185 resultados

Fondos / documentos
UDC Presentaciones / inauguraciones / clausuras
Imprimir vista previa Ver :

183 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Inauguración de la exposición "Why not Korea?". Edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga. Enero de 2022

El proyecto expositivo 'Why not Korea' que acoge la sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga exhibe obra de diez artistas coreanos que aportan su visión personal en el campo de las artes visuales, la literatura, el K-Pop y el cine, y responde al interés que suscita internacionalmente el arte contemporáneo coreano y la cultura coreana en general.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Aguyjevete 2019. Muestra MBYA GUARANÍ". Edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga. Junio de 2019

La Universidad de Málaga acoge la Exposición "Aguyjevete 2019. Muestra MBYA GUARANÍ". La inaugración tiene lugar en el Hall del Edificio del Rectorado. El acto está presidido por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, y cuenta con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina), Alicia Violeta Bohren, como invitada de honor, así como representantes de ambas entidades y de la Fundación de Artesanías Misioneras. Se trata de una muestra compuesta por piezas de cestería y talla en madera elaboradas por artesanos guaraníes de Posadas (Misiones, Argentina) con materiales naturales autóctonos, que ha cedido la Fundación de Artesanías Misioneras.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la escultura de José Luis Martín García en la Facultad de Estudios y Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Marzo de 2021

Una rueda de engranaje que simboliza el trabajo en equipo, una mano que sugiere acompañamiento y una rama de laurel que denota esperanza son los tres símbolos que integran el logotipo del trabajo social y que conforma la escultura que saluda a todos los que visitan la Facultad de Estudios y Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. La figura, obra del artista José Luis Martín García, es inaugurada en un acto oficial presidido por el rector, José Ángel Narváez, al que asisten, entre otros, el presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, Francisco Javier Jiménez; la decana del centro, Ana Rosa del Águila; representantes del Ayuntamiento y la Junta, vicerrectores, el Defensor Universitario y compañeros de la Facultad.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición itinerante sobre el plan "Vive tu ciudad". Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga. Octubre de 2021

El hall de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga acoge una exposición itinerante para difundir el Programa de Rehabilitación del Espacio Público Urbano "Plan Vive tu Ciudad". Al acto de presentación de este plan acuden el rector de la UMA, José Ángel Narváez; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifran Carazo; la secretaria general de la Vivienda, Alicia Martínez; el director de la Escuela de Arquitectura de la UMA, Carlos Rosa, así como varios arquitectos autores de los proyectos presentados y profesores del centro.

Díaz Romero, Javier

Gala de Inauguración de la 31ª edición de Fancine de la Universidad de Málaga. Cine Albéniz. Noviembre de 2021

El festival de cine fantástico Fancine de la Universidad de Málaga se desarrolla del 10 al 18 de noviembre en el cine Albéniz y otras sedes de la capital. La ceremonia de apertura tiene como invitado al actor y humorista José Corbacho, encargado de presentar la gala con la que se inician los nueve días de cine. El evento finaliza con la proyección de la película 'Silent Night', dirigida por Camille Griffin.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Eugenio Chicano Siempre". Museo de Málaga. Mayo de 2021

La Universidad de Málaga participa en la exposición "Eugenio Chicano, Siempre", que acoge el Museo de Málaga. Esta muestra está ubicada en la nueva sala de exposiciones temporales que se ha inaugura también, y que lleva el nombre del artista malagueño.

Así, la UMA a través del Centro de Tecnología de la Imagen (CTI), perteneciente al Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación, participa con un diaporama con obras del artista, que se incluye en la muestra, así como dos visitas virtuales. Además, la colaboración de la Universidad se completa con la producción de otro breve vídeo acerca esta exposición. Asimismo, el catedrático de Historia del Arte de la UMA Eugenio Carmona es asesor científico de la muestra.

"Eugenio Chicano, siempre" reúne más de medio centenar de obras del artista, con importantes préstamos del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, la Fundación Casa Natal de Picasso y la colaboración de la Universidad de Málaga y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a la que Chicano perteneció. La propia colección privada del pintor está representada con treinta obras, conservadas en su colección familiar.

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez participa en el acto de inauguración de esta exposición, que cuenta con numerosos representantes de las instituciones locales y regionales: el consejero andaluz de la Presidencia, Elías Bendodo; la consejera de Cultura, Patricia del Pozo; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado; la directora del Museo de Málaga, María Morente; el presidente de la Academia de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; y una amplia representación de la vida cultural, social y política malagueña, con los directores de los más importantes museos e instituciones culturales de la ciudad además de delegados, concejales y representantes diversos.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del Día Internacional Contra la Violencia Machista. Edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga. Noviembre de 2020

El compromiso de la Universidad de Málaga contra la violencia machista va mucho más allá de la celebración de una efeméride. Desde el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social se trabaja de forma incesante para acabar con esta lacra, apostando por  el conocimiento como herramienta de transformación social.

Así manifiesta la vicerrectora Isabel Jiménez Lucena en la inauguración en el Rectorado de la jornada '25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer'.

Bajo el lema 'Qué queremos decir cuando decimos que no', la Universidad de Málaga se suma a la conmemoración de esta efeméride "necesaria, pero insuficiente". Un encuentro que es inaugurado por el rector, José Ángel Narváez, quien invita a reflexionar sobre por qué se sigue matando a mujeres en el siglo XXI. "Esta realidad debe afrontarse desde la universidad. Es nuestra responsabilidad que la violencia contra cualquiera, y más contra las mujeres, no se permita. Somos el altavoz para llegar a la gente", ha reclamado.

Isabel Jiménez presenta el programa de actividades que desde el Vicerrectorado de Igualdad se ha organizado con motivo del 25-N, una fecha que marca un punto de partida para que estas acciones continúen y se sumen a las proyectos puestos en marcha por la UMA para evitar el maltrato.

La vicerrectora de Cultura, Tecla Lumbreras, presenta el proyecto 'Itinerario artístico contra la violencia de género en la Universidad de Málaga. Un testimonio hace ciento', donde se enmarca la acción 'Covers', de la artista Elo Vega.

La  performance 'NO, NIE, NON, NU', de la artista Alexandra García, es otra de las actividades celebradas. Un viaje por distintos acentos e idiomas explicando qué es el consentimiento de una manera artística y vocal, a partir del humor. El vicerrector adjunto de Políticas de Equidad, Rafael Durán, ha presentado la obra.

El videojuego para PC 'Diana frente al espejo', diseñado por la directora de la Cátedra Estratégica de Interactividad y Diseño de Experiencias, la profesora Mª Ángeles Cabrera, también se presenta. Una herramienta de prevención dirigida a jóvenes y adolescentes, creada por la UMA y el Ayuntamiento, para que desde la experiencia virtual se puedan desarrollar habilidades necesarias para detectar y afrontar las manifestaciones machistas y violentas dentro de la pareja. Lo presenta la vicerrectora adjunta de Formación y Participación en Igualdad, Milagros León.

Díaz Romero, Javier

Gala de Clausura de la 30 edición de Fancine de la Universidad de Málaga. Cine Albéniz. Noviembre de 2020

Gala de clausura que se celebra en la Sala 1 del Cine Albéniz. La ceremonia, presentada por la comunicadora Inmaculada Jabato y las actrices Virginia Muñoz y Laura Baena, supone la despedida de la cita cinematográfica, precedida por la proyección de ‘Host’, una original propuesta de horror dirigida por Rob Savage con la que concluyen los nueve días de Fancine.

Díaz Romero, Javier

Resultados 106 a 120 de 185