Showing 725 results

Authority record
Person · Turín, Italia, 1845 - 1890

Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» o «el Electo», fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873.

Person · Cividale del Friuli, Udine, Italia 1822 - Turín, Italia 1906

Actriz italiana n. en 1822 y m. en 1906, casada con el Marqués de Capranica del Grillo. (Fuente: BNE)

Person · Senigallia, Ancona, Italia 1792 - Roma, Italia 1878

Fue el 255.° papa de la Iglesia católica y último soberano de los Estados Pontificios. (Fuente: Wikipedia)

Person · Torrelaguna, Madrid, España, 1854 - Madrid, España, 1936

Torero que tomó la alternativa en Madrid en 1883, activo hasta aproximadamente 1895.

Person · Buenos Aires, Argentina 1807 - Madrid, España 1865

Escritor y dramaturgo argentino que tuvo su consagración en España.

Person · Oyón, Logroño, España 1805 - Enghien-les-Bains, Francia 1873

Político, abogado y escritor español. Fue miembro de la Academia de la Historia y de la Real Academia Española, embajador de España en Francia.

Person · Écija, Sevilla, España 1828 – París, Francia 1890

Hija del brigadier de marina José Valera y de María Dolores Alcalá-Galiano y Pareja, marquesa de La Paniega, y hermana del literato don Juan Valera. Conocida siempre como Sofía, pasó su infancia en Málaga, donde su padre era director del Colegio Militar de San Telmo, trabando gran amistad con las hijas de los condes de Montijo, de esta relación surgió su matrimonio con el Duque de Malakoff, Aimable Jean Jacques Pélissier, y su vinculación al círculo privado de la emperatriz Eugenia.

Person · Santander, España, 1781 - Madrid, 1859

José de Madrazo y Agudo (Santander, Cantabria, 22 de abril de 1781 - Madrid, 8 de mayo de 1859) fue un pintor y grabador español, que evolucionó del barroco al neoclásico. Fundador de una famosa saga de artistas, fue padre de Federico Madrazo, Pedro Madrazo, Luis Madrazo y Juan de Madrazo, abuelo de Raimundo Madrazo, Ricardo Madrazo y Cecilia de Madrazo, y bisabuelo de Mariano Fortuny y Madrazo.
Información extraída de Wikipedia

Person · Santander, España, 1886 - Madrid, España, 1968

Periodista, jurista, político y sacerdote español. Llegó a ser obispo de Málaga y cardenal de la Iglesia católica.

El Cid (ca. 1043-1099)
Person · Vivar del Cid, Quintanilla Vivar, Burgos, España, ca. 1043 - Valencia, España, 1099

Héroe español llamado El Cid y El Campeador cuyas andanzas dieron lugar al poema épico "El Cantar del Mio Cid".

Corporate body · Málaga, España, ca.1900-ca.1950

El estudio fotográfico Wandre estaba situado en calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. Sus datos aparecen en un anuario mercantil de 1930 junto con otros estudios de la época, denominándose en este momento calle Carvajal a la actual Puerta del Mar. El edificio, en cuyo bajo estuvo el estudio fotográfico durante los años treinta y en el primer piso durante los cuarenta, fue derruido en la década de los cincuenta. La producción fotográfica abarcaba la fotografía de estudio, destacando la fotografía artística, la corresponsalía de prensa y la fotografía social, colaborando en publicaciones de la época como la Unión Ilustrada o Mundo Gráfico y en el diario ABC. A mediados de los cuarenta se trasladaría a calle San Agustín donde actualmente hay un anticuario. A finales de los cuarenta cerraría definitivamente el negocio.
Parece ser que el negocio lo comenzaron dos socios: Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio y Andrés ... pero a partir de 1930 queda como único socio Wenceslao. El nombre WANDRE podría provenir de la unión de la W de Wenceslao y del nombre de su socio Andrés sin la s final. Es una teoría...

ES-29067AHUMA-RA000063 · Person · Málaga, España, ca.1880 - ca.1953

Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio nace en Málaga alrededor de 1880. Fue fundador y desde 1930 único socio del estudio fotográfico Wandre, situado en Málaga en la calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. A mediados de los cuarenta se traslada a calle San Agustín -donde actualmente hay un anticuario-. A finales de los cuarenta cierra definitivamente el negocio.
Wenceslao fue hermano mayor entre 1934 y 1939 de la Hermandad de Ánimas de Ciegos que tuvo su primera salida procesional en 1935. A Wenceslao se le atribuye la conservación del Cristo de Ánimas y Ciegos durante las revueltas de la guerra civil en 1936, aunque para esconderlo tuvo que cortarle los brazos y guardarlo en un ropero. No se libró de un registro en su vivienda en calle Inestrosa; no obstante, no consiguieron encontrarlo. Desde el año 1941 y hasta 1950 convivió con su ahijado Wenceslao Garrido Cantarero, sobrino de su mujer María Cantarero. Los últimos años de su vida los pasó en calle Trinidad Grund, en la residencia habitual de la familia Ruiz-Salinas Raggio.