35 resultados

Fondos / documentos
Fundación General. Universidad de Málaga UDC Talleres
Imprimir vista previa Ver :

35 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Curso "IA: análisis y realidad. Casos de uso, de éxito y de fracasos". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MARTES, 16 DE JULIO
09.00 – 09.30
Recepción de participantes y entrega de documentación

09.30 – 10.15
«Introducción IA/ML ¿Cómo será nuestro futuro?»
José Aldana – Codirector académico del curso

10.15 – 11.00
«Machine Learning: de la exploración a producción»
Javier de la Torre – Senior Cloud & Big Data Sales Consultant en Oracle

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.15
«Casos de aplicación de la inteligencia Artificial en la Industria»
Jaime Mata – Responsable de Inteligencia Artificial Rn Advanced Technolgy Center España

12.15 – 13.00
Mesa Redonda: «¿Qué hacemos con los datos? Adquisición, limpieza, preparación, integración y gestión de datos»
Oracle
Accenture
UMA
Moderador: José Aldana. Codirector académico del curso

12.15 – 14.30
Taller: «Introducción al entorno de trabajo y análisis de datos con Python (Pandas) en Jupyter»
Impartido por TUPL

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
09.00 – 10.15
«El uso de Data & Analitics, una realidad muy presente»
José Carlos Senciales – Data Science Manager y Big Data Architect en PWC España

10.15 – 11.00
«ML-powered Network Design and Optimization»
Juan Ramiro – Head of Research, Innovation and AI-Network Design and Optimization de Ericsson

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.15
«Perspectivas sobre clientes- Predicción de la demanda»
Borys Pratsiuk -Head of R&D engineering at Ciklum

12.15 – 13.00
Mesa Redonda: «IA y Modelos predictivos»
PWC
Ericsson
Ciklum
Moderador: José Aldana. Codirector del curso

12.15 – 14.30
Taller: «Principios de ML y ML no supervisado. Python + Jupyter»
TUPL

JUEVES, 18 DE JULIO
09.00 – 10.15
«La experiencia del cliente y la IA, casos de éxito»
José Torres Velasco – Cybersecurity Innovation Analyst en Telefónica

10.15 – 11.00
«Aplicaciones, usos y futuro de la IA»
Eli Shlizerman – Founder and CTO at Dreambit LLC y profesor en Washington Research Foundation, Universidad de Washington

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.15
«IA: al servicio de capacidades cognitivas»
José Mikel Diez Parra – Tech Innovation & Design Lead at IBM

12.15 – 13.00
Mesa Redonda: «IA: nuevos retos»
Telefónica
IBM
UMA

Silva, Francisco

Curso "Protección de datos y transparencia: conflictos y equilibrio". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
9.30 – 9.45
Inauguración del curso
Presentación del Curso por Martín María Razquin Lizarraga. Director académico del Curso

9.45 – 11.15
«Problemas actuales de la protección de datos de carácter personal»
José Luis Piñar Mañas – Catedrático de Derecho Administrativo y ex Director de la Agencia Española de Protección de Datos

11.15 – 11.45 Descanso

11.45 – 13.15
«¿De quién son los datos?»
Rafael Jiménez Asensio – Consultor institucional. Catedrático (acreditado) de Universidad.

13.15 – 14.00
«¿Están protegidos mis datos de salud?»
Juan Luis Beltrán Aguirre – Presidente del Consejo de Transparencia de Navarra

JUEVES, 18 DE JULIO
9.30 – 11.00
«La transparencia: problemas actuales»
Manuel Medina Guerrerro – Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 14.00
Mesa Redonda: «Los límites de la transparencia»
Severiano Fernández Ramos – Catedrático de Derecho Administrativo
Emilio Guichot – Catedrático de Derecho Administrativo
Esperanza Zambrano – Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Modera: Elsa Marina Álvarez González – Profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga

VIERNES, 19 DE JULIO
9.30 – 11.00
«Protección de datos y libertad de información»
Josep Lluís Gómez Mompart – Profesor emérito en Periodismo y Comunicación en la Universidad de València

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.30
«¿Pueden los políticos acceder a todos nuestros datos?»
Martín María Razquin Lizarraga – Director académico del Curso

12.30 – 13.30
«El derecho al olvido»
Artemi Rallo Lombarte – Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Jaume I de Castellón y ex Director de la Agencia Española de Protección de Datos

Díaz Romero, Javier

Curso "Seguridad internacional y colectivos vulnerables". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
9.00 – 9.30
Recepción y entrega de material e inauguración del curso

09.30 – 10.30
«La seguridad nacional:: un enfoque estratégico y multidimensional»
Amador Enseñat y Berea – General de División, Director de Enseñanza del Ejército de Tierra (MADOC)

10.30 – 11.30
«Radicalización, delito y derechos fundamentales»
Clara Bayarri García – Magistrada de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional

