Showing 725 results

Authority record
Hebert, M. de (1819-1891)
Person · Valladolid, España, 1819 - Madrid, España, 1891

Fotógrafo y pintor miniaturista, activo en Madrid en la calle Caballero de Gracia, 30 y 32 entre 1855 y 1863, en la calle del Prado, 10 hasta 1878, después en la calle Baño, 2 y en la calle Ventura de la Vega, 2 hasta 1889. Se anuncia en 1867 "Martínez Hebert, Pedro; elegido por Alfonso XII en 1878 para realizar los retratos oficiales de su boda con María de las Mercedes de Orleans. También tuvo estudio en Sevilla entre 1861 y 1863, y en Salamanca en 1867. (Fuentes: Directorio Clifford. Directorio de fotógrafos en España (1851-1936), 2013)

Family · Cartagena, Murcia, España, fl. 1870-1910

Estudio fotográfico del siglo XIX en la ciudad de Cartagena, activo hasta c. 1910, a cargo de Patricio y Esteban Valero Martínez. Patricio Valero será uno de los pioneros en establecer un estudio en Cartagena. Ofrecerá gabinete fotográfico desde la década de 1870 y lo mantendrá hasta los primeros años del siglo XX. En los reversos de cartón donde se montaban las fotografías en sus diferentes formatos, aparece tanto el sello Valero Hnos como P. Valero (Patricio Valero), con estudio situado en Duque, nº 16, Cartagena. Esteban Valero, hermano de Patricio se instalará primero en Duque, 11, y luego se trasladará a Jara, 24.
Fuente: Díaz Burgos, J. M. "Fotografía en la Región de Murcia", catálogo de exposición, Murcia, 2003.

Trinquart (1814-1871)
Person · Blois, Loir-et-Cher, Francia 1814 - París, Francia, 1871

Antoine Rene Trinquart comenzó a trabajar como fotógrafo en París hacia 1859 en el Atelier 31, plaza Cadet, asociado a Pierre Petit hasta 1861. Adoptó el nombre comercial de "Photographie des Deux Mondes" instalandose desde 1862 en el nº 23, Rue Louis le Grand, y desde 1869 a 1871 en el nº 10, rue Port Mahon. (Fuente: Musée d'Orsay)

Person · París, Francia fl. 1860-1880

Fotógrafo sucesor de Levitsky, establecido en París en el nº 106 de la Rue de Rivoli, en el nº 22 de la Rue Choiseul, y en el 350 de la Rue St. Honore, entre 1864 y 1872, asociado con Denis Victor Adolphe Le Jeune. Se retiró con su esposa al castillo de Monte-Cristo.

Gautier, J. (fl. 1863-1869)
Person · Madrid, España, fl. 1863-1869

Fotógrafo activo en Madrid en la calle Preciados entre 1863 y 1869. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Alcalá de Guadaira, Sevilla, España 1825-Sevilla, España, 1880

Fotógrafo nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla), establecido en Sevilla en 1876 a 1880 en la calle Sierpes, trabajó desde 1859 en Carmona (Sevilla), desde 1862 trabaja en Jaén, tanto en la capital como en Linares y Bailén. Es el padre del también fotógrafo Plácido Cembrano Rodríguez. Su viuda heredó el estudio con el nombre de "Fotografía de la Viud de Cembrano hasta que su discípulo Sergio Luna y Luna digió el gabinete al casarse con ella.

Person · Sevilla, España, 1867 - Badajoz, España, 1940

Según el foto-historiador Miguel Ángel Yáñez Polo, Plácido Cembrano Rodríguez era hijo del también fotógafo Plácido Cembrano Álvarez, aunque fué su padrastro Sergio Luna y Luna quien le introdujo en la fotografía. Se independizó en 1896, instalándose en el nº 6 de la calle Sierpes y en 1898 en el nº 14. Muy relacionado con el mundo del teatro en su haber figuran muchos retratos de estos artistas, al tiempo que incorporó nuevas técnicas que hicieron posible fotografiar en plena noche, en exteriores. Abandonó la fotografía en 1923 y falleció en Badajóz en 1940. (Fuente: Yáñez Polo, M. A. Historia General de la Fotografía en Sevilla. Ed. N. Monardes & SHFE. Sevilla, 1997. pp: 227-228)

Person · Sevilla, España, ca. 1845-1903

Fotógrafo sevillano que comienza en 1864 y que tras realizar un viaje a Londres y París se independiza con gran éxito, asociado temporalmente a Beauchy. Realizó también fotografía topográfica. (Fuente: Yáñez Polo, Miguel Ángel. (1997). Historia general de la fotografía en Sevilla, Sevilla, Sociedad Monardes y Sociedad de Historia de la Fotografía Español, p: 167-169; I. Molina y E. Hormigo. (2000). Sevilla en Blanco y Negro, Madrid, Espasa Calpe)

Person · Picardía, Francia, fl. 1854-Sevilla, España, ca. 1880

Jules Beauchy era de origen francés y se afincó en Sevilla hacia 1840. A comienzos de los cincuenta inició su actividad fotográfica anunciandose como "Fotografía y Leptografía Francesa", también se asoció al fotógrafo Antonio Rodríguez de 1872 a 1875, para dejar el negocio en manos de su hijo Emilio Beauchy Cano. (Fuente: Yáñez Polo, Miguel Ángel. (1997). Historia General de la Fotografía en Sevilla, Sevilla, Sociedad Monardes y Sociedad de Historia de la Fotografía)

Person · 1490-1561

Berruguete, Alonso González; escultor español; n. en Paredes de Nava y m. en Toledo, 1490-1561. (Espasa)

Pedro Roldán (1624-1699)
Person · Sevilla, España, 1624-1699

Escultor español del Barroco, trabajó en Andalucía. Fue padre de la escultora Luisa Roldán, conocida como la Roldana.

