Organizaciones-t

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • https://id.loc.gov/vocabulary/graphicMaterials/tgm007297.html
    • http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/68645

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Organizaciones-t

      Términos equivalentes

      Organizaciones-t

        Términos asociados

        Organizaciones-t

          556 Fondos / documentos para Organizaciones-t

          1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-21975 · UDS · [c] 1959 (aproximada)
          Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

          Toma a ras de suelo desde el principio del Parque en el eje este-oeste de los edificios n.º 4 (Diputación) aún sin terminar, 3 (Caja de Ahorros de Ronda) y 1 de la plaza de la Marina; n.º 2 (Farmacia Caffarena), 4 (Mutua Malagueña), 6 (Taillefer), 8, 10 y 12 (Banco Español de Crédito) de la Alameda Principal. Terrazas de la cafeterías Puerto Rico (n.º 1) y Solimar (n.º 3).
          LUGARES: Acera y plaza de la Marina, Alameda Principal.
          ENTIDADES: Edificio Taillefer (n.º 6 de la avenida del Generalísimo Franco), Banco Zaragozano, Italcable, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, cafetería Puerto Rico, cafetería Solymar, edificio de Diputación Provincial (sin terminar).
          PERSONAS: Viandantes. Es verano, muchos transeúntes van en camisa de manga corta.
          MEDIOS DE TRANSPORTE: Un ciclista y un coche de caballos.
          ELEMENTOS URBANOS: Puesto ambulante, dos quioscos, farolas en la mediana de la calzada.
          OBSERVACIONES: Tiene continuidad con ACM-9-21968, ACM-9-21972 y ACM-9-22047, aunque estas tres imágenes están tomadas desde el eje opuesto y picando la cámara.
          Los elementos comunes son: la valla del edificio de la Diputación aún sin inaugurar, los andamios que se encuentran en la misma posición a ambos lados de la fachada, la bandera en el edificio de la Caja de Ahorros de Ronda, las terrazas de los bares Puerto Rico y Solymar. Es un momento más tardío que la serie que antecede en este mismo bloque de los años sesenta: ha desaparecido la marquesina de la Acera de la Marina y vemos la cafetería Solymar. [Fuente: Javier Ramírez González]

          ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-21972 · UDS · [c] 1955 / 1959 (entre)
          Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

          Toma en picado desde la proximidades del actual edificio de La Equitativa. En primer término, vista de la glorieta y monumento al Marqués de Larios, detrás de éste calle Larios; a la izquierda, esquina de los pares de la Alameda edificio números 2 y 4; a la derecha, Acera de la Marina con el edificio donde se ubica el Banco Zaragozano y, parcialmente, el de la Caja de Ahorros de Ronda, número 2 de la Acera de la Marina; sobre la fachada rótulo de Italcable.
          LUGARES: Alameda Principal, glorieta del Marqués de Larios, calle del Marqués de Larios, Acera de la Marina.
          ENTIDADES: Mutua Malagueña de Seguros, número 4, avenida del Generalísimo Franco; farmacia Dr. Caffarena, número 2, avenida del Generalísimo Franco; Banco de Santander, Banco Zaragozano, Italcable y cafetería Puerto Rico.
          PERSONAS: Viandantes, un guardia urbano y un barrendero con su carrillo. Es verano, muchos transeúntes van en camisa de manga corta.
          MEDIOS DE TRANSPORTE: Numerosos automóviles aparcados y circulando, dos ciclistas, dos motoristas y un tranvía de dos coches, el segundo jardinera.
          ELEMENTOS URBANOS: Puesto ambulante de venta de helados próximo a la esquina de la Acera de la Marina con calle Marqués de Larios. Parada del tranvía en la esquina de la Acera de la Marina.
          INDICADORES URBANOS. Señal de tráfico: discos de prohibido hacer uso del claxon (en uno de los cuatro postes que rodean la glorieta del Marqués de Larios).
          PUBLICIDAD: Cartel taurino de la Feria de Agosto, Nivea, Crema Eclipse (rótulo sobre un tranvía).
          OBSERVACIONES: En el momento de la toma fotográfica la Alameda Principal se denomina oficialmente avenida del Generalísimo Franco.

          ES 29067AUMA AF08-S02-19XX000001R-19310100_AR_3224_0215X · UDS · [c] 1931-01 (aproximada)
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Fotografía de grupo en la Sociedad Económica de Amigos del País.
          Publicada en Vida Gráfica, en 1931, en el pie de foto se puede leer: "El Ex-presidente de Méjico, señor Portes Gil, en la visita de despedida que hizo a la Económica, rodeado de un grupo de directivos de la misma."
          De izquierda a derecha y de abajo a arriba, que conozcamos hasta ahora, están:
          1.- ¿José Domínguez Lupe?
          3.- Luis Cambronero Antigüedad
          4.- Narciso Pérez Texeira
          5.- Porfirio Smerdou.
          6.- ¿Eugenio Entrambasaguas ?
          12.- Narciso Díaz de Escovar.
          13.- Emilio Baeza Medina.
          14.- Emilio Portes Gil
          15.- Salvador González Anaya.
          16.- Pedro Gómez Chaix o César Álvarez Dumont
          17.- ¿Juan Rejano Porras ?

          ES 29067AUMA AF08-S01-1953011603P · AD · [c] 1953-01-16
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Reportaje de 5 fotografías de la visita del delegado nacional de Sindicatos y ministro secretario general del Movimiento, José Solís Ruiz, al Sanatorio 18 de Julio, el 16 de enero de 1953. Málaga (España). Descubrimiento de una placa que dice: Esta institución sindical se debe a la iniciativa del camarada Francisco Jiménez Torres, Delegado Provincial que fue de la CNS de Málaga comenzó su construcción el X de diciembre de MCMXLIII (Enero...)