Pintor y grabador neerlandés. La historia del arte lo considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, el artista más importante de la historia de los Países Bajos.1 Su aporte a la pintura coincide con lo que los historiadores llaman la Edad de Oro neerlandesa. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rembrandt)
Fotógrafo y dibujante, activo en Zaragoza de 1880 a 1886 en el Paseo de la Independencia, nº30. (Fuentes: Exposición Aragonesa de 1885-86. Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura... 1886. HDBNE. Lee Fontanella, 1981. Congreso de Sevilla, 1986. José Antonio Hernández Latas, 2010)
Estudio en Madrid, en la calle San Bernardo nº 52, activo de 1884 a 1886 formado por los fotógrafos Juan Crespo y S. Martínez. (Fuente: Directorio Clifford y M. José RODRÍGUEZ - José Ramón SANCHÍS, 2013)
Fotógrafo activo en Sevilla entre 1890-1900 en la calle Sierpes, nº 30, y a partir de 1892 nº 45.
Escultor español, cuya obra conserva la sobriedad clásica propia del Renacimiento, aunque aportando la profundidad de la escultura del Barroco.
Sacerdote católico, pedagogo y santo español, fundador de la primera escuela cristiana popular de Europa, pionero de la educación colectiva al alcance de todos. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_Calasanz)
Rey del antiguo reino griego de Macedonia (desde 336 a. C.), hegemón de Grecia, faraón de Egipto (332 a. C) y Gran rey de Media y Persia (331 a. C), hasta la fecha de su muerte. Famoso por sus grandes conquistas. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Magno
Filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. (Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant)
Pintor francés del siglo XIX con influencias prerrafaelitas.
Fotógrafo activo en Madrid de 1880 a 1882, con los nombres comerciales de Fotografía Norte - Americana; E. Badia y Badía y Compañía. Tuvo estudio en la calle San Juan, 3 - 5. Inmediato a la plaza de Anton Martín. 1880, y desde 1881 a 1882 en la calle Tetuán nº 20. (Fuente: Directorio Clifford)
Pintor barroco español, de la escuela Sevillana. Miembro de la Orden de Malta. (Fuente: BNE y Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_N%C3%BA%C3%B1ez_de_Villavicencio)
Reina de Francia, consorte de Luis XVI. Ejecutada durante la Revolución Francesa.
Retratista, pintor de género y grabador. Estados Unidos desde 1867 en París. Murió después de 1914, probablemente en Londres.
Pintor frances. Amigo de Tristan Corbière.
Paisajista: pintor, dibujante y litógrafo.
Pintor. Segundo Premio de Roma de pintura (1842). (Fuente: BnF)
Pintor Acuarelista.
Grabador, pintor e ilustrador en acero. Era inglés, pero vivió en Leipzig a partir de 1839. (Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Albert_Henry_Payne)
Pintor y acuarelista. Premio de Roma (1838). Miembro de la Academia de Bellas Artes (1868)
Fundador y primer general de la Compañía de Jesús, santo. (Fuente RAH https://dbe.rah.es/biografias/12735/san-ignacio-de-loyola)