484 resultados

Fondos / documentos
UDC Actos institucionales UMA
Imprimir vista previa Ver :

471 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Toma de posesión de nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Diciembre de 2021

El Paraninfo de la Universidad de Málaga ha acoge la toma de posesión de 46 catedráticos y 110 profesores titulares, en un acto que preside el rector, José Ángel Narváez. Aunque no todos han podido asistir al acto, señalamos a continuación el nombre de los nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga.

Catedráticos y catedráticas

  • María Ángeles González Navarro, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • José Ángel Peláez Márquez, del Área de Análisis Matemático
  • José Luis Flores Dorado, del Área de Geometría y Topología
  • Juan Antonio Cabrera Carrillo, del Área de Ingeniería Mecánica
  • Carlos Manuel Del Pino Peñas, del Área de Mecánica de Fluidos
  • Antonio Jesús Nebro Urbaneja, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • José Santamaría González, del Área de Química Inorgánica
  • Francisco Adolfo Vila Tierno, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Francisco Manuel Carriscondo Esquivel, del Área de Lengua Española
  • Bruno Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, del Área de Derecho Civil
  • Alejandro Francisco García Pozo, del Área de Economía Aplicada
  • Nuria Rodríguez Ortega, del Área de Historia del Arte
  • Javier Calle Martín, del Área de Filología Inglesa
  • Antonio González Herrera, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • José Luis Sánchez Ollero, del Área de Economía Aplicada
  • José Luis Urdiales Ruiz, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • María Olga Guerrero Pérez, del Área de Ingeniería Química
  • Ana Isabel Cerezo Domínguez, del Área de Derecho Penal
  • Juan Antonio García Ranea, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Domingo Jerónimo Hernández Marrero, del Área de Medicina
  • Francisco José Tinahones Madueño, del Área de Medicina
  • Manuel Francisco Jiménez Navarro, del Área de Medicina
  • María Elisa García España, del Área de Derecho Penal
  • Dolores Reyes Escalera Pérez, del Área de Historia del Arte
  • Manuel Jesús Castro Díaz, del Área de Matemática Aplicada
  • José Ignacio Peláez Sánchez, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Javier Hormigo Aguilar, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Elena Maria Bárcena Martín, del Área de Economía Aplicada
  • María José Hernández Guerrero, del Área de Traducción e Interpretación (Francés)
  • Sebastián Molinillo Jiménez, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Luis de Puelles Romero, del Área de Estética y Teoría de las Artes
  • José Miguel Morales Asencio, del Área de Enfermería
  • Susana Guerrero Salazar, del Área de Lengua Española
  • María Belén Moreno Morales, del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • María Josefa de la Torre Molina, del Área de Música
  • Joaquín Ortega Casanova, del Área de Mecánica de Fluidos
  • Juan Carlos Álvarez Cortés, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Juan Francisco Martínez Murillo, del Área de Geografía Física
  • José Carlos Fernández García, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal
  • Antonio José Fernández Leiva, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Leonardo Franco, del Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
  • Berta Moreno Küstner, del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
  • César Gómez Lahoz, del Área de Ingeniería Química
  • Manuel Jesús Arias Maldonado, del Área de Ciencia Política y de la Administración
  • Pablo López Crespo, del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • María Aurelia Martín Casares, del Área de Estudios de Asia Oriental

Profesores y profesoras titulares

  • Rafael Alarcón Postigo, del Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
  • María Isabel Alba Dorado, del Área de Proyectos Arquitectónicos
  • Alberto Albahari, del Área de Organización de Empresas
  • Francisco José Alcaraz Quiles, del Área de Economía Financiera y Contabilidad
  • María Cristina Alcaraz Tello, del Área de Ingeniería Telemática
  • Antón Alvar Nuño, del Área de Historia Antigua
  • Rafael Anaya Sánchez, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Francisco José Ávila Ferrer, del Área de Química Física
  • María Carmen Barajas Esteban, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • Carlos Guillermo Benavides Chicón , del Área de Economía Aplicada
  • María José Bentabol Manzanares, del Área de Cristalografía y Mineralogía
  • Daniel Camas Peña, del Área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • Rafael Antonio Cañas Pendón, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Fernando Cardona Díaz, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Ana María Casado Molina, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Cristina Milagrosa Castillo Rodríguez, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Inglés)
  • Ana Victoria Coronado Jiménez, del Área de Física Aplicada
  • Pablo Cortés González, del Área de Didáctica y Organización Escolar
  • Raúl Cremades García, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (español)
  • Almudena Díaz Zayas, del Área de Tecnología Electrónica
  • Antonio Domenech del Río, del Área de Estudios de Asia Oriental
  • Alfonso Expósito García, del Área de Economía Aplicada
  • Antonio Joaquín Franco Mariscal, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Antonio Francisco Galacho Abolafio, del Área de Derecho Mercantil
  • María Livia García Faroldi, del Área de Sociología
  • José Manuel García Moreno, del Área de Sociología
  • José Manuel García-Manrique Ocaña, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • Germán Gémar Castillo, del Área de Organización de Empresas
  • Gabriel Antonio Gijón Noguerón, del Área de Enfermería
  • María Sol Gómez Aguilar, del Área de Periodismo
  • Juan González Alegre, del Área de Fundamentos del Análisis Económico
  • Sonia González Navarro, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Manuel González Sánchez, del Área de Fisioterapia
  • Venancio Gutiérrez Colomina, del Área de Derecho Administrativo
  • Robert Halir, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • María Nieves Jiménez Carra, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Alemana)
  • Elena del Pilar Jiménez Pérez, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • Ana María Jorge Alonso, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Antonio Jurado Navas, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Antonio López Arquillos, del Área de Organización de Empresas
  • María Cruz López Escalante, del Área de Ingeniería Química
  • María López Fernández, del Área de Matemática Aplicada
  • María del Mar López Guerrero, del Área de Química Analítica
  • Francisco Javier López Martínez, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Ana María Lucía Casademunt, del Área de Organización de Empresas
  • Rafael Marcos Luque Baena, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Alejandro Luque Suárez, del Área de Fisioterapia
  • Nicolás Miguel Madrid Labrador, del Área de Matemática Aplicada
  • Macarena Marchante Lara, del Área de Organización de Empresas
  • María Marcos Cobaleda, del Área de Historia del Arte
  • Carolina Martín Gámez, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Víctor Manuel Martín Solbes, del Área de Teoría e Historia de la Educación
  • Rosa Isabel Martínez Lillo, del Área de Estudios Árabes e Islámicos
  • Beatriz Amparo Martínez Poveda, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Antonio Javier Matas Arroyo, del Área de Fisiología Vegetal
  • Verónica De Miguel Luken, del Área de Sociología
  • Carmelo Millón Peñuela, del Área de Fisiología
  • María Moreno Oliva, del Área de Química Física
  • Aurelio Ángel Moya García, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Matías Mudarra Martínez, del Área de Geodinámica Externa
  • María del Carmen Navarro del Águila, del Área de Economía Aplicada
  • Oscar Oballe Peinado, del Área de Electrónica
  • Jesús Olivero Anarte, del Área de Zoología
  • Casilda Olveira Fuster, del Área de Plaza vinculada área Medicina
  • Gabriel María Olveira Fuster, del Área de Medicina
  • Ana Belén Ortega Ávila, del Área de Enfermería
  • María Marta Ortega Gaspar, del Área de Sociología
  • Maria de las Olas Palma García, del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • Esteban José Palomo Ferrer, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Luis Parra Anguita, del Área de Mecánica de Fluidos
  • María Belén Pascual Moreno, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Juan Manuel Paz García, del Área de Ingeniería Química
  • Carlos Jesús Pérez del Pulgar Mancebo, del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Fátima Pérez García, del Área de Economía Aplicada
  • David Posé Padilla, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Sergio Ramírez González, del Área de Historia del Arte
  • María Teresa Rascón Gómez, del Área de Teoría e Historia de la Educación
  • Luis Miguel Real Navarrete, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Maximino Redondo Bautista, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Andreas Reul, del Área de Ecología
  • Rafael Roa Chamorro, del Área de Física Aplicada
  • Juan Carlos Robles Florido, del Área de Escultura
  • Carlos Francisco Rodríguez Caso, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Ángel Ramón Romance García, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal
  • Luis Miguel Rondón García, del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • Miguel Ángel Ropero García, del Área de Economía Aplicada
  • Carlos Jesús Rosa Jiménez, del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • Juana María Rosas Martínez , del Área de Ingeniería Química
  • José Luis Royo Sánchez Palencia, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • José AntonioRuiz Arias, del Área de Física Aplicada
  • Isabel María Ruiz Mora, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Ana Belén Ruiz Mora, del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • Ramiro Rafael Ruiz Rosas, del Área de Ingeniería Química
  • María Dolores Salas Martínez, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • María Salas Porras, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Miguel Ángel Sánchez Chaparro, del Área de Medicina
  • José Antonio Sánchez Durán, del Área de Electrónica
  • María Begoña Souvirón López, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español)
  • Manuel Suárez Cebador, del Área de Organización de Empresas
  • Laura Teruel Rodríguez, del Área de Periodismo
  • María Cristina Toledo Báez, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Francesa)
  • Fernando Nicolás de la Torre Fazio, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • María Josefa Torres Jaén, del Área de Plaza vinculada área Medicina
  • María Concepción Travesedo de Castilla, del Área de Periodismo
  • Laura Triviño Cabrera, del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Javier Troya Castilla, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Alberto Vallejo Peña, del Área de Sociología
  • María Luisa Vallespín Arán, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • María Remedios Zamora Roselló, del Área de Derecho Administrativo
  • Laura Zumaquero Gil, del Área de Derecho Civil

Díaz Romero, Javier

Presentación del cartel publicitario en autobús del 50º Aniversario de la Facultad de Económicas. Rectorado. Octubre de 2014

Presentación de la publicidad del 50º Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga en los autobuses urbanos de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT). Al acto acude la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, la vicerrectora de Campus y Sostenibilidad, Raquel Barco Moreno, la vicerrectora de Estudiantes y Calidad, María Jesús Morales Caparrós, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Eugenio José Luque Domínguez, la vicedecana de Apoyo a la Docencia y Comunicación de la facultad, Macarena Parrado Gallardo, el Director Gerente de la EMT, Miguel Ruiz Montañez, y el Teniente Alcalde Delegado del Área de Gobierno de Accesibilidad y Movilidad y Aparcamientos, Raúl López Maldonado.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Tecnologías Efímeras". Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Octubre de 2014

Inauguración de la exposición "Tecnologías Efímeras" en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA, a cargo del decano de la facultad Eugenio José Luque Domínguez. Le acompañan la vicedecana de Apoyo a la Docencia y Comunicación, Macarena Parrado Gallardo, el director del Servicio Central de Informática, Joaquín Canca Cuenca, y la vicerrectora de Extensión Universitaria Chantal Pérez Hernández.

La exposición muestra la colección permanente del Servicio Central de Informática de la UMA, y permanece en la Facultad de Económicas hasta el día 16 de diciembre de 2014.

Díaz Romero, Javier

Presentación de la Memoria 2012-2013 y entrega de Premios Extraordinarios de Licenciatura, Premios Gauss, Certificaciones AAA y diplomas ganadores V Reto Gestalentum. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Octubre de 2014

Acto por el que se presenta la memoria anual de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del curso 2012/2013. El decano, Eugenio José Luque Domínguez, es acompañado por Enrique Nadales, director gerente del IMFE, que colabora con el reto Gestalentum; la delegada de Promoción Empresarial y Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Ana Navarro; la vicedecana de Relaciones Institucionales, Beatriz Lacomba; y el director del departamento de Estadística y Econometría de la UMA, Antonio Caparrós.

Durante el acto se hace entrega de los premios "V Reto Gestalentum 20x10". Los premiados son: Marina Bermejo, Manuel Bertoa, Amanda María Cara, Cristina Castillo, Ana Isabel Contreras, Alejandro José Cuenca, José Antonio Escudero, Gonzalo Manuel Martínez, Sofía Irene Moreno, Rocío Moreno, Gemma Rodríguez, Zaida Sánchez del Río y Silvia Tirado. Luis Muñoz y María de los Ángeles Pantoja, recogen el premio al mejor expediente académico en el departamento de Estadística y Econometría del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Por último Ana Moreno, Inmaculada Cortés y Jorge Luis Pérez recogen la certificación AAA.

Díaz Romero, Javier

Homenaje al personal que cumple 25 años al servicio de la Universidad de Málaga y al personal jubilado. Paraninfo. Julio de 2014

Reportaje de 96 fotografías. Cada año, la Universidad de Málaga organiza un acto homenaje a todo el personal, tanto docente e investigador como de administración y servicios, que cumple veinticinco años de servicio en la Universidad o que ha alcanzado la edad de jubilación. Dicho acto, está presidido por la Rectora y reúne a los miembros de su Equipo de Dirección, Decanos, Directores, además de familiares y amigos de los homenajeados. Este acto se celebró por vez primera en 1997 coincidiendo con la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Universidad de Málaga y desde entonces se convirtió en tradición. (Fuente: UMA)

Díaz Romero, Javier

Presentación del logotipo y cartel conmemorativos del 50 Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Rectorado. Junio de 2014

Rueda de prensa para la presentación del cartel y el logotipo con el que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la más antigua de la UMA, conmemora su 50 aniversario. Presentan el cartel su autor, Antonio Suárez Chamorro, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA, Eugenio José Luque Domínguez, su vicedecana de Apoyo a la Docencia y Comunicación, Macarena Parrado Gallardo, el vicerrector de Relaciones Institucionales y Gabinete del Rectorado, Carlos de las Heras Pedrosa, el vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional, Pedro Farias Batlle, y el responsable de Relaciones Institucionales de Unicaja, Fernando Jesús Ríos Cañadas.

Los alumnos ganadores del primer premio, Silvio Sánchez Luz, segundo premio, Antonio Fernández Martín, y tercer premio, Uriel Alejandro Pardo, del concurso de diseño del logotipo del 50º Aniversario de la Facultad de Económicas, recogen su premio de manos de Eugenio Luque y Pedro Farias.

Este acto supone el arranque de los actos conmemorativos que comienzan en octubre de 2014 y se prologan hasta el 7 de octubre de 2015.

Muñoz Reyes, Eloy

Presentación del mundial universitario de fútbol sala. Rectorado. Junio de 2014

Reportaje de 18 fotografías. La sede del vicerrectorado de la Universidad de Málaga acogió el 17 de junio martes la presentación del Campeonato universitario Mundial de Fútbol Sala, masculino y femenino, que se celebra en la localidad malagueña de Antequera entre el 13 y el 20 de julio.
La presentación del Campeonato ha sido presidida por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y ha contado con la presencia del alcalde de Antequera, Manuel Barón; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo; el presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, Antonio Escribano; la vicerrectora de Extensión Universitaria, Chantal Pérez y el director de Deporte Universitario, Pedro Montiel. (Fuente: http://www.rfef.es)

Díaz Romero, Javier

Gala del deporte de la Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Educación. Mayo de 2014

La Gala del Deporte Universitario es el acto que sirve de cierre a la temporada deportiva de la Universidad de Málaga durante el curso 2013-14 y en la que se hace entrega de los premios de deporte universitario presidido por la rectora, Adelaida de la Calle en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. (Fuente: UMA)

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Historias para mirar: cómic y novela gráfica desde la bilbioteca". Biblioteca General. Abril de 2014

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril), este año, al igual que en ocasiones anteriores, la Biblioteca Universitaria organiza diferentes actividades: lecturas, obsequio de libros y flores, bookrossing, trueques de libros por alimentos para ONGs, cita a ciegas con un libro, concursos literarios, exposición, etc.

Díaz Romero, Javier

Estación de Penitencia de la Hermandad de los Estudiantes. Málaga. Abril de 2014

Lunes Santo. La Hermandad de los Estudiantes tiene una estrecha vinculación con la Universidad de Málaga. En esta procesión aparece una representación institucional de la Universidad de Málaga, con la rectora de la misma, Adelaida de la Calle, al frente, así como el equipo de gobierno rectoral y otras representaciones. Esta vinculación entre la UMA y la cofradía es bastante estrecha hasta el punto de que la universidad es Hermano Mayor Honorario de la Hermandad de los Estudiantes.

Díaz Romero, Javier

Toma de Posesión de D. Antonio Morales como Presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga. Rectorado. Abril de 2014

Toma de Posesión de Antonio Morales Lázaro en su cargo como presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga, en un acto que se ha celebrado en el Rectorado en presencia del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado y de la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle.

Díaz Romero, Javier

Resultados 61 a 75 de 484