Mostrar 31 resultados

Registo de autoridade
Castro Ordóñez, Rafael (1834-1865)
Pessoa singular · Madrid, España, 1830 - 1865

Rafael Castro Ordóñez (Madrid, 1830 o 1834-1865) fue un pintor, dibujante y fotógrafo español, el primer fotógrafo español en una expedición científica. Entre 1848 y 1850 estudió pintura y dibujo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y ante el rendimiento económico de la fotografía decidió iniciarse en ella. Formó parte de la La comisión científica del Pacífico (1862-1866). Rafael Castro aunque sólo participó entre 1862 y 1864 ya que abandonó la expedición en Guayaquil. El 2 de diciembre de 1865 se suicidó por razones aún confusas. -- https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Castro_Ordoñez

Montalvo, H. (fl. 1858-1884)
Pessoa singular · Jaén, España, fl. 1858-1884

Pintor, fotógrafo y profesor de dibujo, a partir de 1864 se dedica a la pintura y a la fotografía, en Jaén hasta 1875 en la Plaza de Sta. María. Activo en la ciudad de Madrid en la calle Mesón de Paños, 6. Se anuncia en anuarios de 1879 a 1884. (Fuente: Directorio de fotógrafos en España (1851-1936), 2013; )

González Ros, José (fl. 1862-1868)
Pessoa singular · Madrid, España fl. 1862 - 1868

Pintor y Fotógrafo activo en Madrid de 1862 s 1868, tuvo su gabinete en la calle Infantas nº 7. (Fuente: Directorio Clifford)

Murillo, Bartolomé Esteban (1617-1682)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1617-1682

Pintor de fama universal, más conocido por sus representaciones de personajes religiosos.

Laguna, José (1835-1883)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1835 - 1883

Pintor español del siglo XIX.

Hebert, M. de (1819-1891)
Pessoa singular · Valladolid, España, 1819 - Madrid, España, 1891

Fotógrafo y pintor miniaturista, activo en Madrid en la calle Caballero de Gracia, 30 y 32 entre 1855 y 1863, en la calle del Prado, 10 hasta 1878, después en la calle Baño, 2 y en la calle Ventura de la Vega, 2 hasta 1889. Se anuncia en 1867 "Martínez Hebert, Pedro; elegido por Alfonso XII en 1878 para realizar los retratos oficiales de su boda con María de las Mercedes de Orleans. También tuvo estudio en Sevilla entre 1861 y 1863, y en Salamanca en 1867. (Fuentes: Directorio Clifford. Directorio de fotógrafos en España (1851-1936), 2013)

Ponce Fuente, José (fl. 1899-1904)
Pessoa singular · Málaga, España, fl. 1899-1904

José Ponce fue más pintor que fotógrafo pero hacia final de siglo se dedicó profesionalmente a la fotografía, firmando como J. Ponce. Su estudio estaba en la calle Santa María 8, verdadero refugio de pintores que se aventuraban en el mundo de la fotografía. En 1899 perdió su puesto de profesor en la Escuela de Bellas Artes para recuperarlo en 1904, siendo muy probable que fueran estos de su etapa fotográfica. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio, (1994). "Historia de la Fotografía en Málaga durante el siglo XIX". Málaga: Editorial Miramar-Universidad.)

Laliman de Labrador, Pierre Joseph Edmond (1821-c. 1875)
Pessoa singular · Siglo XIX

Pintor de formación, alumno de Amaury-Duval, entabla gran amistad en su estudio con Edmond Geffroy, gran amigo de Hippolyte Bayard*. expuso en los Salones de 1847 y 1848. Miembro fundador de la Sociedad Francesa de Fotografía. En 1856 se estableció como fotógrafo en Bayona y luego en San Juan de Luz (Pirineos Atlánticos), donde trabajó bajo el nombre de Edmond hasta 1890.

Cañaveral Pérez, Alfonso (1860-1932)
Pessoa singular · Sevilla, España 1860 - 1932

Pintor sevillano de las últimas décadas del siglo XIX, fotógrafo con estudio en la Calle de S. Pablo nº 22.

