32 resultados

Fondos / documentos
UDC Tomas de posesión
Imprimir vista previa Ver :

32 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Toma de posesión de D. Teodomiro López Navarrete como Rector de la Universidad de Málaga. Palacio de San Telmo, Sevilla. Febrero de 2024

Bajo la presidencia de Juan Manuel Moreno Bonilla, el acto cuenta, entre otros, con la presencia del consejero de Universidades, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, el delegado de Educación en Málaga, Miguel Briones, parlamentarios andaluces, los rectores de las universidades de Sevilla, Cádiz, Jaén, Almería, Huelva e Internacional de Andalucía, la exrectora y exrectores de la Universidad de Málaga, el presidente del Consejo Social, el Equipo de Gobierno de la UMA, miembros del Consejo de Gobierno, del Consejo de Estudiantes, del Claustro y una representación de todos los sectores de la comunidad universitaria.

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión de nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Noviembre de 2023

El Paraninfo de la Universidad de Málaga ha acoge la toma de posesión de 25 catedráticos y 83 profesores titulares, en un acto que preside el rector, José Ángel Narváez. Aunque no todos han podido asistir al acto, señalamos a continuación el nombre de los nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga.

Catedráticos y catedráticas

  • Antonio Ángel Viruel Arbáizar, del Área de Geometría y Topología
  • Mercedes Fernández Parada, del Área de Historia Contemporánea
  • José Manuel Morales Ortega, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Fernando Nelson Almeida García, del Área de Análisis Geográfico Regional
  • Diego Francisco Romero Hinojosa, del Área de Microbiología
  • María Jesús Perles Roselló, del Área de Geografía Física
  • Jesús Olivero Anarte, del Área de Zoología
  • Francisco Javier López Gordillo, del Área de Ecología
  • Stella Martín de las Heras, del Área de Medicina Legal y Forense
  • María del Carmen Alonso Sánchez, del Área de Microbiología
  • María Josefa Torres Jaén, del Área Medicina (vinculada SAS)
  • Antonio Fernández Nebro, del Área de Medicina (vinculada SAS)
  • Salvador Pérez Canto, del Área de Organización de Empresas
  • Francisco Manuel Montalbán Peregrín , del Área de Antropología Social
  • Maximino Redondo Bautista, del Área de Bioquímica y Biología Molecular (vinculada SAS)
  • Cristina Monereo Atienza, del Área de Filosofía del Derecho
  • Gabriel Antonio Gijón Noguerón, del Área de Enfermería (Podología)
  • María Jesús García Sánchez, del Área de Fisiología Vegetal
  • María Altamirano Jeschke, del Área de Botánica
  • Alicia Rivera Ramírez, del Área de Biología Celular
  • Sonia Osorio Algar, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Juan Francisco Gutiérrez Lozano, del Área de Periodismo
  • María Segovia Azcorra, del Área de Ecología
  • Iñaki Vadillo Pérez, del Área de Geodinámica Externa
  • Francisco Borja Figueirido Castillo, del Área de Paleontología

