Desfile Procesional Viernes Santo - 1972
Desfile Procesional Viernes Santo - 1972
Desfile Procesional Viernes Santo - 1972
Desfile procesional Lunes Santo - 1972
Desfile procesional Domingo de Ramos - 1972
Desfile Procesional Miércoles Santo - 1972
Desfile Procesional Miércoles Santo - 1972
Desfile Procesional Viernes Santo - 1972
Desfile Procesional Martes Santo - 1972
Desfile Procesional Martes Santo - 1972
1972.- Desfile Procesional Miércoles Santo.
Las Reales Cofradías Fusionadas son el resultado de la fusión de cuatro hermandades:
Archicofradía de la Santa Vera+Cruz,
Cofradía Nuestro Padre Jesús de Azotes y Columna,
Cofradía de Ánimas de Ciegos
Cofradía Santísimo Cristo de la Exaltación.
Titulares:
Archicofradía de la Santa Vera+Cruz: Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Sangre
Cofradía Nuestro Padre Jesús de Azotes y Columna: Nuestro Padre Jesús de Azotes y Columna
Cofradía de Ánimas de Ciegos: Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos
Cofradía Santísimo Cristo de la Exaltación:
Santísimo Cristo de la Exaltación
Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista
María Santísima de Lágrimas y Favores (desde 2006 procesiona el Domingo de Ramos)
En 1980, se incendia la capilla de Exaltación, perdiéndose las imágenes del Cristo de la Exaltación, Mª Stma. de Lágrimas y Favores, Nta. Sra. del Mayor Dolor y San Juan Evangelista, todas ellas del XVIII, siendo la última de Fernando Ortiz.
Desfile Procesional Viernes Santo - 1972
Fotohistoriador. Doctor en Historia por la Universidad de Málaga.
1987-2015. Director del Centro de Tecnología de la Imagen. Universidad de Málaga (España).
1990-1992.- Director del programa multimedia interactivo 'Enciclopedia Electrónica de Andalucía', Medalla de Plata en The New York Festival, en septiembre de 1992, el primer premio de Vídeo Interactivo en la VI muestra Nacional de Cine y Vídeo de Empresa de la CEOE en junio de 1992 y el Primer premio de Vídeo Interactivo y Premio a la Mejor Producción en Videgraf, Mercafilm, Valencia, en 1992.
1990.- Director del programa multimedia interactivo 'Andalucía, 5 puntos de interés', Medalla de Bronce en The New York Festival, septiembre de 1992.
1989.- Director del vídeo documental 'Para que renazca la esperanza', primer premio en el Certamen Internacional de Vídeo Médico-Quirúrgico de Motril, en 1989.
1984-1987.- Director del programa de televisión de alfabetización y educación de adultos "Andalucía Paso a Paso', producido por la Dirección General de Promoción Educativa y Renovación Pedagógica, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (España); que recibe el 8 de septiembre de 1987 el Premio Internacional de Alfabetización de la Unesco.
Director de programas de televisión:
Programa de alfabetización y educación de adultos "Andalucía Paso a Paso' se inicia en 1983. Formado por diez volúmenes escritos, vídeos del programa de televisión 'Paso a Paso' -ilustración audiovisual de cada uno de los cuadernillos- emitidos en el canal regional de Andalucía durante dos años y una serie de publicaciones y fotografías de carteles.
Publicaciones impresas:
1987.- Málaga, in memoriam.
Dirección: Javier Ramírez.
Editado por: Editorial Arguval, Málaga, 1987.
En colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga.
2007.- Málaga, una visión panorámica.
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Documentación gráfica y recuperación digital: Mercedes Jiménez Bolívar.
Diseño y maquetación: Domingo Moreno.
Con la colaboración del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña y el Vicerrectorado de Cultura de la UMA.
Editado por: Editorial Arguval, Málaga, 2007.
2009.- El comienzo de dos siglos.
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Documentación gráfica y recuperación digital: Mercedes Jiménez Bolívar.
Diseño y maquetación: Domingo Moreno.
Con la colaboración del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña y el Instituto Cervantes en Fez, Marruecos.
Editado por: CTI-UMA, 2009.
2011.- Estudio Bienvenido-Arenas. Fotografías de Málaga.
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Documentación gráfica y recuperación digital: Mercedes Jiménez Bolívar.
Diseño y maquetación: Domingo Moreno.
Con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura de la UMA.
Editado por: CTI-UMA, 2011.
2012.- El sur de Europa en los inicios del siglo XX”. Málaga-Sevilla, Sevilla-Málaga. Fotografías de Thomas
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Documentación gráfica y recuperación digital: Mercedes Jiménez Bolívar.
Diseño y maquetación: Domingo Moreno.
Con la colaboración del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña y el Instituto Cervantes en Viena.
Editado por: Editorial Arguval, Málaga, 2012.
2014.- Málaga en el punto de mira. Relato Fotográfico del siglo XX.
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Documentación gráfica y recuperación digital: Mercedes Jiménez Bolívar.
Diseño y maquetación: Domingo Moreno.
Editado por: Editorial Arguval, Málaga, 2007.
2016.- Estampas de Málaga II
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Editado por: Prensa Malagueña
2017.- La Farola de Málaga.
Dirección y textos: Javier Ramírez.
Editado por: Prensa Malagueña
2018.- Caminos de Guerra I
Coautor junto a Carlos Vara Thorbeck
Editado por: Fundación Alfonso VIII
2019.- Caminos de Guerra II
Coautor junto a Carlos Vara Thorbeck
Editado por: Fundación Alfonso VIII
Tesis doctoral:
2008.- La evolución de la ciudad de Málaga a través de los fondos Thomas y Roisin 1908-1958. Universidad Málaga.