Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Málaga. España. Fondo Wandre
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro-001
Barrio de la Alcazaba. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía-01
La alcazaba, el puerto y la ciudad. Hacia 1900. Málaga, España
El Palo. Playas. Retrato de grupo con Miguel García Román, carpintero de ribera. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía - 01
El copo. Pescadores en las playas de Pedregalejo. 1910. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro-143
EL copo. Reuniendo el pescado. Playa de Pedregalejo.1910. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-146
EL copo. Reuniendo el pescado. Playa de Pedregalejo.1910. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-147
Playa de Pedregalejo. Sacando el copo. Tirando de la tralla. 1910. Málaga. España.
El Copo. Venta del pescado. Playa de Pedregalejo. 1910. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-144
EL copo. Recogiendo el pescado. Playa de Pedregalejo. 1910. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-148
Jábega LIBERTAD, construida en 1900. Matrícula -F - 999 - L 3ª. Proa de la barca en la playa de Pedregalejo. 1911. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-141
Familiar o amigo del autor en la Playa de Pedregalejo. 1911. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-142
Pedregalejos en 1911. Las vías del tranvía y suburbanos. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro-065
Pedregalejo. Vista desde la actual calle Manuel del Palacio. 1911. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro-090
Playa de Pedregalejo - Jugando al Pídola entre barcas de jábega en la playa.1911. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-138
Jábega Virgen de los Dolores. Botando la barca en la playa de Pedregalejo para salir a calar la red. 1912. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-133
Jábega Lª 3ª - 1429 preparada para calar la red en la playa de Pedregalejo. 1912. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-134
Jábega Virgen del Carmen. Varando la barca en la playa de Pedregalejo. 1912. Málaga. España. Colección Gonzalo de Castro-136
Construcción del Pantano del Agujero. 1918-06-20. Málaga, España.
Retrato de señora. Calle Córdoba. Hacia 1920. Málaga, España
Alfonso XIII en la colocación de la última piedra del pantano del Chorro. Mayo, 1921. Málaga, España
Glorieta del Marqués de Larios. Calle Larios. Alameda Principal. Acera de la Marina. Años 20, siglo XX. Málaga, España. 01
Desfiladero de los Gaitanes, Caminito del Rey y presa del embalse del Gaitanejo (Málaga, España). Fondo Bienvenido-Arenas
Desfiladero de los Gaitanes, Caminito del Rey y presa del embalse del Gaitanejo (Málaga, España). Fondo Bienvenido-Arenas 02
Francisco Palma García (1887-1938). Retrato de 1928. 01
Semana Santa de Málaga. Procesión del Resucitado por calle Larios. Domingo de Resurrección. 1928. España
Fernando Guerrero Strachan, alcalde de Málaga en un retrato de grupo en la Caseta de Feria del Ayuntamiento. 1929. Málaga, España.
Hospital Civil. Málaga, España.
Carlos Larios y Martínez de Tejada. Monumento en el Parque de Málaga. Años veinte, siglo XX. Málaga, España. 01
Bodegas López Hermanos. Hacia 1930. Málaga, España.
Fernando Guerrero Strachan, alcalde de Málaga. Retrato de grupo. Málaga, España.
Vendedor de pescado. Cenachero. Francisco Mellado "El Camión". Baños del Carmen. Málaga, España. Retrato. 01
Vendedores de pescado. Cenacheros. Paseo de Sancha. Málaga, España. Retrato. 02
Emilio Portes Gil, ex-presidente de Méjico, en la Sociedad Económica con un grupo de directivos de la misma. Málaga. 1931. Retrato de grupo.
Homenaje a Torrijos. Calle Lebrija. El Bulto. Diciembre de 1931. Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Esperanza en calle Ancha del Carmen. 1931. España
Homenaje a Emilio Thuiller Marín (1864-1940) en el Teatro Cervantes. 1933-02-19. Málaga (España).
Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Cine Echegaray. Máquina de proyección. Hacia 1935. Málaga, España. 02
Málaga Cinema. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 03
Calle Liborio García. Cine Petit-Palais y colegio de las Esclavas. Málaga, España, 01
Cine Excelsior. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Manifestación en el Parque de Málaga. Hacia 1936. España
Milicianos en el Parque de Málaga. 1936. España.
Convoy del Ejército Popular en el Parque de Málaga. 1936. España.
Milicianos en el frente de guerra. Hacia 1936. Málaga. España.
Glorieta del trabajador. Alameda de Pablo Iglesias. Calle 14 de Abril. Acera de la Marina. Años treinta, siglo XX. Málaga, España. 03
18 de julio, España Libre. Sublime engaño, cartel de cine, en el Goya. 1938. Málaga. España.