Talleres Metalúrgicos Secundaria S.A. (Málaga, España, 1945-ca.1985)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Talleres Metalúrgicos Secundaria S.A. (Málaga, España, 1945-ca.1985)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • TAMESE

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      Málaga, España, 1945 / Málaga, España, ca.1985

      Historia

      TAMESE (Talleres Metálicos Secundaria), emplazada en la actual calle Pacífico, entre las escuelas del Ave María y la fábrica de electricidad San Patricio. Inició su actividad en 1945 con una producción centrada en el equipamiento para industrias petroquímicas, centrales hidroeléctricas y fábricas de cemento, como depósitos y tuberías metálicas...

      TAMESE (Talleres Metálicos Secundaria), emplazada en la actual calle Pacífico, entre las escuelas del Ave María y la fábrica de electricidad San Patricio. Inició su actividad en 1945 con una producción centrada en el equipamiento para industrias petroquímicas, centrales hidroeléctricas y fábricas de cemento, como depósitos y tuberías metálicas. A partir de 1977 mejoró su capacidad añadiendo a su producción materiales de gran tamaño para alta mar, como boyas, pilotes de amarre y plataformas, que solían exportarse incluso al extranjero a través del puerto, del que lo separaban tan solo 5 kms. Las construcciones metálicas se podían realizar en hierro, acero, acero inoxidable, aleaciones y acero revestido, con un límite en los 46 mts. de altura y las 100 toneladas de peso. Las instalaciones ocupaban una parcela de 45.000 m2., integrando naves cubiertas y superficies al aire libre, que incluían las cabinas de pintura y 30 máquinas soldadoras, entre automáticas, semiautomáticas y manuales. En su momento de apogeo empleaba una plantilla de 255 trabajadores, entre ellos 15 ingenieros, 42 soldadores y 14 diseñadores. La empresa entró en crisis en la década de los años ochenta del siglo XX, y la mayoría de los trabajadores aceptaron las condiciones de despido de la empresa.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Años / conceptos / objetos / acontecimientos

      Lugares

      Ocupación

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      es-29067auma-ra000156

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Notas de mantención