11.30 – 12.00 Descanso

12.00 – 13.00
«Situación de los MENA en Andalucía»
Jesús Maeztu – Defensor del menor de Andalucía

13.00 – 14.00
Mesa Redonda: «Las problemáticas de los MENA en el contexto de la lucha nacional y europea contra la radicalización violenta y el terrorismo»
Elisa García España – Profesora Titular de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Málaga
Ahmed Khalifa – Coordinador de proyectos de la Asociación Marroquí de ayuda a los inmigrantes
Celia Luna Vives – Assistant Professor, Université de Montreal, Canadá
Moderadora: Déborah Salafranca. Directora académica del curso

JUEVES, 18 DE JULIO
09.30 – 11.30
«Radicalización violenta, terrorismo y RETORNADOS»
«La situación de los retornados en el contexto de la Unión Europea»
Beatriz Becerra – Eurodiputada
«La situación de los retornados en España»
Manuel R. Torres Soriano – Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Director del Curso de Experto Universitario en Análisis del Terrorismo Yihadista, Insurgencias y Movimientos Radicales de la UPO

11.30 – 12.00 Descanso

12.00 – 13.30
Mesa redonda: «Las problemáticas de los RETORNADOS en el contexto de la lucha nacional y europea contra la radicalización violenta y el terrorismo»
Juan José Escobar Stemmann – Embajador de España en Irak
Nathalie Hadj – Consul Honoraria de Francia
Moderadora: Magdalena M. Martín. Directora académica del curso

13.30 – 14.00
Debate

VIERNES, 19 DE JULIO
09.30 – 10.30
«Radicalización violenta, terrorismo y RECLUTADORES»
Carola García-Calvo – Investigadora principal del Real Instituto Elcano

10.30 – 11.30
«Análisis del perfil de los reclutadores»
Humberto Trujillo Mendoza – Catedrático de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Granada

11.30 – 11.45 Descanso

11.45 – 12.30
Mesa redonda: «Las problemáticas de los RECLUTADORES en el contexto de la lucha nacional y europea contra la radicalización violenta y el terrorismo»
Carola García-Calvo – Investigadora principal del Real Instituto Elcano
Humberto Trujillo – Catedrático de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Granada
Miembro del Ayuntamiento de Málaga responsable del Plan Transversal de Antiradicalización y Terrorismo
Julio Andrade Ruiz – Director CIFAL Malaga (Centro Internacional de Formación de Lideres de Agencia ONU-UNITAR)
Moderadora: Déborah Salafranca. Directora académica del curso

12.30 – 13.30
Conferencia de clausura
Marc L. Varri

Díaz Romero, Javier

Curso "Málaga en llamas. Gerald Brenan y Gamel Woolsey en la ciudad sitiada". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
9.00 – 9.30
Recepción de los participantes y entrega de la documentación

9.30 – 9.45
Inauguración del curso
«Espías, escritores y cónsules en la Málaga sitiada»
Alfredo Taján – Director académico del curso

9.45 – 11.00
«Porfirio Smerdou: el Schindler de la Guerra Civil»
Diego Carcedo – Periodista

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.15
«Ascendencia y caída de La Caleta»
Mariano Vergara – Abogado y Articulista

12.15 – 13.00
«Arthur Koestler & others»
Jorge Freire – Ensayista y articulista

13.00 – 14.00
Mesa redonda:
Diego Carcedo – Periodista
Mariano Vergara – Abogado y Articulista
Jorge Freire – Ensayista y articulista
 
JUEVES, 18 DE JULIO
9.30 – 11.00
«Málaga sitiada. De Chalmers a Bianchi»
Andrés Arenas –  Profesor y escritor
Enrique Girón –  Profesor y escritor

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 13.00
«Humphrey Slater & others»
Cristóbal Villalobos – Profesor e investigador

13.00 – 14.00
«Espías en la costa»
Juan José Téllez – Escritor y periodista

14.00 – 14.30
Conclusiones

Díaz Romero, Javier

Taller "Conectando con mi proyecto de vida". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

9.30 – 10.15
Ejercicio Presentaciones
Presentación de los objetivos, presentación de las profesoras y presentación de los asistentes a través de ejercicios

10.15 – 11.00
Actividades y Ejercicio de Dinámica de Grupos sobre intereses personales y profesionales
Puesta en común

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.30
Elaboración del Genograma personal a través de las fortalezas psicológicas
Ejercicio demostrativo

12.30 – 13.00
Puesta en común y toma de conciencia de aspectos positivos, recursos y habilidades de la historia personal y familiar

13.00 – 14.00
Ejercicios vivenciales de reflexión personal y dinámicas de grupo

13.30 – 14.00
Conectando con las virtudes y valores que propiciaran el bienestar en mi proyecto de vida personal o profesional. La voz del futuro

14.00 – 14.30
Resumiendo lo que me llevo del taller
Comentarios de los asistentes y Cierre del taller

Díaz Romero, Javier

Resultados 31 a 35 de 35