185 resultados

Fondos / documentos
UDC Presentaciones / inauguraciones / clausuras
Imprimir vista previa Ver :

183 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Primera piedra del huerto urbano y el parque frutal de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Julio de 2019

La Universidad de Málaga da un paso más en su apuesta por construir un campus verde sostenible, inteligente y abierto a toda la sociedad, con la colocación de la primera piedra para la creación de un huerto urbano y un parque frutal en Teatinos. Un acto simbólico en el que se deposita un mural del pintor malagueño Evaristo Guerra en el subsuelo, que da comienzo a las obras, y que es presidido por el rector, José Ángel Narváez. Éste es acompañado por la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco; la delegada de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez; el arquitecto de la obra, Alberto García; representantes de la empresa constructora, Sando, así como miembros del equipo de gobierno de la UMA.

El huerto urbano se convierte, por tanto, en uno de los nodos principales dentro del sistema de Sendas Verdes del Vicerrectorado de Smart Campus, que avanza en el compromiso firme de la UMA de respeto al medio ambiente, la integración de la naturaleza y la introducción de sistemas inteligentes y sostenibles en el campus.

Díaz Romero, Javier

Welcome to UMA. Bienvenida a los alumnos de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2019

Fiesta de bienvenida para los alumnos de intercambio que el curso académico 2019-2020 estudian en la Universidad de Málaga. Vienen de más de 70 países para realizar programas de intercambio o matricularse en el Centro Internacional de Español.

El rector de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez, preside esta cita rodeado de de una nutrida representación de los 2.500 estudiantes, y acompañado de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, María Rosa Sánchez; el diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, Víctor Manuel González; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Celia Sánchez; el decano del cuerpo consular acreditado en Málaga, Rafael Pérez; y el director del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL); Julio Andrade. También han estado presentes miembros del cuerpo consular de Málaga (Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, República Checa, Portugal, Armenia y Dinamarca), junto con representantes del equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Centro Internacional de Español.

El rector hace entrega de los diplomas acreditativos de una representación de alumnos que cursan estudios en el Centro Internacional de Español.

La actuación del grupo musical Who Killed the DJ ponen el broche final a este acto.

Díaz Romero, Javier

Presentación de la "II Gala Solidaria de Medicina". Edificio del Rectorado. Julio de 2019

Presentación de la II Gala Solidaria que organiza la Facultad de Medicina junto con la Orquesta y Coro Europeo de Estudiantes de Medicina y que se celebra en el Aula Magna de E.T.S.I. Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga dentro del Encuentro Anual que la European Medical Students’ Orchestra and Choir (EMSOC) desarrolla en Granada en el mes de julio.

El concierto será en favor de la fundación CUDECA (Cuidados del cáncer).

Díaz Romero, Javier

Presentación del número 6 de la revista TSN (Transatlantic Studies Network). Edificio del Rectorado. Noviembre de 2019

La revista TSN del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga presenta ante los medios su sexto número (TSN 6) titulado "Escritores y pintores: Europa y América" en la sala de reuniones anexa al despacho del rector en el Rectorado de la Universidad de Málaga.

A la rueda de prensa acuden Juan Antonio García Galindo, director y fundador de TSN; Víctor González, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga; y Diego Vera, director de la Fundación General de la UMA, además de una representación de los autores del número entre los que se encuentran Guadalupe Fernández Ariza, coordinadora del monográfico; Ramón de Unamuno, autor en la sección Miscelánea de TSN 6 y nieto del escritor Miguel de Unamuno; y Chema Lumbreras, artista malagueño que ha ilustrado tanto el mencionado artículo de Miscelánea como la portada de este nuevo número de la revista.

Díaz Romero, Javier

III Encuentro de Bienvenida para los participantes del "Buddy Program". Jardín Botánico. Octubre de 2019

El Jardín Botánico de la UMA es el escenario para el III Encuentro de Bienvenida a los participantes del Buddy Program, un programa destinado a ofrecer a los estudiantes internacionales un servicio de ayuda para su integración cultural, académica y lingüística en la Universidad de Málaga.

Así, a los alumnos que lo solicitan se les asigna un estudiante local de la UMA, para ayudarle a conocer la propia universidad, así como la ciudad y la cultura local. En este curso académico el programa cuenta con la participación de 715 estudiantes locales y 817 internacionales.

El acto de bienvenida ha está presidido por la vicerrectora de Internacionalización de la UMA, Susana Cabrera, junto al vicerrector adjunto de Movilidad, Francisco Chicano, y miembros de la Oficina Welcome to UMA, acompañados de una nutrida representación de los estudiantes participantes en este programa.

Díaz Romero, Javier

Primera arbolada en la Universidad de Málaga. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Enero de 2020

Docentes, estudiantes y personal de distintos servicios de la Universidad de Málaga participan hoy frente a la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA en la jornada ‘La gran arbolada’, un programa que sirve para repoblar con especies autóctonas y alóctonas distintos espacios en los campus, fruto de la colaboración del Vicerrectorado de Smart-Campus y la Diputación Provincial de Málaga.

La plantación comienza frente a la Escuela de Ingenierías Industriales, con la presencia del rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, el delegado de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, y una amplia representación del equipo de gobierno, decanos y directores de centros de la UMA.