Profesores y profesoras titulares

  • Celia Martí García, del Área de Enfermería
  • Marina Cortés Reyes, del Área de Ingeniería Química
  • María Teresa Sánchez Compaña, del Área de Didáctica de la Matemática
  • Sonia María Blanco Ruiz, del Área de Comunicación Audiovisual
  • Paula Castaños Castro, del Área de Derecho Civil
  • Lucía Luque Nadal, del Área de Lingüística General
  • Rocío García Jiménez, del Área de Traducción e Interpretación
  • Sergio Fortes Rodríguez, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Guillermo Sánchez-Archidona Hidalgo, del Área de Derecho Financiero y Tributario
  • María Elena González Muñoz, del Área de Biología Celular
  • Rick Visser , del Área de Fisiología
  • Miguel Ángel Barbancho Fernández, del Área de Fisiología
  • Eva María Arrebola Díez , del Área de Microbiología
  • Juan Francisco Carbonell Márquez, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • Leticia Olga Rubio Lamia, del Área de Medicina Legal y Forense
  • Carolina Bermudo Gamboa, del Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación
  • Francisco Javier Santos Alamillos, del Área de Física Aplicada
  • Guido Cimadomo, del Área de Composición Arquitectónica
  • Alejandro Rojas Jiménez , del Área de Filosofía
  • Inmaculada Clotilde Santos Díaz, del Área Didáctica de la Lengua y la Literatura (Francés)
  • Francisco de Asís Fernández Navarro, del Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
  • María Purificación Subires Mancera, del Área de Periodismo
  • Francisco Javier Castellano Pulido, del Área de Proyectos Arquitectónicos
  • María Dolores Villén Guzmán, del Área de Ingeniería Química
  • María del Mar Roldán García, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Luis Gabriel Rodríguez Moreno, del Área de Genética
  • Andrea Oliveira Dos Santos, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Francisco Ángel Moreno Dueñas, del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Juan Antonio Guadix Domínguez, del Área de Zoología
  • Rafael Repiso Caballero, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Carolina Jiménez Sánchez, del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • Eduardo Antonio Villena Alarcón, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Isabel de la Bandera Cascales, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Francisca García Pardo, del Área de Economía Aplicada
  • Rita Pilar Romero Galisteo, del Área de Fisioterapia
  • Rita María Carmona Mejías, del Área de Anatomía y Embriología Humana
  • Laura Delgado Antequera, del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • Ismael Rodríguez Lara, del Área de Fundamentos del Análisis Económico
  • Lola Burgueño Caballero, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Noemi Ruiz López , del Área Bioquímica y Biología Molecular
  • Laura Domínguez de la Rosa, del Área deTrabajo Social y Servicios Sociales
  • Daniel Guinea Martín, del Área de Sociología
  • Juan Antonio Cecilia Buenestado, del Área de Química Inorgánica
  • Paloma del Rocío López Villafranca, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Francisco Ángel Fernández Hernández, del Área de Máquinas y Motores Térmicos
  • María José Márquez Ballesteros, del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • Nuria Nebot Gómez de Salazar, del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • Bernardo Peris Pérez, del Área de Máquinas y Motores Térmicos
  • Cipriano Escalante Sánchez, del Área de Matemática Aplicada
  • Cristina García Sancho, del Área de Química Inorgánica
  • Rosinda Manuela Ferreira de Magalhaes, del Área de Fundamentos del Análisis Económico
  • Antonio Jesús Pinto Tortosa, del Área de Historia Contemporánea
  • Benjamín Olea Andrades, del Área de Matemática Aplicada
  • Alberto Gabriel Salguero Hidalgo, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Miguel Salguero Caparrós, del Área de Organización de Empresas
  • Pablo Ortego Rico , del Área de Historia Medieval
  • Antonio Román Muñoz Gallego, del Área de Zoología
  • Emilio Roque Lecuona Prats, del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones
  • Benedetto Molinari, del Área de Fundamentos del Análisis Económico
  • Silvia García Mayor, del Área de Enfermería
  • Daniel Navas Carrillo, del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • Ernesto Santiago González Mesa, del Área de Obstetricia y Ginecología (vinculada SAS)
  • Julio Santoyo Santoyo, del Área de Cirugía (vinculada SAS)
  • Juan Carlos Pérez García, del Área de Dibujo
  • Marcello Tozza, del Área de Filología Griega
  • Alfonso Sánchez Muñoz, del Área de Medicina (vinculada SAS)
  • Vicente Luis Mora Suárez-Varela, del Área de Literatura Española
  • José del Campo Ávila, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Antonio Manuel Ciruela Lorenzo, del Área de Organización de Empresas
  • Lidia Gómez Pérez, del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
  • Juan José Serrano Aguilera, del Área de Máquinas y Motores Térmicos
  • Daniel Cebrián Robles, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Xabier Apaolaza Pagoaga, del Área de Máquinas y Motores Térmicos
  • Carmen María González Domenech, del Área de Microbiología
  • Ignacio González Prieto, del Área de Ingeniería Eléctrica
  • Andrew Peter Tonks, del Área de Geometría y Topología
  • Sebastián Martín Rivas, del Área de Ingeniería Eléctrica
  • Silvia Olmedo Salar, del Área de Periodismo
  • Francisco Javier Fortes Román, del Área de Química Analítica
  • Sergio Jesús Reyes Corredera, del Área de Análisis Geográfico Regional
  • Jonathan Ruiz Jaramillo, del Área de Construcciones Arquitectónicas
  • Inmaculada Ayala Viñas, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Beatriz Naranjo Sánchez, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Inglesa)

