Mostrando 725 resultados

Registro de autoridad
Bellver, Mariano (fl. 1851-1868)
Persona · Mallorca, España, (fl. 1851-1868)

Fotógrafo que inició su actividad en Palma de Mallorca para establecerse algunos años en Barcelona y terminar en Vilanova i la Geltrú. (Fuente: Directorio Clifford)

Suárez, Juan (fl.1862-1868)
Persona · Madrid, España- fl. 1862-1868

Fotógrafo instalado en Madrid hacia 1862 en la calle de Sevilla, 8 - 10, 4º, y desde 1766 en los nº 4-6 de la misma calle, después en la Carrera de San Jerónimo, 16. Nombre comercial: La Villa y Corte, Madrid (Datos del Directorio Clifford). Editó una serie con reproducciones de pintura de los mas famosos autores, "alternando con vistas de los monumentos y paisajes más notables de España. (Fuente: El Tajo : crónica decimal de la provincia de Toledo: Año I Número 3 - 1866 febrero 28, p:48)

Torres Gafaro, Gabriel (1828–1897)
Persona · Palma de Mallorca, España, 1828 – Lourdes, Francia, 1897

Fotógrafo que ejerció la profesión en Palma de Mallorca, Reus Tarragona y Lourdes. Concretamente entre 1878 - 1897 tenía estudio en el Paseo de la Rambla 1, de Palma. (Fuente: Directorio Clifford)

González de Mendoza, Pedro (1428-1495)
Persona · Guadalajara, España 1428 - Toledo, España, 1495

Noble y religioso español. Llamado el Gran Cardenal Mendoza, miembro de la familia Mendoza, fue Arzobispo de Sevilla y de Toledo. Importante figura para la historia castellana del siglo XV, miembro activo de la corte de Enrique IV y de los Reyes Católicos, siendo uno de sus principales consejeros y en ocasiones, ejerciendo de diplomático.

Persona · Bermefonte, Tournous-Devant, Francia,1872 – ?, m. s. xx.

Sucesor de Jean Laurent y Cia., adquirió el establecimiento fotográfico el 3 de febrero de 1900.

Velázquez, Diego (1599-1660)
Persona · Sevilla, España, 1599 - Madrid, España, 1660

Pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. Pasó sus primeros años en Sevilla donde desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después, fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor, dedicó el resto de su vida. (Fuente: PARES, Portal de Archivos Españoles)

Nogales y Barragán, José (1852-1906)
Persona · Guadalcázar, Córdoba, España 1852 - Córdoba, España, 1906

Fotógrafo instalado en Córdoba desde la década de 1880, quizá especializado en fotografía de grupos. Tuvo su estudio en "Arco Real" 19 y en la calle San Fernando 102. Se trasladó al nº 53 en compañía de su hijo en 1903. (Fuente: Directorio Clifford y "El hilo de la vida" ed. Archivo Municipal de Córdoba, 2002.)

Entidad colectiva · Toledo, España, 1906-ca.1920

Estudio que continua la actividad fotográfica de Manuel Compañy Abad, fallecido en 1909. Estudio en la calle Águila 7 de Toledo.

Montes, Julio (fl. 1890-1936)
Persona · Burgos, España, fl. 1890- 1936

Julio Montes, que fotografió la visita a Palencia de Alfonso XIII, se autotitulaba “fotógrafo de la Real Casa”, estuvo activo entre 1890 y 1936 además en otras capitales como, Burgos, Valladolid, Logroño y Bilbao y San Sebastián. (Fuente: Directorio Clifford)

Vadillo, Alfonso (1878-1945)
Persona · Burgos, España, 1878-1945

Fotógrafo nacido en Burgos, conocido por su trabajo de documentación del patrimonio histórico de la provincia. En junio de 1909 abrió un estudio en el número 44 de la calle San Juan, en Burgos, donde se dedicó al retrato y a la toma de fotografías topográficas de su ciudad. Publicó sus fotografías en diversos periódicos. (Fuente: Peña Varó, Ana María. (2006). Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo (1878-1945) y el patrimonio artístico burgalés. Burgos: Ayuntamiento de Burgos. Disponible en: file:///C:/Users/jafri_000/Downloads/Pe%C3%B1a_Var%C3%B3.pdf)

Persona · Burgos, España, fl. 1887- 1894.

