36 resultados

Fondos / documentos
Campus de Teatinos (Málaga, España) UDC Presentaciones / inauguraciones / clausuras
Imprimir vista previa Ver :

35 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Primera arbolada en la Universidad de Málaga. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Enero de 2020

Docentes, estudiantes y personal de distintos servicios de la Universidad de Málaga participan hoy frente a la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA en la jornada ‘La gran arbolada’, un programa que sirve para repoblar con especies autóctonas y alóctonas distintos espacios en los campus, fruto de la colaboración del Vicerrectorado de Smart-Campus y la Diputación Provincial de Málaga.

La plantación comienza frente a la Escuela de Ingenierías Industriales, con la presencia del rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, el delegado de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, y una amplia representación del equipo de gobierno, decanos y directores de centros de la UMA.

El servicio de jardinería es el que prepara las diferentes zonas para la plantación. Junto a ellos, un nutrido grupo de voluntarios ponen su granito de arena al colaborar en la plantación de las diferentes especies y a crear un campus más verde.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la primera "Isla y Senda Verde" de la Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Turismo. Octubre de 2019

El proyecto de desarrollo de ‘Islas y Sendas Verdes’ es una de las acciones incluidas en el Plan Propio de Smart-Campus, que prevé crear áreas de esparcimiento en las proximidades de los diversos centros del campus de Teatinos con el objetivo de proporcionar estancias que den solución a sus carencias espaciales. Se trata de un nuevo espacio diseñado por personal de la UMA –estudiantes, profesores y trabajadores-, auspiciado por el Vicerrectorado de Smart-Campus.

Al acto de apertura oficial asiste el rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart Campus, Raquel Barco, y otros miembros del equipo de gobierno de la Universidad, de los centros en los que se ubica esta iniciativa y estudiantes.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la instalación "Biblioteca de Babel XIII", de José Ignacio Díaz de Rábago. Biblioteca General. Enero de 2018

Inauguración del proyecto artístico denominado "Biblioteca de Babel" del artista José Ignacio Díaz de Rábago por parte de la vicerrectora de Cultura y Deportes de la UMA, Tecla Lumbreras, acompañada del propio artista.

"La biblioteca de Babel" es un cuento en el que Jorge Luis Borges especula sobre un universo formado por una biblioteca eterna, preexistente al hombre y que contiene todos los libros de dicho universo ordenados arbitrariamente. Emerge como tema fundamental en el relato el mítico nivel de desorden y de confusión, que acecha todo intento de imponer normas a la creatividad humana. Normas y reglas impuestas que en el caso específico de las bibliotecas, está dictada por aquellas categorías mentales que determinan la clasificación ordenada y el montaje físico de los libros.

Díaz Romero, Javier

Bienvenida al alumnado de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2015

El Jardín Botánico de la Universidad de Málaga acoge el acto de bienvenida de los alumnos extranjeros que cursan sus estudios en la Universidad de Málaga. El rector en funciones de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez, preside esta cita, acompañado por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, la delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisca Montiel, así como representantes de Diputación Provincial, equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Centro Internacional de Español.
Durante el acto se hace entrega de los diplomas acreditativos a un grupo de alumnos que han cursado estudios en el Centro Internacional de Español.
La Joven Orquesta de Málaga pone el broche final a este acto, con la interpretación de varias piezas musicales.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de las actividades con motivo del Día Internacional del Libro. Biblioteca General. Abril de 2018

Con motivo del Día Internacional del Libro, la Biblioteca General de la Universidad de Málaga organiza un gran número de actividades en sus distintas sedes, que quedan inauguradas en un acto presidido por el Coordinador de la Biblioteca Universitaria, Gregorio García Reche.

Dicho acto continúa con las conferencias “Patrimonio cultural: un concepto dinámico que nos ayuda a reconocernos”, impartida por el profesor del Departamento de Historia del Arte Francisco José Rodríguez Marín; y “Bibliografía sobre arqueología malagueña en la Universidad de Málaga”, a cargo del profesor del Departamento de Ciencias Históricas, Bartolomé Mora Serrano.

