroco español, se dedicó principalmente a la realización de imaginería religiosa, oficio al que también se había dedicado su padre, Alonso de Mena, y de quien heredó un taller en Granada. Además, tuvo otro taller instalado durante treinta años en Málaga, a donde se había dirigido para participar en una de sus obras más reconocidas, la sillería del coro de la Catedral de Málaga. En esta ciudad ejecutó gran cantidad de encargos, especialmente para órdenes religiosas.

Parra, Juan (fl. 1909-s. XX)
Persona · La Línea, Cádiz, España, fl. 1909-Málaga, España, ?

Juan Parra se estableció como fotógrafo en Málaga a finales de la década de 1900, en la calle San Juan nº 48, casado con Matilde Florido, le sucedieron sus hijos, con el nombre comercial de "Parra e Hijos".

Miguel Ángel, fl 1950-
Persona · Málaga, España, fl. 1850-

Fotógrafo instalado en Málaga hacia la década de 1850, en la calle Nueva nº 4.

Reyes, José María (fl. 1901-1921)
Persona · Ronda, Málaga, España, fl. 1901-1921

Fotógrafo activo en Ronda (Málaga) desde al menos 1901 a 1921. En 1903 tuvo estudio en la Carrera de Espinel nº 77 y en 1905 en la calle Romero Robledo nº 14, volvió en 1908 a su anterior domicilio y alternó con el segundo en los registros de los anuarios, quizá mantuvo las dos localizaciones todo el tiempo.

Tenllado, Mariano (fl. 1898-1932)
Persona · Lucena, Córdoba, España, fl. 1898 - 1932

Fotógrafo en Lucena (Córdoba) que compaginaba con una imprenta familiar, activo de 1898 a 1932.

Almela, Francisco (1842-1896)
Persona · Sevilla, España, 1842-1896

Establecido en su ciudad natal, Sevilla, compartió su estudio fotográfico con su hijo Ramón. (Fuente: Yánez Polo, Miguel Ángel (1997). Historia general de la fotografía en Sevilla. Sevilla: SociedadNicolásMonardes. P: 226-227)