El servicio de jardinería es el que prepara las diferentes zonas para la plantación. Junto a ellos, un nutrido grupo de voluntarios ponen su granito de arena al colaborar en la plantación de las diferentes especies y a crear un campus más verde.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la primera "Isla y Senda Verde" de la Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Turismo. Octubre de 2019

El proyecto de desarrollo de ‘Islas y Sendas Verdes’ es una de las acciones incluidas en el Plan Propio de Smart-Campus, que prevé crear áreas de esparcimiento en las proximidades de los diversos centros del campus de Teatinos con el objetivo de proporcionar estancias que den solución a sus carencias espaciales. Se trata de un nuevo espacio diseñado por personal de la UMA –estudiantes, profesores y trabajadores-, auspiciado por el Vicerrectorado de Smart-Campus.

Al acto de apertura oficial asiste el rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart Campus, Raquel Barco, y otros miembros del equipo de gobierno de la Universidad, de los centros en los que se ubica esta iniciativa y estudiantes.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la instalación "Biblioteca de Babel XIII", de José Ignacio Díaz de Rábago. Biblioteca General. Enero de 2018

Inauguración del proyecto artístico denominado "Biblioteca de Babel" del artista José Ignacio Díaz de Rábago por parte de la vicerrectora de Cultura y Deportes de la UMA, Tecla Lumbreras, acompañada del propio artista.

"La biblioteca de Babel" es un cuento en el que Jorge Luis Borges especula sobre un universo formado por una biblioteca eterna, preexistente al hombre y que contiene todos los libros de dicho universo ordenados arbitrariamente. Emerge como tema fundamental en el relato el mítico nivel de desorden y de confusión, que acecha todo intento de imponer normas a la creatividad humana. Normas y reglas impuestas que en el caso específico de las bibliotecas, está dictada por aquellas categorías mentales que determinan la clasificación ordenada y el montaje físico de los libros.

Díaz Romero, Javier

Presentación del libro "Sur", de Antonio Soler. Edificio del Rectorado. Octubre de 2018

El escritor malagueño Antonio Soler, doctor honoris causa por la Universidad de Málaga en 2016, y autor, entre otras, de las novelas ‘El camino de los ingleses’ o ‘Las bailarinas muertas’, presenta en el Rectorado su nuevo libro ‘Sur’. Un encuentro literario dirigido por el vicerrector de Política Institucional, Juan Antonio García Galindo. El arquitecto y urbanista Salvador Moreno Peralta es el encargado de presentar el nuevo libro de Soler, acompañado por el director de la editorial Galaxia Gutemberg, Joan Tarrida.

Díaz Romero, Javier

Presentación del Centro Internacional de Autoridades y Líderes. Ayuntamiento de Málaga. Julio de 2018

Presentación del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal) de Málaga, perteneciente al Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (Unitar). Este centro funciona de manera oficial tras la constitución de su comité ejecutivo y la firma de convenios con autoridades locales públicas y privadas.

El director de División de Unitar y director de la Red Global de Centros de Formación Cifal, Alex Mejía; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Elías Bendodo; el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga; el rector de la UMA, José Ángel Narváez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y de la CEM, Javier González de Lara; el director de Cifal Málaga, Julio Andrade; y el director de Cifal Miami, Camilo Pinzón, presentan la nueva etapa del centro.

Díaz Romero, Javier

Bienvenida al alumnado de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2015

El Jardín Botánico de la Universidad de Málaga acoge el acto de bienvenida de los alumnos extranjeros que cursan sus estudios en la Universidad de Málaga. El rector en funciones de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez, preside esta cita, acompañado por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, la delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisca Montiel, así como representantes de Diputación Provincial, equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Centro Internacional de Español.
Durante el acto se hace entrega de los diplomas acreditativos a un grupo de alumnos que han cursado estudios en el Centro Internacional de Español.
La Joven Orquesta de Málaga pone el broche final a este acto, con la interpretación de varias piezas musicales.

Díaz Romero, Javier

Presentación institucional del I curso de verano "Mares de Andalucía". Puerto de Málaga. Julio de 2018

La formación que en esta escuela de verano se ofrece cuenta con uno de los recursos más emblemáticos y atractivos del CEI·MAR, el buque oceanográfico UCADIZ. En él se embarcan 24 estudiantes de las universidades andaluzas, como premio a su brillante trayectoria académica, para iniciar una misión oceanográfica en la cual los estudiantes desarrollan un amplio programa formativo que incluye desde ponencias de catedráticos especializados en investigación marina, al muestreo e instrucción oceanográfica o el posterior análisis de las muestras y los datos recabados a bordo.

La parada en el muelle malagueño es presentada en el Museo Alborania del Aula del Mar, en un acto presidido por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, que también cuenta con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. Asimismo, están presentes el director del Aula del Mar, Juan Jesús Martín; el coordinador general del CEI.Mar, Juan José Vergara, y el profesor coordinador de este campus de excelencia en la UMA, Enrique Moreno.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del I Workshop Red de Cátedras Estratégicas. Edificio de Tabacalera. Mayo de 2018

Los días 15, 16 y 17 de mayo se celebra el I Workshop Red de Cátedras Estratégicas de la Universidad de Málaga, evento promovido por el vicerrectorado de Proyectos Estratégicos de la Universidad de Málaga en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, y que tiene lugar en el Polo de Contenidos Digitales. Durante los tres días se desarrollan diversas actividades y se dan a conocer los proyectos que se desarrollan en el marco de las seis cátedras que componen la Red.

Al acto de inauguración acuden el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, acompañado del vicerrector de Proyectos Estratégicos, Víctor Muñoz Martínez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el concejal del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortés.

Díaz Romero, Javier

Resultados 136 a 150 de 185