Showing 2873 results

Authority record
Corporate body · 1950-1967

El Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga, evento muy importante de las Fiestas Deportivas de Invierno, comienza a celebrarse en 1950. Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, es una de las citas más importantes del calendario motociclista español, con carreras puntuables para el Campeonato de España. Las pruebas se realizan hasta 1967 en el parque de Málaga, año en el que se celebra el campeonato por última vez.

<b>1950-02-12</b>. I Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga.
Vencedores: 100 cc, Virtudes (E, Málaga,); 125 cc, Sertroc (E, Barcelona); 250 cc, Fernando Aranda (E, Bilbao, Moto-Guzzi); 350 cc, Jimmy Povedano (GBZ, Velocette); 500 cc, Leopoldo Bado (GBZ, Triumph)
El ganador del I Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga es Leopoldo Bado.

1951-02-18. II Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga.
Vencedores: 100 cc, Ángel Muñiz (E, Málaga,); 125 cc, Gabriel Corsín (E, ); 350 cc, John Grace (GBZ, AJS); 500 cc, John Grace (GBZ, AJS).
El ganador del II Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga es John Grace.

1954-03-14. V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga.
Vencedores: 125 cc internacional, Gabriel Corsín (E, MV Avelló); 350 cc internacional, Francisco González (E, Norton); 500 cc internacional, Javier de Ortueta (E, Norton).

1962-02-18. XIII Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y I Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 125 cc turismo, Francisco Vera (Lube); 125 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Honda); 350 cc internacional, Jack Findlay (AUS, Norton); 500 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Norton). Sidercars, F. Camathias / H. Burkhardt (CH/D, BMW).
Luigi Taveri se proclamó vencedor absoluto y ganador del I Premio Internacional Costa del Sol y del XIII Gran Permio Motociclista de Invierno.

1963-02-03. XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 125 cc nacional, Gustavo Martín (E, Bultaco); 125 cc internacional, Ramón Torrás (E, Bultaco); 350 cc internacional, José Medrano (E, Bultaco); 500 cc internacional, Francisco González (E, Norton).
Se proclamó vencedor absoluto y ganador del II Premio Internacional Costa del Sol y del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno Francisco González Sanchís.

1965-02-14. XV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y III Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 50 cc internacional, José Mª Busquets (E, Derbi) 125 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Honda); 250 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Honda). Sidercars, Otto Kölle / Heinz Marquardt (D, BMW).

1966-02-27. XVI Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y IV Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 125 cc regional, Ángel González (Bultaco); 50 cc competición, Salvador Cañelas (E, Derbi); 125 cc competición, José Medrano (E, Bultaco); 250 cc competición,Ginger Molloy (NZ, Bultaco). Prueba e exhibición de sidercars, Otto Kolle.

  1. XVII Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y V Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
    Vencedores: 125 cc regional, Antonio Martín Martínez; 50 cc competición, Ángel Nieto Roldán (E, Derbi); 125 cc competición, Salvador Cañellas (E, Derbi); 250 cc competición, Santiago Herreros (E, Ossa).
Corporate body · 1962-1967

El Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo comienza a celebrarse en 1962, coincidiendo con el Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, las pruebas se realizan en el parque de Málaga y son puntuables para el Campeonato de España de Competición. En 1967 dejan de realizarse las carreras en el circuito del Parque.

1962-02-18. XIII Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y I Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 125 cc turismo, Francisco Vera (Lube); 125 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Honda); 350 cc internacional, Jack Findlay (AUS, Norton); 500 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Norton). Sidercars, F. Camathias / H. Burkhardt (CH/D, BMW).
Luigi Taveri se proclamó vencedor absoluto y ganador del I Premio Internacional Costa del Sol y del XIII Gran Permio Motociclista de Invierno.

1963-02-03. XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 125 cc nacional, Gustavo Martín (E, Bultaco); 125 cc internacional, Ramón Torrás (E, Bultaco); 350 cc internacional, José Medrano (E, Bultaco); 500 cc internacional, Francisco González (E, Norton).
Se proclamó vencedor absoluto y ganador del II Premio Internacional Costa del Sol y del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno Francisco González Sanchís.

1965-02-14. XV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y III Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 50 cc internacional, José Mª Busquets (E, Derbi) 125 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Honda); 250 cc internacional, Luigi Taveri (CH, Honda). Sidercars, Otto Kölle / Heinz Marquardt (D, BMW).

1966-02-27. XVI Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y IV Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
Vencedores: 125 cc regional, Ángel González (Bultaco); 50 cc competición, Salvador Cañelas (E, Derbi); 125 cc competición, José Medrano (E, Bultaco); 250 cc competición,Ginger Molloy (NZ, Bultaco). Prueba e exhibición de sidercars, Otto Kolle.