Fotógrafo activo entre 1887-1894 que tuvo estudio en el Paseo de los Cubos, en Burgos, entre 1887 y 1890. También se localiza en la calle Ascao, 8, en Bilbao, asociando su nombre con el de "Fotografía artística".

Persona · Madrid, España, 1550 - Barajas (barrio), Madrid, España, 1635

Noble y religioso español. Cardenal, virrey de Nápoles e inquisidor general. Fue además, Canónigo de Toledo, inquisidor de Cuenca y Toledo y obispo de Cádiz, arzobispo de Burgos, cardenal nombrado por el pape Clemente VIII, consejero de Estado. (Fuente: Pares, Portal de Archivos Españoles)

García, Aurelio (fl. 1898-1900)
Persona · Bilbao, Vizcaya, España, fl. 1898-1900

Fotógrafo localizado en Bilbao en un corto periodo, entre 1898 y 1990, tuvo estudio en las calles: Bailén, 1. Planta baja, Entrada a la Gran Vía, 1. Planta baja y Gran Vía. Pabellones de la Concordia. 1900. (Fuente: Directorio Clifford)

Llorca, M (s. XIX - s. XX)
Persona · España, s. XIX - s. XX

Fotógrafo desconocido que podría trabajar para la prensa.

Derrey Beccard, Julio (1844-1927)
Persona · Troyes, Francia 1844 – Barcelona, España, 1927

Se estableció en Valencia en 1875, procedente de Barcelona, donde había trabajado como pintor. Entre 1875 y 1882 con el fotógrafo madrileño Manuel Toledo Mata, abre un estudio con el nombre comercial de J. Derrey y M. Toledo Fotógrafos, dedicándose fundamentalmente al retrato, en calle Hierros de la Ciudad, n.º 4, de Valencia, y con sucursales en las poblaciones de Segorbe y Alcira. En 1882 se instaló en calle de Albelló, n.º 1 (llamada después Bonilla), a pesar de su condición de extranjero, alcanzó una relevante posición política en Valencia y fue elegido vocal asociado del Ayuntamiento en dos ocasiones(1888-1890). Hacia finales del año 1890, Julio Derrey, su esposa y su hija desaparecieron de Valencia sin dejar rastro. (Fuente: VV. AA., Historia de la fotografía valenciana, Valencia, Levante-EMV, 1990; J. R. Cancer Matinero, Retratistas fotógrafos en Valencia (1840-1900), Valencia, Diputación de Valencia, 2006.)

Hortet Molada, Manuel (1821-1898)
Persona · Mallén, Zaragoza, España, 1821 - Zaragoza, España, 1898

Fotógrafo establecido en Zaragoza desde 1859, en la calle Príncipe, 89, Tuvo otros estudios en la Calle de la Hera (D. José), 9, 4º. de 1862, 1863, Calle de Ossau Dn. José Pellicer. 1863, y Calle de Méndez Núñez, 14, antes Torre Nueva. 1875 - 1886, (Fuente: Directorio Clifford. Ver: Fernández, Alex G. "Manuel Hortet y los fotógrafos de la Comisión Provincial de Monumentos de Zaragoza". I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía = I Conference on Research in History of Photography : 1839-1939, a century of photography / coord. por José Antonio Hernández Latas, 2017, ISBN 978-84-9911-409-5, págs. 95-103)

Navarro, Florencio (184?-191?)
Persona · Alcalá de Henares, Madrid, España, fl. 1870- Madrid, España, fl. 1911

Su primer establecimiento fotográfico lo encontramos en Alcalá de Henares, en los primeros años de la década de 1870, donde también desarrolla una importante actividad política en el entorno de la izquierda. Se traslada a Guadalajara a la Calle Mayor Alta, 44 entre 1886-87, pero compartiendo esta ubicación con el estudio en el que se instalará definitivamente en Madrid, en la Carrera de San Gerónimo nº 10 donde permanecerá hasta 1911. (Directorio Clifford)