Showing 725 results

Authority record
Rocafull, Rafael (1824-1903)
Person · Cádiz, España, 1825-1903

Rafael Rocafull fue el fotógrafo y retratista más importante en Cádiz durante el siglo XIX, manteniendo su estudio de 1858 hasta 1902. (Fuente: Garófano Sánchez, Rafael. (1994). Cádiz en la fotografía del siglo XIX, Cádiz, Diario de Cádiz e Ingrasa editorial. P: 103-116; Fotógrafos y Burgueses, el retrato en el Cádiz del siglo XIX. (2001). Cádiz, Caja San Fernando, 2001. P: 307-313.)

Pujada (fl. 1863-1871)
Person · Barcelona, España, fl. 1863-1871

Con el nombre de Pujada y Cia. y Fotografía Española este estudio estuvo abierto en Barcelona entre 1863 y 1871, en el Pasaje Colón nº2. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Bielk, Polonia, 1823-

Nació en 1823 en Bielk, en Polonia. Exiliado tras la invasión rusa, en 1864 se instaló en St. John y eEn 1865 se casa con María Ithurbide e instala su estudio de fotografía en la calle Joseph Garat de Saint-Jean-de-Luz (Pirineos Atlánticos, Francia), también se ubicó en la calle "du Centre nº 16". Konarzewski fue un gran retratista y fotografió muchas ciudades y paisajes marinos de Donibane Lohizune y Hondarribia. Durante la época del Segundo Carlista realizó retratos de diversas personalidades y voluntarios carlistas, pero quizás su fotografía más famosa fue la del grupo del cura Santa Cruz, tomada el 8 de abril de 1873. Su hijo Jean Ladislas continuó con el estudio fotográfico. (Fuente: Juantxo Egaña. (20219 "Ladislas Konaarzewski. XIX. Mendeko argazkilari handia". Blog: Gauro8)

Mas Serra, Jose (1844-1886)
Person · Vic, Barcelona, 1844- 1886

Fotógrafo de Vic, mantuvo su estudio desde 1868 hasta su fallecimiento en 1886, con el nombre de "Fotografía Vicense", situado en la Plaza Mayor,31 o Plaza de la Constitución. Su esposa continuó con el estudio. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Murcia, España, fl.1868 - Madrid, España fl. 1936

Fotógrafo que comenzó su larga trayectoria en Murcia en 1868, tuvo su estudio en diversas localizaciones: Santa Gertrudis, 15, 2n., Algezares, 16, Pascual, 5. Balboa, 5. en 1893, Ejerció durante un tiempo como fotógrafo oficial de la Comisión de Monumentos Artísticos e Históricos de la ciudad y también dirigió una compañía teatral.pero que intentó establecerse en Madrid en la calle Carretas, 37 en 1870. Regresó a Murcia para terminar en la capital del reino desde 1895 en la calle Hortaleza, 33, 4º, que funcionó al menos hasta 1936. También mantuvo estudio en Alcalá de Henares, entre 1901 y 1936, bajo el nombre comercial Federico Terol, y en Astorga (León), entre 1909 y 1911, asociado con el representante artístico Ramón Saus. (Fuente: Directorio Clifford. Y: Manzanera, M.: "Orígenes de la fotografía en la ciudad de Murcia", en Fotografía en la Región de Murcia, Murcia, 2003, pág. 98 y Rodríguez Molina, Mª José y Sanchís Alfonso, José Ramón: "Directorio de fotógrafos en España (1851-1936)", Valencia, 2013.)

Fargas, P. y (fl. 1863)
Person · Barcelona, España, fl. 1863

Fotógrafo desconocido, activo en Barcelona en 1863, con el nombre de "Fotografía Cosmopolita", en el mismo año localizado en Tarragona en la Esplanada [Rambla Nova], 20, 2º. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Granada, España, fl. 1863-1868

Fotógrafo establecido en Granada entre 1864 y 1868 con el nombre de Fotografía Española, en la calle San Matías 6. Además de retratos contaba con una colección de los monumentos y vistas de la ciudad. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Rive de Gier (Rohne), Francia, 1837-La Coruña, España, 1910