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión de nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Diciembre de 2021

El Paraninfo de la Universidad de Málaga ha acoge la toma de posesión de 46 catedráticos y 110 profesores titulares, en un acto que preside el rector, José Ángel Narváez. Aunque no todos han podido asistir al acto, señalamos a continuación el nombre de los nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga.

Catedráticos y catedráticas

  • María Ángeles González Navarro, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • José Ángel Peláez Márquez, del Área de Análisis Matemático
  • José Luis Flores Dorado, del Área de Geometría y Topología
  • Juan Antonio Cabrera Carrillo, del Área de Ingeniería Mecánica
  • Carlos Manuel Del Pino Peñas, del Área de Mecánica de Fluidos
  • Antonio Jesús Nebro Urbaneja, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • José Santamaría González, del Área de Química Inorgánica
  • Francisco Adolfo Vila Tierno, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Francisco Manuel Carriscondo Esquivel, del Área de Lengua Española
  • Bruno Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, del Área de Derecho Civil
  • Alejandro Francisco García Pozo, del Área de Economía Aplicada
  • Nuria Rodríguez Ortega, del Área de Historia del Arte
  • Javier Calle Martín, del Área de Filología Inglesa
  • Antonio González Herrera, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • José Luis Sánchez Ollero, del Área de Economía Aplicada
  • José Luis Urdiales Ruiz, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • María Olga Guerrero Pérez, del Área de Ingeniería Química
  • Ana Isabel Cerezo Domínguez, del Área de Derecho Penal
  • Juan Antonio García Ranea, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Domingo Jerónimo Hernández Marrero, del Área de Medicina
  • Francisco José Tinahones Madueño, del Área de Medicina
  • Manuel Francisco Jiménez Navarro, del Área de Medicina
  • María Elisa García España, del Área de Derecho Penal
  • Dolores Reyes Escalera Pérez, del Área de Historia del Arte
  • Manuel Jesús Castro Díaz, del Área de Matemática Aplicada
  • José Ignacio Peláez Sánchez, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Javier Hormigo Aguilar, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Elena Maria Bárcena Martín, del Área de Economía Aplicada
  • María José Hernández Guerrero, del Área de Traducción e Interpretación (Francés)
  • Sebastián Molinillo Jiménez, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Luis de Puelles Romero, del Área de Estética y Teoría de las Artes
  • José Miguel Morales Asencio, del Área de Enfermería
  • Susana Guerrero Salazar, del Área de Lengua Española
  • María Belén Moreno Morales, del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • María Josefa de la Torre Molina, del Área de Música
  • Joaquín Ortega Casanova, del Área de Mecánica de Fluidos
  • Juan Carlos Álvarez Cortés, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Juan Francisco Martínez Murillo, del Área de Geografía Física
  • José Carlos Fernández García, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal
  • Antonio José Fernández Leiva, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Leonardo Franco, del Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
  • Berta Moreno Küstner, del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
  • César Gómez Lahoz, del Área de Ingeniería Química
  • Manuel Jesús Arias Maldonado, del Área de Ciencia Política y de la Administración
  • Pablo López Crespo, del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • María Aurelia Martín Casares, del Área de Estudios de Asia Oriental