Luna, Sergio (1833-ca. 1921)
Person · Horcajo de Santiago, Cuenca, España, 1833-Sevilla, España, ca. 1921

Maestro con plaza en la cárcel de Sevilla, abandona la profesión para entrar en el estudio de Plácido Cembrano Álvarez y a la muerte de éste, habíendo enviudado él mismo, contrae matrimonio con la viuda de Cembrano, gestionando el estudio fotográfico junto con el hijo de su maestro: Plácido Cembrano Rodríguez. Fotógrafo activo en Sevilla de 1884 a 1908?, en calle Sierpes, San Acacio y O'Donnell, llamando a ésta última "La Madrileña", simultaneando el retrato con la ejecución de vistas sevillanas. (Fuente: Miguel Ángel Yáñez Polo. "Historia General de la Fotografía en Sevilla. Ed. N. Monardes & SHFE. Sevilla, 1997. pp: 202-203. Y Directorio Clifford)

Person · Barcelona, España, 1873 - L'Escala, Gerona, España, 1931

Fotógrafo que fue alumno de, Antoni Esplugas, establecido en LÈscala (Gerona) de 1898 - 1900 en Carrer de la Torre, y Calle Mayor, 7 [Carrer d'Enric Serra]. Realizó numerosas fotografías topográficas de su entorno, muchas de las cuales se conservan en la fototeca INSPAI Centre de la Imatge, Diputació de Girona. A comienzos del siglo XX regenta, junto a su mujer, Francisca Alonso Mornau, una tienda muy curiosa y variopinta. También ocupó parte de su tiempo en ser regidor del Ayuntamiento de esa localidad. Es conocido sobre todo por la documentación en las excavaciones de la ciudad romana de Empúries, sus retratos a la gente de la mar y sus colecciones de postales. (Fuente: Directorio Clifford y "Josep Esquirol en el MASLE" de Domingo Siliceo, blog: Fotografía Tradicional y Personal. Ver: https://dsiliceo.wordpress.com/2013/09/26/josep-esquirol-en-el-masle/).

Person · Villena, Alicante, España y Villajoyosa, Alicante, España fl. 1900-?

Fotógrafo activo en Villena (Alicante) - frente a la iglesia - en los primeros años del siglo XX, y en Villajoyosa.

Person · Madrid, España, fl. 1870-1914

Fotógrafo localizado en Madrid, hacia 1870 en la calle Jacometrezo, 34. con el nombre de "Gran Fotografía Modelo". Hacia 1899-1900 en la calle Veneras, 7 y Preciados, 39. En 1899 tenía también una sucursal en Segovia, junto a la iglesia de San Miguel, que mantuvo hasta marzo de 1901. (Fuentes: Directorio Clifford y "Fotógrafos profesionales en Segovia hacia 1903" Blog: Segovia y Matemáticas.)

Person · Valencia, España, fl. 1854-1869

Fotógrafo establecido en Valencia desde 1854 en que comenzó como miniaturista, abrió una galería fotográfica acristalada en 1858 en la calle de las Barcas, ofreciendo retratos en múltiples formatos incluido el estereoscópico, e incorporando la carte de visite a partir de 1861. Su éxito propició que abriera un nuevo gabinete que inauguró con la asistencia de las máximas autoridades, en la calle Capilla de San Martín nº 8, desplazandose a otros lugares de la provincia y realizando vistas y reproducciones de obras de arte. Aunque gozaba del privilegio de ser fotógrafo de la Real Casa, la crisis económica hizo que en 1866 traspasase el estudio a Tomás Colubi y se estableciese en Marsella, donde tuvo estudio en Allées de Meilhan, 54 hasta 1869. (Fuente: Directorio Clifford y Huguet, José. (1992). Memoria de la luz: Fotografía en la Comunidad Valenciana 1839-1939. Valencia, Generalitat.)

Corporate body · Burgos, España, fl. 1861 - 1875

Los hermanos Aparicio forman parte de los fotógrafos pioneros establecidos en Burgos, donde desde al menos 1861 mantenían un estudio "con magníficas galerías" en la Plaza de Santander, donde estuvieron hasta 1875. También con el nombre "Aparicio", uno de los hermanos: Gervasio, aparece en algunos años de este periodo. (Fuente: Directorio Clifford. Y: Ricardo González. (2000). Burgos en la fotografía del siglo XIX. Burgos : Diputación. p: 88)