Residente en La Coruña desde muy joven, aparece como fotógrafo en 1862 junto con su cuñado, con nombre comercial L. Sellier et Avrillon, incorporando la carte de visite. El éxito les lleva a abrir un nuevo gabinete en la calle Real 21 de Ferrol, aunque por poco tiempo al separarse los dos socios. En 1866 abre su nuevo estudio en el Cantón de Porlier 15 donde realiza "reproducciones óleofotográficas". En 1878 regresa a Francia y mantiene un estudio en Biarritz, para regresar a Coruña a la calle Real, con el nombre de "Fotografía de París", que termina traspasando a su hermano José en 1888. (Fuente: Directorio Clifford. Y: Web del Museo de Bellas Artes de A Coruña: "Sellier Loup, Luis".

Esperon, Alfredo (1843-1900)
Person · Guchen, Francia, 1843-Caracas, Venezuela, 1900

Alfredo Esperon se instala como fotógrafo en Madrid a partir de 1868 con el nombre comercial de "Esperon y Hermano", aunque a partir de 1872 trabaja solo. En 1875 tiene estudio en la calle Barcas, 17, 2º de Valencia donde su hermana mayor, Jeanne-Caatherine, casada con el fotógrafo italiano Antonio Ludovisi, acababa de enviudar. Pero su vida profesional transcurre sobre todo en Madrid donde llegó a establecer una cercana relación con la Familia Real. Tuvo estudio en la Puerta del Sol, en la calle Fuencarral 121 y también en Córdoba, asociado al fotógrafo Palomares (hasta 1895), en una amplia red de sucursales mantenidas en colaboración con sus hijos, y con el nombre de "Hijos de A. Esperon". En 1993 se traslada a Bogotá (Colombia), donde permanece hasta 1996 en que viaja a Caracas (Venezuela). (Fuente: María Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero (2018). "Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas". Blog: Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua https://cfrivero.blog)

Person · Toledo, España, 1834-Madrid, España, 1865

Real Academia de la Historia: "Ejerció su actividad como fotógrafo documentalista en Madrid en las década de los años cincuenta y sesenta del siglo xix. Tuvo estudio y taller en el nº 38 de la calle de la Luna y en el nº 44 de la calle de la Montera. Una de sus especialidades fue la fotografía estereoscópica, con vistas de los principales monumentos de la ciudad. También realizó vistas de Toledo. En el Museo Municipal de Madrid se guardan copias de calles y plazas madrileñas. Se caracterizó por la excelente presentación sobre cartulinas con líneas a modo de orlas estampadas en oro. López Mondéjar informa de sus trabajos en los interiores de las iglesias utilizando el magnesio." (Bibl.: Bibl.: P. López Mondéjar, Historia de la fotografía en España, Barcelona, Lunwerg, 1997; J. A. Fernández Rivero, Tres dimensiones en la historia de la fotografía. La imagen estereoscópica, Málaga, Editorial Miramar, 2004.)

Person · España 1821- Segovia, España, 1897

Fotógrafo que ya en la década de 1850 se documenta su presencia en diversas ciudades de Castilla-León, así como la circunstancia de que acompañase a Charles Clifford cuando éste realizó el encargo de Isabel II de fotografiar La Granja, en una colaboración que comenzó en 1853. En 1854, se encuentra en Valladolid, en la Acera de San Francisco, 31, 2º, aún en compañía de Clifford, que sin duda influyó en la calidad de su trabajo posterior. Ya en solitario estuvo algún tiempo en la Plaza Mayor de Burgos, de regreso a Valladolid en 1856, se ubica en los Portales de la Caballería, y en Córdoba en 1860 (Calle del Portillo. Casa Villa de Madrid). Aunque después de alguna visita a Segovia, como la efectuada en 1862 cuando se instaló en la calle Santa Eulália, 7, se quedó definitivamente en esta ciudad a partir de 1867, en la Plazuela de los Huertos 2, (o en Santa Eulalia, 15) donde permanecería hasta 1895, con alguna incursión en otras ciudades, como en 1881 cuando se encuentra en la calle Catedral 3 de León. (Fuente: Directorio Clifford. Y: Ricardo González. (2002). El asombro en la mirada : 100 años de fotografía en Castilla y León (1839-1939). Salamanca : Consorcio Salamanca.)