Urmeneta, Juan José 1801-1883
Pessoa singular · Cádiz, España 1801 - 1883

Pintor y escultor, fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, y posteriormente profesor de modelado en la misma, individuo de la Academia de San Baldomero de Cádiz desde su fundación en 1842; de la comisión de Monumentos históricos y artísticos de dicha provincia, en representación de la Academia de San Fernando, y de la Sociedad económica gaditana de Amigos del País. Fue también fotógrafo. (Fuente: Banda y Vargas, Antonio. Semblanza del escultor y pintor gaditano Juan José de Urmeneta y de la Parra. Anales de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, 1985, nº 3 pp: 27-53)

Morera, Emilio (s. XIX)
Pessoa singular · Zaragoza, España, s. XIX

El zaragozano Morera comenzó como fotógrafo asociado a Garrorena en su ciudad natal de , pero se instaló en Barcelona en la plaza Real nº 7 de 1860 a 1865, anunciándose como "Artista pintor y fotógrafo", se trasladó después a la calle Escudillers nº10. Ya en la década de 1870 puede que cerrara su estudio ya que trabaja como pintor para el fotógrafo Carreras, un gabinete situado en el nº 2 de la Plaza del Teatro, o bien que simultanease ambos trabajos, aunque ya en esta década podemos suponer su muerte ya que el establecimiento de la calle Escudillers 10 aparece a nombre de Eulalia Morera, muy posiblemente la mujer de Emilio Morera, según los datos ofrecidos por Nuria Fernández Rius.

Ortiz, Gumersindo (ca. 1830-ca. 1880)
Pessoa singular · ca. 1830-Sevilla, España, ca. 1880

Fotógrafo que trabajó inicialmente con Disderí en París y que se instaló en Sevilla, siendo durante bastante tiempo el fotógrafo de la alta sociedad en la ciudad. Desde 1857 su estudio estuvo en la calle Gallegos nº 25 hasta 1860 en que se traslada a la . Calle Muela, 8. En 1863 le encontramos en la calle O'Donnell hasta 1866, pero un cierto declive en su actividad fue causa de que se trasladase a un local más modesto en la calle San Eloy nº 14, donde estuvo hasta 1873 cuando el ambiente republicano imperante en Sevilla le llevaron a exiliarse en Lisboa hasta 1878 donde también abrió un gabinete. A su regreso se instaló brevemente en la calle Sierpes, para terminar en la calle Bustos Távera, 29. hasta 1881. (Fuente: Yánez Polo, Miguel Ángel. Historia general de la fotografía en Sevilla. Sevilla: Sociedad Nicolás Monardes, 1997. pp: 85-87. Y Directorio Clifford)

Cabral Aguado-Bejarano, Manuel (1827-1891)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1827-1891

Pintor español, y uno de los mejores representantes del costumbrismo andaluz dentro del Romanticismo español.

Velázquez, Diego (1599-1660)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1599 - Madrid, España, 1660

Pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. Pasó sus primeros años en Sevilla donde desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después, fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor, dedicó el resto de su vida. (Fuente: PARES, Portal de Archivos Españoles)

Turina y Areal, Joaquín (1847-1903)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1847-1903

Pintor sevillano, padre del ilustre músico Joaquín Turina Pérez (1882-1949). (Wikipedia)

Esquivel, Antonio María (1806-1857)
Pessoa singular · Sevilla, España 1806 - Madrid, España 1857

Pintor español de temas románticos y retratista,1​2​ padre de los también pintores Carlos María Esquivel y Rivas (1830-1867) y Vicente Esquivel.

Hilton, William (1786-1839)
Pessoa singular · Lincoln, Inglaterra, Gran Bretaña, 1786 - Londres, Inglaterra, Gran Bretaña, 1839

Pintor y retratista británico, conocido también por el nombre de "William Hilton the Younger". (El joven)