Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
- 19541120_AR_2221_0945L202
- UDS
- [c] 1954-11-20
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Colección Murillas. Fotografías (ca.1914-ca.1930)
José Pérez Murillas (1862-1939) realizó una colección de más de dos mil negativos fotográficos en estereoscopía, en su mayoría entre los años 20 y treinta del siglo XX, retratando acontecimientos que se sucedieron durante unos años decisivos de cambios sociales, políticos y económicos marcados por la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y la Segunda República (1931-1936), así como escenas de la vida cotidiana, paisajes urbanos e imágenes de su propia familia.
Pérez Murillas, José (1862-1939)
Diario 16. Fotografías (ca.1976-ca.1996)
Colección fotográfica formada por el archivo fotográfico de Diario 16 de Málaga (1989-1996) y el archivo fotográfico generado entre los años 1977 y 1992, en la etapa de Juan de Dios Mellado como redactor y corresponsal de la revista Cambio (1971-) y Diario 16 (1976-2001). Unas 140.000 fotografías aproximadamente.
Diario 16 Málaga (España, 1989-1996)
Manifestación de vecinos de Los Asperones con una pancarta que reza: Queremos salir de los Los Asperones. ¡No más engaños! Asoc. vecinal. Parque de Málaga, España. Julio, 1988.
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente. Málaga, España. Julio, 1988. Fondo Diario 16-01
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente. Málaga, España. Málaga, España. Julio, 1988.
Feria del Libro. Parque de Málaga, España. Julio, 1988. Fondo Diario 16-01
Stand con libros en el Parque de Málaga, Feria del Libro. Julio, 1988.
Camilo José Cela. 1989. Fondo Diario 16-01
Camilo José Cela. 1989.
Felipe Gonzalez en un mitin para las elecciones andaluzas de 1990. En la plaza de Toros de la Malagueta. Junio, 1990. Málaga, España.
Colección Temboury. Fotografías (ca.1920-ca.1950)
Colección de negativos realizados por Juan Temboury entre 1920 y 1950. 1.600 fotografías, tomas originales de cámara. Con el objetivo fundamental de documentar el patrimonio artístico y documental de Málaga y su provincia, así como de distintos acontecimientos y sucesos, Juan Temboury fue creando un importante archivo y biblioteca de temas malagueños. Se inicia en la fotografía de manera vocacional, realizando y recopilando imágenes de la Málaga de principios de siglo y de los pueblos de la provincia. La parte del archivo formada por la colección de negativos creados por el mismo permaneció en la vivienda familiar hasta que en el año 1998, Victoria Villarejo, viuda de Juan Temboury, la cede a la Universidad de Málaga, para su estudio, digitalización y conservación.
Temboury Álvarez, Juan (1899-1965)
Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)
Archivo fotográfico del Estudio Fotográfico Arenas. Originales de cámara, negativos en blanco y negro y color de Málaga y su provincia, que abarcan gran parte del siglo XX. Aproximadamente 300.000 fotografías originales de cámara.
La notable actividad fotográfica del estudio fotográfico Arenas determina que el conjunto del fondo icónico tenga un gran valor documental, tanto por la época que comprende, entre la primera década y principios de los noventa del pasado siglo, de muy escasa producción fotográfica, sobre todo si la comparamos con el momento actual, como por la diversidad temática que contiene y que podríamos incluir en el siguiente índice:
Estudio Fotográfico Arenas (Málaga, España, ca.1916-ca.1994)
La reina Victoria Eugenia en la plaza de la Constitución. Febrero de 1926. Málaga. España.
La reina Victoria Eugenia visita la Casa de Misericordia de la Diputación Provincial. Entre el grupo que acompaña a la reina, sor Teresa Prat. Febrero de 1926. Málaga. España.
Construcción del Pantano del Agujero. 1918-06-20. Málaga, España.
Construcción del Pantano del Agujero. 1918-06-20. Málaga, España.
Alfonso XIII en la colocación de la última piedra del pantano del Chorro. Mayo, 1921. Málaga, España
Construcción de la presa del pantano del Chorro, hoy embalse Conde de Guadalhorce. Obreros en la construcción.