Person · Mataró, Barcelona, fl.1875 - ca 1880

Fotógrafo del que sólo sabemos que estuvo instalado en Mataró (Barcelona) entre 1875 y 1880, en la calle Merced, 14, y desde 1877 en la de Tras Santa Ana, 37. Hostal de la Creu. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Valencia, España, fl. 1863 - ca 1900

Fotógrafo establecido en Valencia de 1863 a 1900, en diferentes localizaciones: en la Plaza de la Pelota, 6, 3º de 1863 - 1867, en la calle Barcas, 9 de 1868 - 1875, después en la Bajada de San Francisco, 23, 3º de 1875 - 1887 y después en Camino Llano del Remedio, 8. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Gerona, España, (1846-187?)

Fotógrafo que ejerció en Gerona de 1865 a 1873 con distintos socios y denominaciones: Dalmau i Boadella Fotógrafos, Fotografía Gerundense de Dalmau y Boadella, en la Plaza de San Agustín, 14 [hoy Plaça de la Princesa]. (Fuente: Directorio Clifford)

Corporate body · Gerona, España, fl. 1865-1873

Con el nombre de "Fotografía Gerundense de Dalmau y Boadella" trabajaron en Gerona, de 1865 a 1873, los fotógrafos Lluis Dalmau Vim y Josep Boadella Baret, en la Plaza de San Agustín, 14 [hoy Plaça de la Princesa]. (Fuente: Directorio Clifford)

Person · Almendralejo, Badajoz, España, 1813 - Trujillo, Cáceres, España, 1896

Pintor, Daguerreotipista y Fotógrafo extremeño, natural de Almendralejo, que tuvo su estudio desde 1845 en la calle Braguetilla de Badajoz, tuvo que trabajar como fotógrafo ambulante en la región ya que se documentan sus estancias en Pozo, Almendralejo y Montijo en la provincia de Badajoz, así como en Trujillo (Cáceres) en 1896.

Carjat, Étienne (1828-1906)
Person · Fareins, Francia, 1828 - París, Francia, 1906

Periodista, caricaturista y fotógrafo, cofundó la revista Le Diogene y fundó la revista Le Boulevard. Es más conocido por sus numerosos retratos y caricaturas de figuras políticas, literarias y artísticas parisinas. En 1861 instaló en su estudio en el número 56 de la Rue Laffitte de París, trasladándose en 1866 a la calle Jean-Baptiste-Pigalle nº 62, donde estuvo hasta 1869, después se ubicó en el nº 10 de la calle Notre-Dame-de-Lorette. (Fuente: Wikipedia "Étienne Carjat")

Areñas, Rafael (1846-1891)
Person · Barcelona, España, 1846-1891

Rafael Areñas Miret. Fotógrafo (1846-1891) es conocido por varios nombres comerciales: R. Areñas, Rafael Martín Areñas, Areñas, R. M. y Fotografia del Universo, mantuvo actividad profesional entre 1865 y 1891. Trabajó en Barcelona y los estudios estuvieron localizados las siguientes direcciones: Plaza de Palacio [Pla de Palau], 6, 2º, entre 1865 y 1868, en la calle Libertad, 6 (Antes Fernando VII), entre 1869 y 1871 y en el Carrer de l’Hospital, 27 - 29, entre 1871 y 1891. (Fuente: Directorio Clifford. http://www.fotoconnexio.org/clifford/)

Estabrook (s. XIX)
Person · s. XIX

Fotógrafo identificado en Madrid hacia 1872, con estudio en la calle de la Montera nº 3, con el nombre comercial de "Estabrook fotógrafo americano".

Corporate body · Barcelona, España, fl. 1862 - 1867

Estudio de los fotógrafos Josep Durán Suqué y Juan Rovira Ruiz, con el nombre comercial de "Fotografía Universal", se establecieron en Barcelona entre 1862 y 1867 (fecha de fallecimiento de Juan), en Plaza de Palacio, 6, 3º. [Pla de Palau] hasta 1863, y después en calle Ciudad, 5, 4º. (Fuente: Directorio Clifford)