Díaz Romero, Javier

Presentación de la instalación "Biblioteca de Babel XIII". Biblioteca General. Enero de 2018

Presentación a los medios de comunicación del proyecto artístico denominado "Biblioteca de Babel" del artista José Ignacio Díaz Rábago. Preside la rueda de prensa la vicerrectora de Cultura y Deportes, Tecla Lumbreras, estando presentes el artista, los vicerrectores de Investigación y Smart Campus, la delegada del rector para la Igualdad y la Acción Social, el Director de la Biblioteca, la Subdirectora, y la mayoría de los alumnos colaboradores. Igualmente está presente parte de la familia del artista, incluida su madre, Pilar, a punto de cumplir 93 años, a invitación de Tecla Lumbreras.

"La biblioteca de Babel" es un cuento en el que Jorge Luis Borges especula sobre un universo formado por una biblioteca eterna, preexistente al hombre y que contiene todos los libros de dicho universo ordenados arbitrariamente. Emerge como tema fundamental en el relato el mítico nivel de desorden y de confusión, que acecha todo intento de imponer normas a la creatividad humana. Normas y reglas impuestas que en el caso específico de las bibliotecas, está dictada por aquellas categorías mentales que determinan la clasificación ordenada y el montaje físico de los libros.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la Oficina de Atención al Estudiante de la Universidad de Málaga. Aulario Rosa de Gálvez. Abril de 2018

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, junto al vicerrector de Estudiantes, José Francisco Murillo, inaugura en el Aulario Rosa de Gálvez la nueva Oficina de Atención al Estudiante (OAE), un espacio en el Campus de Teatinos con el objetivo de convertirse en el punto de referencia para la orientación, atención y promoción de los servicios que la institución ofrece al alumnado.

La OAE de la Universidad de Málaga nace con el propósito de atender a las necesidades del estudiante universitario ofreciendo la información, la formación o la asistencia pertinente. La oficina se constituye, así, en el punto central para la orientación del alumnado, sea cual sea el asunto que le preocupe o le interese.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Diversas capacidades (in)visibles". Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Noviembre de 2017

La Universidad de Málaga (UMA) da visibilidad a las mujeres con diversidad funcional en la exposición 'Diversas capacidades (in)visibles'.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González; y el rector de la UMA, José Ángel Narváez; asisten a la inauguración de esta muestra, que tiene lugar en el vestíbulo de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología. También están presentes la mayoría de las protagonistas de la historias de superación personal y talento que se registran en las imágenes, junto al vicerrector de Estudiantes, José Francisco Murillo; y el director del CTI, Vicente Martínez.

Díaz Romero, Javier

Lecturas poéticas en la UMA: "Poemas para el Siglo XXI". Biblioteca General. Octubre de 2017

La Biblioteca celebra el 24 de octubre, Día Internacional de la Biblioteca, un recital poético bajo el título “Poemas para el siglo XXI”.

Para ello se cuenta con la colaboración de cuatro representantes de la comunidad universitaria: Pedro Moreno Brenes (Facultad de Derecho y Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo), por el profesorado; Eduardo Retamero (Secretaría General), por el Personal de Administración y Servicios (PAS); María Remedios Herrera Gutiérrez (Servicios al Usuario), por la Biblioteca de la BUMA; y Joaquín Albarracín de la Rosa (Facultad de Filosofía y Letras), por el alumnado. Además, como representante del estamento no universitario, participa Antonio Martín Oñate, que fue director de la Biblioteca del Centro Cultural de la Generación del 27 y Presidente de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.

El acto es presentado y coordinado por Antonio Aguilar, profesor colaborador honorario de la UMA. Cada uno de los participantes elige un poema publicado por un poeta español durante este siglo XXI y realiza una lectura personal del texto.

Díaz Romero, Javier

Presentación del árbol de Hipócrates donado por la isla de Kos. Facultad de Medicina. Octubre de 2017

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga recibe la donación, por parte de la isla griega de Kos, de un ejemplar que proviene del legendario árbol de Hipócrates (460-380 a.C.), todo un símbolo para alumnos y profesores del centro, dado que, según cuenta la leyenda, el padre de la Medicina, Hipócrates de Kos, utilizaba su sombra para impartir clase a sus discípulos. El árbol se sitúa justo al lado de un busto del filósofo que también se inaugura en el mismo acto.