Profesores y profesoras titulares

  • Rafael Alarcón Postigo, del Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
  • María Isabel Alba Dorado, del Área de Proyectos Arquitectónicos
  • Alberto Albahari, del Área de Organización de Empresas
  • Francisco José Alcaraz Quiles, del Área de Economía Financiera y Contabilidad
  • María Cristina Alcaraz Tello, del Área de Ingeniería Telemática
  • Antón Alvar Nuño, del Área de Historia Antigua
  • Rafael Anaya Sánchez, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Francisco José Ávila Ferrer, del Área de Química Física
  • María Carmen Barajas Esteban, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • Carlos Guillermo Benavides Chicón , del Área de Economía Aplicada
  • María José Bentabol Manzanares, del Área de Cristalografía y Mineralogía
  • Daniel Camas Peña, del Área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • Rafael Antonio Cañas Pendón, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Fernando Cardona Díaz, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Ana María Casado Molina, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Cristina Milagrosa Castillo Rodríguez, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Inglés)
  • Ana Victoria Coronado Jiménez, del Área de Física Aplicada
  • Pablo Cortés González, del Área de Didáctica y Organización Escolar
  • Raúl Cremades García, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (español)
  • Almudena Díaz Zayas, del Área de Tecnología Electrónica
  • Antonio Domenech del Río, del Área de Estudios de Asia Oriental
  • Alfonso Expósito García, del Área de Economía Aplicada
  • Antonio Joaquín Franco Mariscal, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Antonio Francisco Galacho Abolafio, del Área de Derecho Mercantil
  • María Livia García Faroldi, del Área de Sociología
  • José Manuel García Moreno, del Área de Sociología
  • José Manuel García-Manrique Ocaña, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • Germán Gémar Castillo, del Área de Organización de Empresas
  • Gabriel Antonio Gijón Noguerón, del Área de Enfermería
  • María Sol Gómez Aguilar, del Área de Periodismo
  • Juan González Alegre, del Área de Fundamentos del Análisis Económico
  • Sonia González Navarro, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Manuel González Sánchez, del Área de Fisioterapia
  • Venancio Gutiérrez Colomina, del Área de Derecho Administrativo
  • Robert Halir, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • María Nieves Jiménez Carra, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Alemana)
  • Elena del Pilar Jiménez Pérez, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • Ana María Jorge Alonso, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Antonio Jurado Navas, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Antonio López Arquillos, del Área de Organización de Empresas
  • María Cruz López Escalante, del Área de Ingeniería Química
  • María López Fernández, del Área de Matemática Aplicada
  • María del Mar López Guerrero, del Área de Química Analítica
  • Francisco Javier López Martínez, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Ana María Lucía Casademunt, del Área de Organización de Empresas
  • Rafael Marcos Luque Baena, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Alejandro Luque Suárez, del Área de Fisioterapia
  • Nicolás Miguel Madrid Labrador, del Área de Matemática Aplicada
  • Macarena Marchante Lara, del Área de Organización de Empresas
  • María Marcos Cobaleda, del Área de Historia del Arte
  • Carolina Martín Gámez, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Víctor Manuel Martín Solbes, del Área de Teoría e Historia de la Educación
  • Rosa Isabel Martínez Lillo, del Área de Estudios Árabes e Islámicos
  • Beatriz Amparo Martínez Poveda, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Antonio Javier Matas Arroyo, del Área de Fisiología Vegetal
  • Verónica De Miguel Luken, del Área de Sociología
  • Carmelo Millón Peñuela, del Área de Fisiología
  • María Moreno Oliva, del Área de Química Física
  • Aurelio Ángel Moya García, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Matías Mudarra Martínez, del Área de Geodinámica Externa
  • María del Carmen Navarro del Águila, del Área de Economía Aplicada
  • Oscar Oballe Peinado, del Área de Electrónica
  • Jesús Olivero Anarte, del Área de Zoología
  • Casilda Olveira Fuster, del Área de Plaza vinculada área Medicina
  • Gabriel María Olveira Fuster, del Área de Medicina
  • Ana Belén Ortega Ávila, del Área de Enfermería
  • María Marta Ortega Gaspar, del Área de Sociología
  • Maria de las Olas Palma García, del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • Esteban José Palomo Ferrer, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Luis Parra Anguita, del Área de Mecánica de Fluidos
  • María Belén Pascual Moreno, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Juan Manuel Paz García, del Área de Ingeniería Química
  • Carlos Jesús Pérez del Pulgar Mancebo, del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Fátima Pérez García, del Área de Economía Aplicada
  • David Posé Padilla, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Sergio Ramírez González, del Área de Historia del Arte
  • María Teresa Rascón Gómez, del Área de Teoría e Historia de la Educación
  • Luis Miguel Real Navarrete, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Maximino Redondo Bautista, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Andreas Reul, del Área de Ecología
  • Rafael Roa Chamorro, del Área de Física Aplicada
  • Juan Carlos Robles Florido, del Área de Escultura
  • Carlos Francisco Rodríguez Caso, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Ángel Ramón Romance García, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal
  • Luis Miguel Rondón García, del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • Miguel Ángel Ropero García, del Área de Economía Aplicada
  • Carlos Jesús Rosa Jiménez, del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • Juana María Rosas Martínez , del Área de Ingeniería Química
  • José Luis Royo Sánchez Palencia, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • José AntonioRuiz Arias, del Área de Física Aplicada
  • Isabel María Ruiz Mora, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Ana Belén Ruiz Mora, del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • Ramiro Rafael Ruiz Rosas, del Área de Ingeniería Química
  • María Dolores Salas Martínez, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • María Salas Porras, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Miguel Ángel Sánchez Chaparro, del Área de Medicina
  • José Antonio Sánchez Durán, del Área de Electrónica
  • María Begoña Souvirón López, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español)
  • Manuel Suárez Cebador, del Área de Organización de Empresas
  • Laura Teruel Rodríguez, del Área de Periodismo
  • María Cristina Toledo Báez, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Francesa)
  • Fernando Nicolás de la Torre Fazio, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • María Josefa Torres Jaén, del Área de Plaza vinculada área Medicina
  • María Concepción Travesedo de Castilla, del Área de Periodismo
  • Laura Triviño Cabrera, del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Javier Troya Castilla, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Alberto Vallejo Peña, del Área de Sociología
  • María Luisa Vallespín Arán, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • María Remedios Zamora Roselló, del Área de Derecho Administrativo
  • Laura Zumaquero Gil, del Área de Derecho Civil

