Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
- Augusto Suárez de Figueroa: cronista, decano y reformador de la prensa escrita
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Periodista y director de los principales periódicos madrileños, siguió en su juventud la carrera militar, tomando parte en las campañas del norte contra los carlistas, combatiendo en el bando liberal y ejerciendo las labores de corresponsal para el periódico El Orden (1874).
Su carrera periodística comenzó como redactor en las columnas de El Imparcial, colaborando también en las redacciones de La Iberia, El Universal y La Bandera Liberal. De allí pasó a dirigir El Resumen en 1885, órgano difusor del Partido Reformista y del general López Domínguez, y en cuya redacción contó con su hermano Adolfo, Ángel Luque, Julio Burell y Rafael Comenge.
Numerosos fueron los escándalos que sufrió en su historia El Resumen contra los militares. Se enfrentó con el general Salamanca sobre el caso de la Capitanía General de Cuba en 1887 y como resultado Suárez de Figueroa acabó batiéndose en duelo con el hijo del general y resultó herido en un brazo.
En 1891 se produjo otro enfrentamiento entre El Resumen y el Ministerio de Marina, sucediéndose otro duelo entre Figueroa y Javier Beránger, hijo del ministro de Marina, suceso que acabó sin graves consecuencias al ser suspendido por los jueces.
El tercer duelo se produjo en 1895 y desencadenó el asalto de las redacciones de El Globo y del Resumen por los oficiales subalternos.
En 1893, Canalejas le ofreció la dirección de El Heraldo de Madrid, donde reunió a los mejores redactores de la época —Lustonó, Gutiérrez Abascal, etc.—. Más tarde se enfrentó Suárez a Canalejas por el férreo control a que éste lo sometía mediante notas y cartas constantes y abandonó definitivamente la dirección tras una entrevista que alcanzó notas de escándalo.
En 1902 fundó y dirigió El Diario Universal. Hombre incansable y trabajador nato, no dudaba en ayunar e incluso no dormir hasta que el periódico no estuviese terminado, pero cuando el trabajo lo sobrepasaba no dudaba en encerrarse en su casa o marchar repentinamente de viaje sin rumbo fijo.
Su producción artística comprende cientos de artículos periodísticos —algunos de ellos sin firma— y la traducción de la obra España de Edmundo de Amicis. Políticamente fue elegido diputado a Cortes y concejal del Ayuntamiento de Madrid.
Falleció en Málaga el 1 de enero de 1904 y recibió sepultura el 4 del mismo mes, asistiendo a las honras fúnebres personalidades como el conde de Romanones, el gobernador Cano y Cueto, así como diputados y compañeros de la prensa.
[Fuente: Quiles Faz, Amparo. s.f. Biografía de Augusto Suárez de Figueroa y Ortega. Historia Hispánica. Real Academia de la Historia].
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Maintenance notes
- Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.