Grabador de láminas, en que llegó a sobresalir, considerándosele como uno de los artistas más notables de su época. (Fuente: Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Jord%C3%A1n_(grabador)).
Infanta de España y reina consorte de Francia. Era hija del Rey Felipe IV de España y de su primera esposa la princesa Isabel de Borbón, era por parte de madre, la nieta del Rey Enrique IV de Francia y a su vez hermana del rey Carlos II de España.
Rey de Aragón y de Castilla, consorte de Isabel I Reina de Castilla.
Reina de Castilla, reina consorte de Aragón, Mallorca, Valencia, Sicilia y condesa consorte de Barcelona, reina consorte de Nápoles.
Infanta portuguesa perteneciente por nacimiento a la casa de Avís, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellanaA entre 1447 y 1454. (Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_de_Portugal,_reina_de_Castilla)
Juan II de Castilla fue rey de Castilla durante cuarenta y ocho años, casi la primera mitad del siglo XV, entre 1406 y 1454.
Infante de Aragón (1376-1409), Rey de Sicilia (1390-1409). Primogénito del rey Martín I el Humano, Rey de Aragón y de María de Luna. Muere en Cerdeña.
Pintor barroco. Nació en Siegen (Alemania). Practicó todos los géneros y fue el principal representante de la pintura flamenca en su siglo, hasta el punto de influir decisivamente en la escultura, el grabado y la decoración, además de la pintura. Murió en Amberes (Bélgica)
Infanta de España y Princesa de Asturias hasta su muerte en 1904.
Hermana del rey Alfonso XIII.
Jean Jacques Ducel fue un famoso fundidor de objetos ornamentales. Nacido en Marsella en 1801, en su juventud puso una fábrica de fundición en la localidad de Pocé sur Cisse, cerca de Tours. Sus piezas fundidas en hierro o en cobre, bancos, barandados y especialmente fuentes, fueron muy premiados en las exposiciones de la época. En París poseía una tienda de venta, a donde se encargaban los ornamentos de su amplio catálogo. (Fuente: Víctor Manuel Egia Astibia. (2019) "Las fuentes que vinieron de París". Noticias de Navarra. https://www.noticiasdenavarra.com/pamplona/2019/02/24/fuentes-vinieron-paris-2429003.html)
Escultor francés que trabajó en España en el siglo XVIII.
Felipe Vigarny, apodado el Borgoñón, fue un maestro escultor y tallista borgoñón radicado en España, considerado como uno de los más insignes del Renacimiento español. Presentó además algunos proyectos como arquitecto.
Abogado y político español, fue alcalde de Barcelona en cuatro ocasiones diferentes durante el período del Sexenio Democrático y la Restauración de finales del siglo XIX. Fue el principal impulsor de la Exposición Universal de 1888, que presidió como alcalde, y de todas las reformas urbanísticas que experimentó Barcelona con motivo del acontecimiento. (Fuente: Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Rius_y_Taulet)
navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.