Díaz Romero, Javier

Toma de Posesión de D. Antonio Morales como Presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga. Rectorado. Abril de 2014

Toma de Posesión de Antonio Morales Lázaro en su cargo como presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga, en un acto que se ha celebrado en el Rectorado en presencia del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado y de la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle.

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión de nuevos cargos de la Universidad de Málaga. Rectorado. Octubre de 2013

Toma de posesión de nuevos cargos: María Jesús Morales nombrada Vicerrectora de Estudiantes y Calidad. Rafael Ventura, Director de Secretariado de Innovación y Emprendimiento y por último, María Chantal Pérez asumiendo el cargo de Vicerrectora de Extensión Universitaria.

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión del personal de administración y servicios de la Universidad de Málaga. Rectorado. Noviembre de 2012

31 miembros del personal de administración y Servicios de la Universidad de Málaga tomaron hoy posesión de sus puestos en el Rectorado, en un acto presidido por la Rectora, Adelaida de la Calle.

De los 31 miembros del PAS que hoy tomaron posesión, 10 lo han hecho como funcionarios de carrera de la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos; 14 como funcionarios de carrera de la Escala de Técnicos Auxiliares de Biblioteca; 5 como funcionarios de carrera de la Escala de Gestión de Sistemas e Informáticas y 2 como funcionarios de carrera de la Escala de Técnicos auxiliares de Informática.

