Mostrando 39 resultados

Registro de autoridad
Albiñana, José (fl. 1845-1868)
Persona · Madrid, España, fl. 1845-1868

Activo retratista madrileño; daguerrotipista; fotógrafo de cámara de Isabel II. (Fuente: López Mondéjar, Publio. Las fuentes de la memoria : fotografía y sociedad en la España del siglo XIX. Barcelona, 1989; p. 211)

Nieto, Pedro (fl. 1850-1856)
Persona · Madrid, España fl. 1850 - 1856

Fotógrafo que realizaba daguerrotipos iluminados en Madrid, de 1850 a 1856, con estudio en la Puerta del Sol, calle Subida de Santa Cruz nº 1 cuarto tercero. En 1855 trasladó su estudio a la calle Alcalá nº 12, cuarto 3º de la derecha, en el mismo lugar que desde 1852 habían ocupado los fotógrafos Gerothwohl y Tanner.

Laurent, Jean (1816-1886)
Persona · Garchizy, Borgoña, Francia, 23 de julio de 1816-Madrid, España, 24 de noviembre de 1886

Fotógrafo francés y empresario fotográfico, uno de los más importantes que trabajaron en España en el siglo xix. (Fuente: Díaz Francés, Maite (2016). J. Laurent 1816-1886. Un fotógrafo entre el negocio y el arte. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte.

Martínez Sánchez, José (1808-1874)
Persona · Bicorp, Valencia, España, 1808 - Valencia, España, 1874

Fotógrafo de origen valenciano, activo en Madrid ya en la década de 1850, asociado a Laurent entre 1865 y 1868, realizó por encargo real fotografías topográficas por gran parte de España. Se tasladó a Valencia en 1870 asociado a Francisco Ruzafa hasta 1872. (Fuentes: P. López Mondéjar, Fuentes de la memoria, Madrid, Lunwerg, 1989; VV. AA., Historia de la fotografía Valenciana, Valencia, Levante-EMV, 1990; M. L. Sougez y H. Pérez Gallardo, Diccionario de Historia de la Fotografía, Madrid, Cátedra, 2003.)

Suárez, Juan (fl.1862-1868)
Persona · Madrid, España- fl. 1862-1868

Fotógrafo instalado en Madrid hacia 1862 en la calle de Sevilla, 8 - 10, 4º, y desde 1766 en los nº 4-6 de la misma calle, después en la Carrera de San Jerónimo, 16. Nombre comercial: La Villa y Corte, Madrid (Datos del Directorio Clifford). Editó una serie con reproducciones de pintura de los mas famosos autores, "alternando con vistas de los monumentos y paisajes más notables de España. (Fuente: El Tajo : crónica decimal de la provincia de Toledo: Año I Número 3 - 1866 febrero 28, p:48)

Persona · Bermefonte, Tournous-Devant, Francia,1872 – ?, m. s. xx.

Sucesor de Jean Laurent y Cia., adquirió el establecimiento fotográfico el 3 de febrero de 1900.

Gyenes, Juan (1912-1995)
Persona · Kaposvár, Hungría, 1912 - España, 1995

Fotógrafo de origen húngaro que desde 1940 estuvo trabajando en su estudio de Madrid, aunque también estableció bastantes relaciones con la ciudad de Málaga.

Persona · Murcia, España, fl.1868 - Madrid, España fl. 1936

Fotógrafo que comenzó su larga trayectoria en Murcia en 1868, tuvo su estudio en diversas localizaciones: Santa Gertrudis, 15, 2n., Algezares, 16, Pascual, 5. Balboa, 5. en 1893, Ejerció durante un tiempo como fotógrafo oficial de la Comisión de Monumentos Artísticos e Históricos de la ciudad y también dirigió una compañía teatral.pero que intentó establecerse en Madrid en la calle Carretas, 37 en 1870. Regresó a Murcia para terminar en la capital del reino desde 1895 en la calle Hortaleza, 33, 4º, que funcionó al menos hasta 1936. También mantuvo estudio en Alcalá de Henares, entre 1901 y 1936, bajo el nombre comercial Federico Terol, y en Astorga (León), entre 1909 y 1911, asociado con el representante artístico Ramón Saus. (Fuente: Directorio Clifford. Y: Manzanera, M.: "Orígenes de la fotografía en la ciudad de Murcia", en Fotografía en la Región de Murcia, Murcia, 2003, pág. 98 y Rodríguez Molina, Mª José y Sanchís Alfonso, José Ramón: "Directorio de fotógrafos en España (1851-1936)", Valencia, 2013.)

