Mostrando 725 resultados

Registro de autoridad
Gálvez y Rodríguez, José (s. XIX)
Persona · Sevilla, España, s. XIX

Militar español, natural de Sevilla, nombrado teniente del Regimiento de África nº 7 en 1860

Frascuelo (1842-1898)
Persona · Churriana de la Vega, Granada, España, 1842 -Madrid, España, 1898

Torero español, considerado como una de las grandes figuras de la tauromaquia de finales del siglo XIX, junto con Lagartijo y Guerrita, y uno de los artífices de la «primera revolución del toreo». (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Frascuelo)

Calderón, Gregorio (s. XIX)
Persona · Madrid?, España, - s. XIX

Torero sobrino del famoso torero Capita, que ejerció entre las décadas de 1860 y 1870.

O'Donnell y Joris, Enrique (1816-1869)
Persona · Zamora, España 1816 - Madrid, España 1869

O'Donnell y Joris, Enrique;militar y político español, hermano de Leopoldo; general; n. 1816, m. 1869 (Fuente: BNE). Diputado en Cortes en el reinado de Isabel II.

Persona · Guadalajara, México, 1837 - Madrid, España, 1914

Realizó estudios de ingeniería en París, ya en Madrid ingresó primero en el Partido Liberal y después en el Conservador. Fue senador del Reino, Diputado a Cortes, Alcalde de Madrid en 1899, Ministro de Estado en 1900 con el gobierno de Francisco Silvela. Fue también Presidente del Consejo de Estado y Mayordomo Mayor de S.M la Reina Mª Cristina, entre sus numerosas distinciones, en 1908 el S.M El Rey Alfonso XIII le otorgó el Collar de la Orden de Carlos III. (Fuente: Wikipedia)

Cara-Ancha (1848-1925)
Persona · Algeciras, Cádiz, España, 1848 - Aznalcázar, Sevilla, España, 1925

Torero nacido en Algeciras. Tomó la alternativa en Sevilla (1874), de manos de Manuel Domínguez, y fue un gran banderillero, excelente muletista y mejor estoqueador. Se retiró en 1894.

Muley el-Abbás (s. XIX)
Persona · Marruecos s. XIX

Hermano del sultán de Marruecos y su representante en la paz que se firmó en Tetuán el 26 de abril de 1860 mediante el Tratado de Wad-Ras entre el Reino de España y el Sultanato de Marruecos. Viajó a España en los siguientes años.

Persona · Londres, Reino Unido 1819 - Isla de Wight, Reino Unido 1901

Reina del Reino Unido desde su ascenso al trono, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento en enero de 1901. También fue la primera soberana británica en ostentar el título de emperatriz de la India desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso. (Fuente: Wikipedia)

Bretón, Tomás (1850-1923)
Persona · Salamanca, España, 1850 - Madrid, España, 1923

Compositor, violinista y director de orquesta español. Tuvo un papel muy relevante en la música española del último tercio del siglo XIX, gracias al sainete lírico La verbena de la Paloma y a óperas como La Dolores y Los amantes de Teruel.

Penco, Rosina (1823-1894)
Persona · Nápoles, Italia 1823 - Bolonia, Italia 1894

Soprano italiana que triunfó especialmente, además de en Italia, en los teatros de París, Londres y San Petersburgo.1​ En el Teatro Real de Madrid se presentó en 1856 con La Traviata. Se retiró de la escena en 1875.

Arthur (1850-1942 ; duc de Connaught)
Persona · Londres, Inglaterra 1850 - Bagshot, Inglaterra 1942

Príncipe Arturo. - Tercer hijo y séptimo hijo de la reina Victoria. - Carrera militar, luego gobernador general de Canadá de 1911 a 1916.

Persona · Possenhofen, Baviera, Alemania 1841 - Munich, Alemania 1925

María Sofía fue una princesa bávara de la casa de Wittelsbach y hermana menor de Isabel de Baviera, esposa del emperador Francisco José. En 1859 contrajo matrimonio con Francisco de Borbón, que en ese mismo año ascendió al trono de Nápoles, siendo el último monarca del reino de las Dos Sicilias, que desaparecería con la unificación italiana. Fue célebre la actuación de María Sofía durante el sitio de Gaeta en 1860, cuando las tropas de Garibaldi bombardearon la fortaleza y ella animó a los defensores y atendió a los heridos, lo que le valió el apodo de "Reina guerrera".

Persona · Palermo, Sicilia, Italia 1821 - Madrid, España, 1881

Noble español, XV duque de Alba de Tormes, entre sus muy numerosos títulos, doce veces grande de España y diputado y senador en las Cortes. Contrajo matrimonio en Madrid, el 14 de febrero de 1844, con María Francisca Palafox Portocarrero y KirkPatrick, XVI duquesa de Peñaranda de Duero y hermana mayor de Eugenia de Montijo. (Fuente: https://dbe.rah.es/biografias/54033/carlos-maria-fitz-james-stuart-y-portocarrero)

Calvo Asensio, Pedro (1821-1863)
Persona · Mota del Marqués, Valladolid, España 1821 - Madrid, España 1863

Político, farmacéutico, periodista y dramaturgo español. Estudió Filosofía y Humanidades en la Universidad de Valladolid, y posteriormente se estableció en Madrid donde estudió Farmacia y Derecho, doctorándose en Farmacia. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Calvo_Asensio)

Tamburini, Lucia (s. XIX)
Persona · Sicilia [?], Italia fl. 186?-188?

Lucia Tamburini, cantante lírica, soprano, probablemente originaria de Sicilia, actuó en España en torno a 1865 con gran éxito según las crónicas periodísticas. Fuente: La Scena, Giornale di Musica, Dramatica e Coreografia. Trieste, 4 de mayo de 1865.

Hartzenbusch, Juan Eugenio (1806-1880)
Persona · Madrid, España 1806 - 1880

Dramaturgo, poeta, filólogo y crítico literario. Sobresalen sus estudios sobre los principales autores del Siglo de Oro español y su labor como cervantista, al colaborar en la publicación de la primera edición facsímil del Quijote en 1872. Su faceta como dramaturgo, del que el archivo personal conservado en la BNE da buena cuenta de sus borradores, comienza con la traducción de obras del francés y la adaptación de comedias clásicas españolas. Su obra Los amantes de Teruel, drama romántico en prosa y en verso, le proporcionó enorme popularidad. Trabajó en la Biblioteca Nacional de España como oficial primero a partir de 1844, hasta ser nombrado director de la misma entre los años 1862 y 1876. En 1847 ingresó en la Real Academia Española ocupando el sillón ele minúscula, siendo el primero que ocupó esta letra y sillón. (Fuente: BNE)