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión del personal docente e investigador de la Universidad de Málaga. Rectorado. Noviembre de 2012

17 nuevos catedráticos y 27 profesores titulares de la Universidad de Málaga

Catedráticos:

Emilio Ortega Arjonilla: Traducción e Interpretación (Lengua francesa)
Francisco José Vico Vela: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
José Francisco Aldana Montes: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Dietmar Leinen: Física Aplicada
Alfredo Burrieza Muñiz: Lógica y Filosofía de las Ciencias
Francisco de Paula Martín Jiménez: Ingeniería Química
Félix Carrique Fernández: Física Aplicada
Eduardo Martínez Manzanares: Microbiología
José Ángel Aguirre Gómez: Fisiología
Ana Carmen Durán Boyero: Zoología
Francisco José Alonso Carrión: Bioquímica y Biología Molecular
Manuel García Caballero: Cirugía
Carlos Jiménez Gámez: Ecología
Lourdes Martínez Díez: Física Aplicada
José Joaquín Quirante Sánchez: Química Física
Manuel Cebrián de la Serna: Didáctica y Organización Escolar
Marion Reder Gadow: Historia Moderna

Profesores titulares:

María Bella Palomo Torres: Periodismo
Francisco Javier Garcerá Ruiz: Pintura
María Pilar Corrales Aguilar: Arqueología
Mercedes Enríquez Aranda: Traducción e Interpretación (Lengua inglesa)
Margarita Pérez Martín: Fisiología
Eugenio Maqueda Cuenca: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Elena María Barcena Martín: Economía Aplicada
Carmen María Lara Rallo: Filología Inglesa
Rafael Malpartida Tirado: Literatura Española
Berta Moreno Küstner: Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico
Marco Parmiggiani Rueda: Filosofía
María Segovia Azcorra: Ecología
Ana María Almansa Martínez: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Elena Pilar Blanco Castilla: Periodismo
María Fernanda Suárez Martín: Bioquímica y Biología Molecular
Juan Francisco Martínez Murillo: Análisis Geográfico Regional
María Belén Molina Huete: Literatura Española
Julia Béjar Alvarado: Genética
Ángel Mora Bonilla: Matemática Aplicada
María Ángeles Gómez de la Torre: Química Inorgánica
Esther García Rosado: Microbiología
Encarnación Soto Gómez: Didáctica y Organización Escolar
Amparo Consuelo Civila Salas: Teoría e Historia de la Educación
Francisco de Borja Fernández Corujo: Zoología
David Marrero López: Física Aplicada
Domingo Jerónimo Hernández Marrero: Medicina y Dermatología (Plaza vinculada)
Antonio Fernández Nebro: Medicina y Dermatología (Plaza vinculada)

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión de D.ª Adelaida de la Calle Martín como Rectora de la Universidad de Málaga. Palacio de San Telmo, Sevilla. Enero de 2012

La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, Presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, toma de posesión de su cargo.

La ceremonia se desarrolló en el Palacio de San Telmo de Sevilla, bajo la presidencia de José Antonio Griñán, y contó con la asistencia, entre otros, de los rectores de las universidades andaluzas, así como de Pedro González-Trevijano, rector de la Rey Juan Carlos, en representación de la CRUE. También acudió el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila; los consejeros de Salud y Empleo, María Jesús Montero y Manuel Recio; Francisco Triguero, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, presidentes de los Consejos Sociales y destacadas autoridades de la comunidad autónoma y de la provincia de Málaga, entre ellas Remedios Martel.

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión del equipo de gobierno de la Universidad de Málaga. Rectorado. Enero de 2012

El equipo de gobierno de la Universidad de Málaga tomó hoy posesión de su cargo en un acto celebrado en el Rectorado que estuvo presidido por la rectora, Adelaida de la Calle, y al que asistieron, entre otras autoridades, el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la delegada de la Junta en Málaga, Remedios Martel, y el rector de la Universidad de Sevilla, Joaquín Luque.