La plantación del Plátano Oriental (Platanus Orientalis) tiene lugar en los jardines de la Facultad, en un acto presidido por el rector, José Ángel Narváez; en el que también participa el decano, Pablo Lara; el presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Antonio Campos; Nikos Kantarzis, director de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Kos, y Eduardo de Teresa, impulsor de la iniciativa.

Díaz Romero, Javier

Welcome to UMA. Bienvenida a los alumnos de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2017

Fiesta de bienvenida para los alumnos de intercambio que el curso académico 2017-2018 estudian en la Universidad de Málaga. Vienen de más de 50 países para realizar programas de intercambio o matricularse en el Centro Internacional de Español.

El rector de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez, preside esta cita rodeado de de una nutrida representación de los 1.500 estudiantes, y acompañado por el teniente de Alcalde delegado del Área de Derechos Sociales, Buen Gobierno, Transparencia, Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade; el delegado provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mariano Ruiz; representantes de los cuerpos consulares de Portugal, Estado Unidos, y Armenia; así como miembros del equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Centro Internacional de Español.

El rector hace entrega de los diplomas acreditativos al grupo de alumnos que cursan estudios en el Centro Internacional de Español. Además se precede a la entrega del premio del diseño del escenario de este acto. El galardón, que es entregado por el director de la ETS de Arquitectura, Carlos Rosa, y recae en el estudiante de este centro, Ángel Ramos.

La actuación de los grupo musicales Mochingo Blues Band y Malpaso ponen el broche final a este acto.

Díaz Romero, Javier

Colocación de la primera piedra de la nueva Facultad de Psicología. Campus de Teatinos. Noviembre de 2017

En este acto se coloca la primera piedra de la nueva Facultad de Psicología por parte de autoridades y miembros de este centro académico. La parcela de la ampliación de Teatinos se ubica frente a Ciencias de la Salud y linda por detrás con el Complejo de Estudios Sociales y de Comercio.

Al acto asisten, entre otros, el rector, José Ángel Narváez; los vicerrectores de Smart Campus y Política Institucional, Raquel Barco y Juan Antonio García Galindo; el delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; representantes de la Diputación Provincial, de las constructoras Ferrovial y Lasor; la actual decana de Psicología, Rosa Esteve y su antecesor, Julián Almaraz, y los arquitectos: Miguel Ángel Sánchez y Eduardo Pérez.

Díaz Romero, Javier

Bienvenida a los alumnos de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2016

Fiesta de bienvenida para los alumnos de intercambio que el curso académico 2016-2017 estudian en la Universidad de Málaga. Más de mil universitarios procedentes de 47 países acuden a una velada con varias actuaciones, entre ellas la del cuadro flamenco de José Lucena.

El rector de la UMA, Jose Ángel Narváez, preside el acto acompañado del delegado provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mariano Ruiz; la vicerrectora de Internacionalización de la UMA, Susana Cabrera; el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Miguel Carmona; representantes de los cuerpos consulares de Dinamarca, Estados Unidos, Paraguay, Reino Unido y Ucrania; así como miembros del equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Vicerrectorado de Internacionalización.

Díaz Romero, Javier

Presentación de la exposición bibliográfica "La Biblioteca Universitaria y el Turismo Sostenible en Málaga". Biblioteca General. Abril de 2017

La Biblioteca de la Universidad de Málaga celebra en 2017 el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, con la inauguración de una exposición bibliográfica de unas 30 publicaciones relacionadas con el uso responsable de los recursos naturales y la puesta en valor de la cultura de la provincia, que se enmarca dentro de las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional del Libro.

Esta exposición es inaugurada por el vicerrector de Investigación, Juan Teodomiro López Navarrete; y el coordinador de la Biblioteca Universitaria, Gregorio García Reche. El profesor de la Facultad de Turismo de la UMA Enrique Navarro imparte una conferencia sobre turismo y sostenibilidad, donde desvela las claves para alcanzar el desarrollo en la Costa del Sol y el interior de la provincia.

Díaz Romero, Javier

Resultados 16 a 30 de 36