Calle San Juan. Iglesia de San Juan. Agosto de 1961. Málaga, España.
- ES 29067AHUMA AF08-S01-1961000001V-19610800_AR_2221_0155L701
- UDS
- [c] 1961-08-00
Calle San Juan. Iglesia de San Juan. Agosto de 1961. Málaga, España.
599 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Calle San Juan. Iglesia de San Juan. Agosto de 1961. Málaga, España.
Calle San Juan. Iglesia de San Juan. Agosto de 1961. Málaga, España.
Edificio La Equitativa. Marzo de 1954. Málaga. España.
El módulo A del edificio de La Equitativa en la Alameda, construido entre 1951 y 1953. Aquí lo vemos a punto de concluir las obras. Marzo de 1954. Málaga. España.
Edificio La Equitativa. Marzo de 1954. Málaga. España.
El módulo A del edificio de La Equitativa en la Alameda, construido entre 1951 y 1953. Aquí lo vemos a punto de concluir las obras. Marzo de 1954. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Imagen panorámica a partir de 3 fotografías de una barriada en Ciudad Jardín, esquina entre Calle Emilio Thuiller y C/ Fray Luis de León. Las cabras están sobre la actual Plaza de John F. Kennedy junto al Polideportivo de Ciudad Jardín. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". Al fondo se reconoce la inconfundible silueta del Monte Coronado. 1954, noviembre. Málaga. España.
Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
Imagen panorámica a partir de 3 fotografías de una barriada en Ciudad Jardín, esquina entre Calle Emilio Thuiller y C/ Fray Luis de León. Las cabras están sobre la actual Plaza de John F. Kennedy junto al Polideportivo de Ciudad Jardín. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". Al fondo se reconoce la inconfundible silueta del Monte Coronado. 1954, noviembre. Málaga. España.
Efectos del temporal de levante en la Alameda Principal. Enero de 1963. Málaga, España.
Efectos del temporal de levante en la Alameda Principal. Enero de 1963. Málaga, España.
Avenida del Generalísimo Franco. Plaza de Queipo de LLano. Hacia 1959. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Toma a ras de suelo desde el principio del Parque en el eje este-oeste de los edificios n.º 4 (Diputación) aún sin terminar, 3 (Caja de Ahorros de Ronda) y 1 de la plaza de la Marina; n.º 2 (Farmacia Caffarena), 4 (Mutua Malagueña), 6 (Taillefer), 8, 10 y 12 (Banco Español de Crédito) de la Alameda Principal. Terrazas de la cafeterías Puerto Rico (n.º 1) y Solimar (n.º 3).
LUGARES: Acera y plaza de la Marina, Alameda Principal.
ENTIDADES: Edificio Taillefer (n.º 6 de la avenida del Generalísimo Franco), Banco Zaragozano, Italcable, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, cafetería Puerto Rico, cafetería Solymar, edificio de Diputación Provincial (sin terminar).
PERSONAS: Viandantes. Es verano, muchos transeúntes van en camisa de manga corta.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Un ciclista y un coche de caballos.
ELEMENTOS URBANOS: Puesto ambulante, dos quioscos, farolas en la mediana de la calzada.
OBSERVACIONES: Tiene continuidad con ACM-9-21968, ACM-9-21972 y ACM-9-22047, aunque estas tres imágenes están tomadas desde el eje opuesto y picando la cámara.
Los elementos comunes son: la valla del edificio de la Diputación aún sin inaugurar, los andamios que se encuentran en la misma posición a ambos lados de la fachada, la bandera en el edificio de la Caja de Ahorros de Ronda, las terrazas de los bares Puerto Rico y Solymar. Es un momento más tardío que la serie que antecede en este mismo bloque de los años sesenta: ha desaparecido la marquesina de la Acera de la Marina y vemos la cafetería Solymar. [Fuente: Javier Ramírez González]
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Toma en picado desde la proximidades del actual edificio de La Equitativa de la avenida del Generálisimo Franco, torre de la iglesia de San Juan, calle del Marqués de Larios, edificio nº 1 de la plaza de la Marina en construcción, restos de la calle Ancla y torre de la catedral.
Vista del solar donde se ubicaba la manzana de edificios que configuraba el núcleo urbano de la Acera de la Marina hasta 1948-49. Aparece el nuevo primer bloque construido, aún en período de obras, en los bajos el Banco Zaragozano; en el solar colindante puede verse parcialmente las instalaciones de una atracción de feria. El reloj de la torre de la catedral, al fondo de la imagen, señala las 16 horas y 35 minutos.
LUGARES: Alameda Principal, iglesia de San Juan, calle Larios, Acera de la Marina, calle Ancla, Catedral.
ENTIDADES: Banco de Bilbao (calle Larios, n.º 12); Banco de Santander (Larios, n.º 9), Sección Femenina (1ª planta del edificio de calle Larios n.º 9), Banco Zaragozano (casi terminado).
PERSONAS: Viandantes y un barrendero.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Tres automóviles, dos aparcados en la Acera de la Marina y otro a la altura del número 16 de la calle del Marqués de Larios, un tranvía de dos coches en la parada del tranvía y dos carrillos de mano.