Vicerrectores:
Vicerrector de Coordinación Universitaria: José Ángel Narváez Bueno
Vicerrectora de Campus y Sostenibilidad: Raquel Barco Moreno
Vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional: Pedro Farias Batlle
Vicerrector de Estudiantes: Juan Antonio Perles Rochel
Vicerrectora de Extensión Universitaria: María Isabel Calero Secall
Vicerrectora de Investigación y Transferencia: María Valpuesta Fernández
Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado: María José Blanca Mena
Vicerrector de Relaciones Institucionales y Gabinete del Rectorado: Carlos de las Heras Pedrosa
Todos ellos formarán parte del Consejo de Dirección de la UMA que, además, contará con Miguel Porras Fernández como secretario general y con José Antonio Molina Ruiz como gerente, aunque para que se produzca el nombramiento de este último tiene que ser oído el Consejo Social.

Directores de Secretariado:
Directora de Secretariado de Calidad y Contratos Programa: María Jesús Morales Caparrós
Director de Secretariado de Estructuras de Apoyo a la Investigación: Juan Teodomiro López Navarrete
Director de Secretariado de Comunicación: Bernardo Gómez Calderón
Director de Secretariado de Proyección Internacional y Cooperación: María Ángeles Rastrollo Horrillo
Director de Secretariado de Movilidad Estudiantil: Susana Cabrera Yeto
Director de Secretariado de Atención al Estudiante: Manuel Hijano del Río
Directora de Secretariado de Igualdad y Asistencia a la Comunidad Universitaria: Isabel Morales Gil
Director de Deporte Universitario: Pedro Montiel Gámez
Director de Secretariado de Investigación y Transferencia: Rafael García Segura
Director de Secretariado de Profesorado y Enseñanzas Propias: Juan Carlos Álvarez Cortés
Director de Secretariado de Enseñanzas de Grado, Formación y Enseñanza Virtual: Ángel Blanco López
Directora de Secretariado de Relaciones Institucionales: Patricia Benavides Velasco
Dirección de Secretariado de Organización de los Servicios Universitarios: José Doblas Viso
Vicesecretario General: Francisco José Andrade Núñez

También prometieron fidelidad los cuatro asesores que trabajarán bajo la directa responsabilidad de la rectora en este nuevo periodo:
Delegado de la rectora para el Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech: Víctor Muñoz Martínez
Delegado de la rectora para la Inspección de Servicios y el Desarrollo Estatutario: Enrique Caro Guerra
Dirección del Plan Estratégico y Responsabilidad Social: Carlos Benavides Velasco
Dirección del Centro Internacional de Posgrado y Escuela de Doctorado: Antonio Jesús Vallecillo Moreno

Díaz Romero, Javier

Toma de Posesión de Juan José Hinojosa como Decano de la Facultad de Derecho. Facultad de Derecho. Enero de 2012

Juan José Hinojosa Torralvo, catedrático de Derecho Financiero y Tributario, ha sido elegido decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) por acuerdo de la Junta de Centro.

El nuevo decano de la Facultad de Derecho es licenciado por la Universidad de Granada y doctor por la de Bolonia. Becario de investigación y profesor titular de la UMA desde 1988, sacó la cátedra en 1995.
El profesor Hinojosa pasó los 10 primeros años como catedrático en la Universidad de Almería y en el curso 2006-2007 se incorporó en la UMA.

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión de D.ª Adelaida de la Calle Martín como Rectora de la Universidad de Málaga. Rectorado. Febrero de 2008

En el acto Manuel Chaves, Presidente de la Junta de Andalucía, inviste a Adelaida de la Calle Martín como Rectora de la Universidad de Málaga, cargo que repetirá durante los próximos cuatro años

Hernández, Nani

Resultados 1 a 15 de 32