Congregación de Mena (Málaga, España)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Congregación de Mena (Málaga, España)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de la Soledad (Málaga, España)

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1915-

Historia

La Congregación de Mena es el resultado de la fusión, en el verano de 1915, de la Antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad , con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas.
La Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad había sido fundada a mediados del siglo XVI al amparo del entonces Convento de Santo Domingo. De su solemne y severa procesión el Viernes Santo, a la que asistían el Ayuntamiento, dirá el historiador Medina Conde que era “el simulacro de la mayor veneración del pueblo”. De la pujanza de la hermandad en la época Moderna nos hablan, tanto la pertenencia a la misma de la nobleza local, la creación bajo su tutela de la Hermandad de Arcabuceros, así como la obtención, a partir de 1756, de la “Misa de Privilegio” a celebrar cada Sábado Santo por la demostrada intercesión de su Sagrada Titular en el salvamento de la tripulación de una fragata de la Armada Española.
Mucho más reciente y humilde en sus orígenes sería la Hermandad del Stmo. Cristo de la Buena Muerte , creada en 1862. Hito decisivo sería el descubrimiento primero, y la permuta después de su originario crucificado titular por el incomparable Cristo atribuido a Pedro de Mena, procesionándose por primera vez en 1883.
(Fuente: página web Asociación de Cofradías, 2015)

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

  1. Desfile Procesional Jueves Santo.

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga (España) (1921-)

Identifier of related entity

Categoría de la relación

jerárquica

Fechas de relación

1921-

Descripción de la relación

Admisión en la Agrupación.

Área de puntos de acceso

Materias

Lugares

Ocupacón

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Archivista

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados