Imprimido: 2019-02-18
-
Ruiz-Salinas Raggio, Wenceslao (ca.1880-1953)
Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Ruiz-Salinas Raggio, Wenceslao (ca.1880-1953)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
ca.1880-ca.1953
Historia
Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio nace en Málaga alrededor de 1880. Fue fundador y desde 1930 único socio del estudio fotográfico Wandre, situado en calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. A mediados de los cuarenta se traslada a calle San Agustín -donde actualmente hay un anticuario-. A finales de los cuarenta cierra definitivamente el negocio.
Wenceslao fue hermano mayor entre 1934 y 1939 de la Hermandad de Ánimas de Ciegos que tuvo su primera salida procesional en 1935. A Wenceslao se le atribuye la conservación del Cristo de Ánimas y Ciegos durante las revueltas de la guerra civil en 1936, aunque para esconderlo tuvo que cortarle los brazos y guardarlo en un ropero; no se libró de un registro en su vivienda en calle Inestrosa, no obstante, no consiguieron encontrarlo. Desde el año 1941 y hasta 1950 convivió con su ahijado Wenceslao Garrido Cantarero, sobrino de su mujer María Cantarero. Los últimos años de su vida los pasó en calle Trinidad Grund, en la residencia habitual de la familia Ruiz-Salinas Raggio.
Wenceslao fue hermano mayor entre 1934 y 1939 de la Hermandad de Ánimas de Ciegos que tuvo su primera salida procesional en 1935. A Wenceslao se le atribuye la conservación del Cristo de Ánimas y Ciegos durante las revueltas de la guerra civil en 1936, aunque para esconderlo tuvo que cortarle los brazos y guardarlo en un ropero; no se libró de un registro en su vivienda en calle Inestrosa, no obstante, no consiguieron encontrarlo. Desde el año 1941 y hasta 1950 convivió con su ahijado Wenceslao Garrido Cantarero, sobrino de su mujer María Cantarero. Los últimos años de su vida los pasó en calle Trinidad Grund, en la residencia habitual de la familia Ruiz-Salinas Raggio.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Ruiz-Salinas Saura, Joaquín
Identificador de la entidad relacionada
Categoría de la relación
Família
Fechas de la relación
Descripción de la relación
Joaquín Ruiz-Salinas Saura es sobrino nieto de Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio
Entidad relacionada
Estudio Fotográfico Wandre (ca.1900-ca.1950) (ca.1900-ca.1950)
Identificador de la entidad relacionada
ES-29067CTIUMA/RA000052
Categoría de la relación
asociativa
Fechas de la relación
1900-1950
Descripción de la relación
Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio fue el fundador del estudio fotográfico Foto Wandre
Entidad relacionada
Reales Cofradías fusionadas (Málaga, España)
Identificador de la entidad relacionada
Categoría de la relación
asociativa
Fechas de la relación
Descripción de la relación
Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio fue hermano mayor de la Hermandad de Ánimas de Ciegos entre 1934 y 1939
Área de control
ID de la descripción
ES-29067CTIUMA/RA000050
ID de la institución
ES.29067.CTIUMA
Reglas y/o convenciones
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Página web de las Reales Cofradías Fusionadas. Málaga. En: www.cofradiasfusionadas.org/antiguos-hermanos-mayores
Información recogida de conversaciones con Joaquín Ruiz-Salinas y Wenceslao Garrido Cantarero.