  1. XVII Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y V Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo.
    Vencedores: 125 cc regional, Antonio Martín Martínez; 50 cc competición, Ángel Nieto Roldán (E, Derbi); 125 cc competición, Salvador Cañellas (E, Derbi); 250 cc competición, Santiago Herreros (E, Ossa).
Corporate body · 1935-1948
  1. En el Café La Maestra, calle Tomás Heredia, surge la Primera Peña Motociclista, integrada por: Antonio Domínguez Silva, Enrique Virtudes, José Martos, Juan Benítez, Juan Gallardo, Ángel Muñiz Serrano y Eugenio Zurita. Excursiones en motocicleta, subidas a la Fuente de la Reina, etc.

  2. La Peña Motociclista se reúne en el Café Madrid. Formada por: Angel Muñiz, Diego Vera, Juan Gallardo, Antonio Dominguez Silva, Alfonso Hidalgo, Antonio Lopez, y Miguel Marmolejo. Organizan la primera prueba motociclista en Málaga, que consistió en una subida a la Fuente de la Reina. Se clasificaron en los tres primeros lugares: José Muñoz, Alfonso Hidalgo y Antonio López , por este orden.

1948: El 16 de marzo de 1948 es aprobada por la Real Federación Española de Motociclismo el acta fundacional del C. D. Málaga Moto Club.

Málaga Moto Club (España)
Corporate body · 1948-

1948-03-16. Es aprobada por la Real Federación Española de Motociclismo el acta fundacional del C. D. Málaga Moto Club, con Juan Pérez del Pulgar como presidente y Ángel Muñiz y Gonzalo Bernárdez en la comisión organizadora,

que designó como presidente a Salvador Rueda Ballesteros; secretario, Enrique Buendía: tesorero, Antonio de las Peñas; contador, Gonzalo Pantoja y Angel Muñiz Serrano, secretario técnico.

1949-08-14. La primera competición organizada por el Málaga Moto Club fue el Trofeo de Verano de Velocidad en el parque, antecedente de las carreras que posteriormente se celebrarían dentro de las fiestas deportivas de invierno, El 14 de agosto de 1949, con el triunfo absoluto de Angel Muñiz en 500 cc, en 350 cc venció Juan Perez del Pulgar, en 125 cc Francisco Virtudes y en 100 cc Fernando Dominguez.

1950-02-12. Se celebra el I Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Competición de velocidad en circuito cerrado que se desarrollaba entre el Paseo del Parque y el Paseo de Los Curas, organizada por el Málaga Moto Club y patrocinada por el Ayuntamiento de Málaga. Había cinco categorías, 100, 125, 250, 350, 500 cc y sidecars.

  1. Se nombra nueva junta directiva del Málaga Moto Club: presidente Juan Cantó, vicepresidentes Enrique Virtudes y José Eloy Garrido, secretario Enrique Buendia, tesorero Federico Ruiz Segura, vocal Antonio de las Peñas y secretario técnico Ángel Muñiz Serrano.

  2. Nueva junta directiva formada por: presidente, Antonio Graciani Vazquez; vicepresidente primero, Ricardo Vllar Sigismondi; vicepresidente segundo, Martin Muñoz; secretario, Antonio de las Peñas; tesorero, Federico Ruiz Segura; contador, Gonzalo Pantoja; vocal, Antonio Carmona Pacheco; y secretario técnico, Angel Muñiz.
    El Málaga Moto Club fue designado por la Real Federación Automovilista Española para organizar y controlar el paso de diversas pruebas automovilistas

  3. Vuelta a Málaga de Regularidad, organizada por el Málaga Moto Club, patrocinada por el periódico La Tarde y que tuvo como vencedor al catalán Agramunt.

1962-02-18. Se organiza el Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo, simultáneo a la celebración del Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga.

  1. Dejan de organizarse carreras en el circuito del Parque de Málaga.

1969-1970. Premios de motocross, organizados por el Málaga Moto Club.

Alessandri, Carlos
Person

Ingeniero de Córcega, director de los Ferrocarriles Andaluces.

Alessandri, Carlota
Person

Hija del ingeniero Carlos Alessandri, pionera del turismo en Torremolinos, propietaria en los años 40 del Parador de Montemar.

Rubio-Argüelles, Angelita
Person

Casó con Edgar Neville, personaje clave en la Costa del Sol, además de en la literatura y el cine.
Angelita, mecenas en Málaga, fue propietaria del cine Actualidades.

Person · 1856-?

Arquitecto.
El primero de una saga de arquitectos muy importante de Málaga. Autor y director de los planos de calle Larios y sus alrededores.

Person · 1907-1941

Arquitecto.
Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
Arquitecto diocesano de la casa Larios.
Integrante de la comisión de restauración de la Alcazaba y Gibralfaro.