Esperon, Alfredo (1843-1900)
Persona · Guchen, Francia, 1843-Caracas, Venezuela, 1900

Alfredo Esperon se instala como fotógrafo en Madrid a partir de 1868 con el nombre comercial de "Esperon y Hermano", aunque a partir de 1872 trabaja solo. En 1875 tiene estudio en la calle Barcas, 17, 2º de Valencia donde su hermana mayor, Jeanne-Caatherine, casada con el fotógrafo italiano Antonio Ludovisi, acababa de enviudar. Pero su vida profesional transcurre sobre todo en Madrid donde llegó a establecer una cercana relación con la Familia Real. Tuvo estudio en la Puerta del Sol, en la calle Fuencarral 121 y también en Córdoba, asociado al fotógrafo Palomares (hasta 1895), en una amplia red de sucursales mantenidas en colaboración con sus hijos, y con el nombre de "Hijos de A. Esperon". En 1993 se traslada a Bogotá (Colombia), donde permanece hasta 1996 en que viaja a Caracas (Venezuela). (Fuente: María Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero (2018). "Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas". Blog: Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua https://cfrivero.blog)

Begue Gamero, Alfonso (1834-1865)
Persona · Toledo, España, 1834-Madrid, España, 1865

Real Academia de la Historia: "Ejerció su actividad como fotógrafo documentalista en Madrid en las década de los años cincuenta y sesenta del siglo xix. Tuvo estudio y taller en el nº 38 de la calle de la Luna y en el nº 44 de la calle de la Montera. Una de sus especialidades fue la fotografía estereoscópica, con vistas de los principales monumentos de la ciudad. También realizó vistas de Toledo. En el Museo Municipal de Madrid se guardan copias de calles y plazas madrileñas. Se caracterizó por la excelente presentación sobre cartulinas con líneas a modo de orlas estampadas en oro. López Mondéjar informa de sus trabajos en los interiores de las iglesias utilizando el magnesio." (Bibl.: Bibl.: P. López Mondéjar, Historia de la fotografía en España, Barcelona, Lunwerg, 1997; J. A. Fernández Rivero, Tres dimensiones en la historia de la fotografía. La imagen estereoscópica, Málaga, Editorial Miramar, 2004.)

Estabrook (s. XIX)
Persona · s. XIX

Fotógrafo identificado en Madrid hacia 1872, con estudio en la calle de la Montera nº 3, con el nombre comercial de "Estabrook fotógrafo americano".

Selfa, Antonio (1819-
Persona · Alicante, España, 1819-188?

Natural de Alicante, abre un estudio en Madrid en 1854, en la calle Silva nº 44, allí ejerció su actividad como retratista, aunque también hay registros de otro estudio suyo en la Cava Alta nº 6. (Fuente: Directorio Clifford)

Fernández, Juan (s. XIX)
Persona · España, s. XIX

Fotógrafo que en sus tarjetas se subtitula "Photographe / Madrid". Sospechamos que se trata de una firma falsa que reproduce fotografías de otros autores.

Clifford, Jane (s. XIX)
Persona · Inglaterra, Reino unido 1822 - 188?

Fotógrafa británica que trabajó en España en los años cincuenta y sesenta del siglo XIX, esposa del también fotógrafo Charles Clifford con quien compartió estudio y trabajo. Tras la muerte de Charles tuvo estudio en la calle Mayor 18 y 20 en Madrid, al menos hasta 1853. Fue la primera mujer en ser admitida en la Sociedad Francesa de Fotografía en 1856.

Juliá, Eusebio (1826-1895)
Persona · Madrid, España 1826-1895

Fotógrafo español del siglo XIX que ejerció su actividad profesional en Madrid y París. En 1855 su estudio en Madrid estaba en la calle Visitación, número 1, trasladándose en 1864 a la calle Príncipe, número 27. En 1881 traspasó su negocio a Francisco Amayra y Bustillo, acabando con su actividad fotográfica. De sus reconocimientos destaca la medalla que obtuvo en la Exposición Universal de París de 1867.

Conde de Benazuza (1800-1868)
Persona · Jerez de los Caballeros, Badajoz, España 1800- España 1868

Luis de Solís y Manso, VI marqués de Rianzuela y VIII conde de Benazuza, fue un gran aficionado a la fotogafía que practicaba y sobre la que publicó algunos textos como "Noticias de la Historia de la Fotografía" "La América". Madrid 8-VII-1859. Pp. 11 y 12. Instalado en la Corte madrileña frecuentaba el círculo del pintor Castellanos.

García Llobregat, José (s. XIX)
Persona · Madrid, España fl. 1870-1883

Fotógrafo activo en Madrid en la década de 1870 hasta 1883, con estudio en la calle Jacometrezo nº 34. (Fuente: Directorio Clifford)

Rivas, Juan (fl. 1859-1867)
Persona · Madrid, España 1831 - s. XIX

Fotógrafo madrileño, activo de 1859 a 1867 con estudio en la Puerta del Sol, 5, 7 y 9, 4º Galería de la izquierda. (Fuente: Directorio Clifford. M. José RODRÍGUEZ - José Ramón SANCHÍS, 2013. Todocolección)