Málaga (España)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

    • Fuente: [[Callejero de Málaga](https://sig.malaga.eu/territorio/callejero/). CEMI. Centro Municipal de Informática. Ayuntamiento de Málaga]
    • Fuente: [1899. Plano de Málaga y sus contornos](https://archivomunicipal.malaga.eu/opencms/export/sites/archivo-municipal/.galeria-imagenes/a7d37ee9-b095-11e6-b323-3d6b25258dd2/1899-Malaga-MPD-78.jpg). Compuesto y litografiado por E. de la Cerda Gariot. Archivo Municipal de Málaga. Ref. 1899-Malaga-MPD-78.jpg

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Málaga (España)

      Málaga (España)

      Equivalent terms

      Málaga (España)

        Associated terms

        Málaga (España)

        3158 Archival description results for Málaga (España)

        3157 results directly related Exclude narrower terms
        ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-32305 · Item · [c] 1950-1960 (comprendida entre)
        Part of Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

        Vista en el eje central, desde el tramo final oeste del paseo de España y en dirección oeste. El encuadre muestra la alineación de palmeras a ambos lados del paseo, algunos viandantes, jardines, casa en los jardines, monumento al Comandante Benítez, cuartel de La Parra y edificio de La Equitativa.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1963020302D-19630200_AR_2221_2514L105 · Item · [c] 1963-02
        Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        X Vuelta Ciclista a Andalucía. Del 10 y el 17 de febrero de 1963. Ganador absoluto: Antonio Barrutia. Gran premio de montaña: Sagarduy.
        Se disputa última etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, recorrido Granada-Motril y Motril-Málaga, resolutiva para la adjudicación del triunfo final absoluto. En la meta de Málaga triunfó Sagarduy, seguido por Alomar. En la Peña Malaguista se procedió a la entrega de premios.

        1ª Prueba 125 cc nacional.
        Vencedores: 1º Gustavo Martín (Bultaco), 2º Juan Díez (Bultaco), 3º José Vera (Bultaco), 4º Miguel Moya (Bultaco).
        Vuelta más rápida: Bernabé Fiesta (Lube).

        2ª Prueba 125 cc internacional.
        Vencedores: 1º Ramón Torrás (Bultaco), 2º Francisco Farnes (Ducati), 3º Spaggiari (Ducati), 4º Marcelo Cama (Bultaco), 5º Francisco González (Bultaco).
        Vuelta más rápida: Ramón Torrás (Bultaco).

        3ª Prueba 350 cc internacional.
        Vencedores: 1º José Medrano (Bultaco), 2º César García (Ducati), 3º Lyster (Norton)

        4ª prueba 500 cc internacional.
        Vencedores: 1º Francisco González (Norton), 2º César Gracia (xx), 3º Herrero, 4º López.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1963020302D-19630200_AR_2221_2514L103 · Item · [c] 1963-02
        Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        X Vuelta Ciclista a Andalucía. Del 10 y el 17 de febrero de 1963. Ganador absoluto: Antonio Barrutia. Gran premio de montaña: Sagarduy.
        Se disputa última etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, recorrido Granada-Motril y Motril-Málaga, resolutiva para la adjudicación del triunfo final absoluto. En la meta de Málaga triunfó Sagarduy, seguido por Alomar. En la Peña Malaguista se procedió a la entrega de premios.

        1ª Prueba 125 cc nacional.
        Vencedores: 1º Gustavo Martín (Bultaco), 2º Juan Díez (Bultaco), 3º José Vera (Bultaco), 4º Miguel Moya (Bultaco).
        Vuelta más rápida: Bernabé Fiesta (Lube).

        2ª Prueba 125 cc internacional.
        Vencedores: 1º Ramón Torrás (Bultaco), 2º Francisco Farnes (Ducati), 3º Spaggiari (Ducati), 4º Marcelo Cama (Bultaco), 5º Francisco González (Bultaco).
        Vuelta más rápida: Ramón Torrás (Bultaco).

        3ª Prueba 350 cc internacional.
        Vencedores: 1º José Medrano (Bultaco), 2º César García (Ducati), 3º Lyster (Norton)

        4ª prueba 500 cc internacional.
        Vencedores: 1º Francisco González (Norton), 2º César Gracia (xx), 3º Herrero, 4º López.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1963020302D · File · [c] 1963-02
        Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        X Vuelta Ciclista a Andalucía. Del 10 y el 17 de febrero de 1963. Ganador absoluto: Antonio Barrutia. Gran premio de montaña: Sagarduy.
        Se disputa última etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, recorrido Granada-Motril y Motril-Málaga, resolutiva para la adjudicación del triunfo final absoluto. En la meta de Málaga triunfó Sagarduy, seguido por Alomar. En la Peña Malaguista se procedió a la entrega de premios.

        1ª Prueba 125 cc nacional.
        Vencedores: 1º Gustavo Martín (Bultaco), 2º Juan Díez (Bultaco), 3º José Vera (Bultaco), 4º Miguel Moya (Bultaco).
        Vuelta más rápida: Bernabé Fiesta (Lube).

        2ª Prueba 125 cc internacional.
        Vencedores: 1º Ramón Torrás (Bultaco), 2º Francisco Farnes (Ducati), 3º Spaggiari (Ducati), 4º Marcelo Cama (Bultaco), 5º Francisco González (Bultaco).
        Vuelta más rápida: Ramón Torrás (Bultaco).

        3ª Prueba 350 cc internacional.
        Vencedores: 1º José Medrano (Bultaco), 2º César García (Ducati), 3º Lyster (Norton)

        4ª prueba 500 cc internacional.
        Vencedores: 1º Francisco González (Norton), 2º César Gracia (xx), 3º Herrero, 4º López.

        ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22039 · Item · [c] 1950-1952 (comprendida entre)
        Part of Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

        Vista parcial del Puerto en el eje oeste-este, en un plano que abarca desde el extremo oeste del paseo de los Curas, en el extremo lateral izquierdo, hasta el edificio de la puerta principal de entrada al Puerto, en el derecho; sobre la vegetación del paseo de los Curas, palmeras y plátanos, sobresale el silo de grano, en cuyos laterales del piso superior se aprecian andamios y operarios trabajando en la fachada. Al fondo, fachada marítima de los edificios del paseo de la Farola, donde destacan por su altura la Comandancia de Marina y el de Obras Públicas.
        Medios de transporte: Dos buques mercantes y uno de guerra en muelle 2. Pequeñas embarcaciones en muelle número 1.
        Elementos portuarios: Silo de grano y almacén cerrado en muelle 2, garita de vigilancia, norays, edificio en la puerta de entrada al Puerto.

        Pertenece al mismo recorrido de ACM-9-22533, ACM-9-22041 y ACM-9-21945.