ELEMENTOS URBANOS: Marquesina de la parada del tranvía frente al número 1 de la Acera de la Marina, cubierta por publicidad Diana, buzón de correos, farolas y un atracción de feria en el solar de la Acera de la Marina.
PUBLICIDAD: Diana, Tintorería Inglesa, Sigma, Casa Amo, Vinícola Cordobesa, Almacén de vinos y licores Duque de la Victoria, Farmacia E. Pérez Bryan
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Toma en picado desde la proximidades del actual edificio de La Equitativa. En primer término, vista de la glorieta y monumento al Marqués de Larios, detrás de éste calle Larios; a la izquierda, esquina de los pares de la Alameda edificio números 2 y 4; a la derecha, Acera de la Marina con el edificio donde se ubica el Banco Zaragozano y, parcialmente, el de la Caja de Ahorros de Ronda, número 2 de la Acera de la Marina; sobre la fachada rótulo de Italcable.
LUGARES: Alameda Principal, glorieta del Marqués de Larios, calle del Marqués de Larios, Acera de la Marina.
ENTIDADES: Mutua Malagueña de Seguros, número 4, avenida del Generalísimo Franco; farmacia Dr. Caffarena, número 2, avenida del Generalísimo Franco; Banco de Santander, Banco Zaragozano, Italcable y cafetería Puerto Rico.
PERSONAS: Viandantes, un guardia urbano y un barrendero con su carrillo. Es verano, muchos transeúntes van en camisa de manga corta.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Numerosos automóviles aparcados y circulando, dos ciclistas, dos motoristas y un tranvía de dos coches, el segundo jardinera.
ELEMENTOS URBANOS: Puesto ambulante de venta de helados próximo a la esquina de la Acera de la Marina con calle Marqués de Larios. Parada del tranvía en la esquina de la Acera de la Marina.
INDICADORES URBANOS. Señal de tráfico: discos de prohibido hacer uso del claxon (en uno de los cuatro postes que rodean la glorieta del Marqués de Larios).
PUBLICIDAD: Cartel taurino de la Feria de Agosto, Nivea, Crema Eclipse (rótulo sobre un tranvía).
OBSERVACIONES: En el momento de la toma fotográfica la Alameda Principal se denomina oficialmente avenida del Generalísimo Franco.
Alameda Principal. Plaza de la Marina. 1968, octubre. Málaga. España.
Alameda Principal. Plaza de la Marina. Glorieta del Marqués de Larios. Octubre de 1968. Málaga. España.
Construcción del Palacio de Diputación. 1954, septiembre. Plaza de la Marina. Málaga. España.
Plaza de la Marina. 1954, septiembre. Hotel Roma. Málaga. España.
Tranvía en la plaza de la Marina. 1954, noviembre. Construcción del edificio de la Caja de Ahorros de Roda. Málaga. España.
Tranvía en la plaza de la Marina. 1954, noviembre. Construcción del edificio de la Caja de Ahorros de Roda. Málaga. España.
Tranvía en la plaza de la Marina. 1954, noviembre. Málaga. España.
Tranvía en la plaza de la Marina. 1954, noviembre. Málaga. España.
Tranvía en la plaza de la Marina. 1954, noviembre. Málaga. España.
Tranvía en la plaza de la Marina. 1954, noviembre. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Hotel Roma. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Hotel Roma. Málaga. España.
Construcción del Palacio de Diputación. 1954, octubre. Málaga. España.
Construcción del Palacio de Diputación. 1954, octubre. Málaga. España.
Construcción del Palacio de Diputación. 1954, octubre. Málaga. España.
Construcción del Palacio de Diputación. 1954, octubre. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Hotel Roma. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Málaga. España.
Calle. 1954, septiembre. Hotel Roma. Málaga. España.
Construcción del Palacio de Diputación. 1954, octubre. Málaga. España.
Plaza de la Marina. 1954, septiembre. Hotel Roma. Málaga. España.
Calle. 1954, octubre. Málaga. España.
Calle. 1954, septiembre. Hotel Roma. Málaga. España.
Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
1 imagen panorámica a partir de 3 fotografías de la barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Viviendas de la Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Viviendas de la Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Barriada Girón. 1954, noviembre. Málaga. España.
Muelle de Heredia. 1955, octubre. Construcción del Palacio de Justicia. Málaga, España.
Muelle de Heredia. 1955, octubre. Construcción del Palacio de Justicia. Málaga, España.
Construcción del Palacio de Justicia. 1955, octubre. Muelle de Heredia. Málaga, España.
Muelle de Heredia. Construcción del Palacio de Justicia. 1955, octubre. Málaga, España.
Muelle de Heredia. 1955, octubre. Construcción del Palacio de Justicia. Málaga, España.
Muelle de Heredia. Construcción del Palacio de Justicia. 1955, octubre. Málaga, España.
Calle. Octubre de 1954. Málaga. España.
Calle. Octubre de 1954. Málaga. España.
Calle. Octubre de 1954. Málaga. España.
Calle. Octubre de 1954. Málaga. España.
Plaza de la Marina. Alameda Principal. Marzo de 1954. Málaga. España.
Plaza de la Marina. Alameda Principal. Marzo de 1954. Málaga. España.
Plaza de la Marina. 1954, julio. Málaga. España.
Plaza de la Marina. 1954, julio. Málaga. España.