Parte - 193D000RE. Serie de reportajes de 1930-1949. Fondo Bienvenido-Arenas. Fechas aproximadas

Cortina del Muelle. Entre 1940-1945. Málaga, España. Málaga. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0003L302 Calle Pozo del Rey. Hacia 1940. Málaga, España. La Alcazaba. En primer término, construcción de la Casa de la Cultura. Calle Alcazabilla. Hacia 1... Construcción de los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España. 19XX0000_AR_2221_0... La Alcazaba, vista desde los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_... Coche del NODO en calle Larios. Años 1940-1950. Málaga, España. Acera de la Marina. Hacia 1942. Málaga, España Regatas en el Puerto. Hacia 1940. Málaga, España Muelle 2. Hacia 1944. Málaga, España Muelle 2. Hacia 1944. Málaga, España Problemas en el abastecimiento de agua potable. Década de 1940. Málaga, España Playa de la Malagueta. En primer término restos de la plataforma de la batería de San Nicolás. Ha... Acera de la Marina. Hacia 1950. Málaga, España Yates de recreo en el Puerto. Finales de la década de 1940. Málaga, España. Capilla del Puerto de Málaga. Hacia 1945. Málaga, España. Miembros de las Juventudes Hitlerianas en la Explanada de la Estación. 1941. Málaga, España. Mandos de las Juventudes Hitlerianas a la cabeza de la formación. 1941. Málaga, España. La noria que vio la farola. Hacia 1940. Málaga, España. Biznaguero. Década de 1940. Málaga, España. Ventas navideñas. Plaza de la Constitución. 1948. Málaga, España. Cuestación pro campaña “Lucha Antituberculosa”. Calle Larios. Década de 1940. Málaga, España. Libros de ocasión. Solar en la plaza de la Marina. Década de 1940. Málaga, España. Carrera de camareros en calle Larios. 1942. Málaga, España. Ampliación del Muelle Viejo. Hacia 1946. Málaga, España. En el palacio árabe de la Alcazaba, 1938. Málaga, España. Lonja de Pescadería. Década de 1940. Málaga, España. Concurso de pesca en el morro de levante. Hacia 1940. Málaga, España. Fiestas de invierno. 1949. Málaga, España. Marinos italianos en el Puerto de Málaga. Hacia 1938. Málaga, España. Marinos alemanes en el Puerto de Málaga. Hacia 1938. Málaga, España. Quiosco de Falange. Década de 1940 Málaga, España. Elecciones sindicales de 1944. Puerto de Málaga. España. Málaga. Plaza de la Aduana. Cuestación pro campaña “Lucha Antituberculosa”. Década de 1940. España. Celebración del 18 de julio en el parque. 1938. Década de 1940. Málaga. España. Hotel Caleta Palace. Interiores. Hacia 1942. Málaga-01 Hotel Caleta Palace. Interiores. Hacia 1942. Málaga, España-02. Hotel Caleta Palace. Interiores. Hacia 1942. Málaga, España-03 Hotel Caleta Palace. Interiores. Hacia 1942. Málaga, España-04 Hotel Caleta Palace. Interiores. Hacia 1942. Málaga, España-05 Hotel Caleta Palace. Exteriores. Hacia 1942. Málaga, España-01 Hotel Caleta Palace. Exteriores. Hacia 1942. Málaga, España-02 Hotel Caleta Palace. Exteriores. Hacia 1942. Málaga, España-03 Hotel Caleta Palace. Exteriores. Hacia 1942. Málaga, España-04 Hotel Caleta Palace. Exteriores. Hacia 1942. Málaga, España-05 Málaga Cinema. Maquinaria de climatización. Hacia 1935. España-02 Málaga Cinema. Hacia 1935. Málaga, España. 01 Málaga Cinema. Hacia 1935. Inauguración. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas 02 Proclamación de la segunda república en Málaga. 14 de abril de 1931. Manifestación callejera. Esp... Matrimonio libre del sargento de Infantería, José Peña Cabrera, con María Villalba Clavero. 2 de ...
Resultados 1 a 50 de 67 Mostrar todo

Código de referencia

Título

193D000RE. Serie de reportajes de 1930-1949. Fondo Bienvenido-Arenas. Fechas aproximadas

Fecha(s)

  • [c] 1930-1949 (Creación)

Nivel de descripción

Parte

Volumen y soporte

Originales de cámara en soporte vidrio y plástico, de distintos tamaños.

Historia del fondo / colección

Origen del ingreso

Alcance y contenido

Serie de reportajes de 1930-1949. Fondo Bienvenido-Arenas. Fechas aproximadas

Valoración / selección

Nuevos ingresos

Organización

Condiciones de acceso

Dominio público.
Fondo de empresa: Meras fotografías. Derechos de explotación sobre las fotografías: 25 años desde la toma fotográfica. En 2022: Fotografías en dominio público las realizadas con anterioridad a 31 de diciembre de 1996.

Condiciones de uso

Las fotografías originales están disponibles para la consulta en sala en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA.
El acceso a las reproducciones digitales está supeditado al procesamiento digital de los originales de cámara.
El uso público de las reproducciones digitales accesibles desde este sistema de información y que son de dominio público es libre, sin más limitación que hacer mención de la procedencia del documento.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Buen estado de conservación.
Se requiere una mesa de luz para visualización de negativos.

Instrumentos de descripción

Localización de originales

Originales fotográficos en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).

Localización de copias

Reproducciones digitales en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).

  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L201
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L202
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L203
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L204
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L205
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L206
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L301
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L302
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L303
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L304
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L305
  • AF0807__194X0000_AR_2221_067C001L306
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L101
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L102
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L103
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L104
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L105
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L106
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L201
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L202
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L203
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L204
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L205
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L206
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L301
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L302
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L303
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L304
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L305
  • AF0807__194X0900_AR_2221_067C002L306
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L101
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L102
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L103
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L104
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L105
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L106
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L201
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L202
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L203
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L204
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L205
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L206
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L401
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L402
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L403
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L404
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L405
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C008L406
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C009L201
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C009L202
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C009L203
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C009L204
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C009L205
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C009L206
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C010L101
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C010L102
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C010L103
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C010L104
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C010L105
  • AF0807__194X0908_AR_2221_067C010L106

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Notas

Forma de cita de este fondo/colección:
Fondo fotográfico del Estudio Fotográfico Arenas (Málaga, España, ca.1916-ca.1994). Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).

Identificador/es alternativo(os)

Años / materias

Lugares

Personas / instituciones

Tipología de documentos

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones

Normas de estructura de datos básica: ISAD (G). Norma Internacional de Descripción Archivística general. 2.ª ed. 2000.

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación / revisión / eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Responsable de la descripción

Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados