- IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-06134
- UDS
- [c] 1926/1962 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Parque de Málaga, España.
55 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Parque de Málaga, España.
Milicianos en el Parque de Málaga. 1936. España.
Milicianos en el Parque de Málaga. 1936. España.
Carlos Larios y Martínez de Tejada. Monumento en el Parque de Málaga. Hacia 1951. Málaga, España.
Carlos Larios y Martínez de Tejada. Monumento en el Parque de Málaga. Hacia 1951. Málaga, España.
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Vista frontal del monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, marqués de Guadiaro, en el que falta la estatua de éste.
I Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1950. Parque de Málaga. España
Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, el I Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga se celebra en el circuito del Parque el 12 de febrero de 1950. El ganador absoluto es Leopoldo Bado.
1ª Prueba 100 cc.
Vencedores: 1º Francisco Virtudes (E, Málaga, Lubbe), 2º Diego Linares (E, Málaga)
Se bate el record establecido el año anterior.
2ª Prueba 125 cc
Vencedores: 1º Sertroc (E, Barcelona, MV-Alpha), 2º Antonio Frías (E, Málaga)
3ª Prueba 250 cc
Vencedores: 1º Fernando Aranda (E, Bilbao, Moto-Guzzi), 2º Juan Gili (E, Madrid)
4ª Prueba Sidecars
Vencedores: 1º Miguel Pérez González (E, Madrid. Ariel), 2º Carlos Domenech (E, Alicante)
5ª Prueba 350 cc
Vencedores: 1º Jimmy Povedano* (GBZ, Velocette), 2º Alfredo Flores (E, Madrid)
6ª prueba 500 cc
Vencedores: 1º Leopoldo Bado (GBZ, Triumph), 2º Fernando Ortueta (E, San Sebastián), 3º Francisco Aranda (E, San Sebastián).
En ABC pone Jimi Povedano, en programa oficial del V Gran Premio, James Edding y en una fuente francesa en línea Jimmy Povedano??
II Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1951. Parque de Málaga. España
Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, el II Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga se celebra en el circuito del Parque el 18 de febrero de 1951. El ganador absoluto es John Grace.
1ª Prueba 100 cc.
Vencedores: 1º Ángel Muñiz (E, Málaga,)
Se bate el record establecido el año anterior.
2ª Prueba 125 cc.
Vencedores: 1º Gabriel Corsín (E, Madrid)
3ª Prueba Sidecars
Vencedores: 1º Miguel Pérez (E, Madrid), 2º Carlos Domenech (E, Alicante)
4ª Prueba 350 cc.
Vencedores: 1º John Grace (GBZ, AJS), 2º Leopoldo Bado (Gibraltar).
5ª prueba 500 cc.
Vencedores: 1º John Grace (GBZ, AJS), 2º Jimmy Povedano (Gibraltar), 3º Manuel Mejías.
Organizada por el Málaga Moto Club y patrocinada por el Ayuntamiento de Málaga es la primera carrera que se celebra en el año puntuable para el Campeonato de España. Paco González es el ganador absoluto del II premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo y del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga.
1ª Prueba 125 cc nacional.
Vencedores: 1º Gustavo Martín (Bultaco), 2º Juan Díez (Bultaco), 3º José Vera (Bultaco), 4º Miguel Moya (Bultaco).
Vuelta más rápida: Bernabé Fiesta (Lube).
2ª Prueba 125 cc internacional.
Vencedores: 1º Ramón Torrás (Bultaco), 2º Francisco Farnes (Ducati), 3º Spaggiari (Ducati), 4º Marcelo Cama (Bultaco), 5º Francisco González (Bultaco).
Vuelta más rápida: Ramón Torrás (Bultaco).
3ª Prueba 350 cc internacional.
Vencedores: 1º José Medrano (Bultaco), 2º César García (Ducati), 3º Lyster (Norton)
4ª prueba 500 cc internacional.
Vencedores: 1º Francisco González (Norton), 2º César Gracia (xx), 3º Herrero, 4º López.
V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Parque de Málaga. España
Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, el V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga se celebra en el circuito del Parque el 14 de febrero a las 11 horas.
Ganador absoluto Javier de Ortueta.
El comité de honor está formado por: Gobernador Civil de la Provincia, Gobernador Civil de la Plaza, Comandante de la Marina, Alcalde de la Ciudad, Presidente de la Diputación, Presidente de la Comisión Municipal de Fiestas, Ingeniero Jefe de Obras Públicas, Directores de los periódicos Sur, La Tarde y Hoja del Lunes.
1ª Prueba 125 cc internacional.
Vencedores: 1º Gabriel Corsín (E, MV Avelló)
Vuelta más rápida:
2ª Prueba 125 cc internacional.
Vencedores: 1º Gabriel Corsín (E, MV Avelló)
3ª Prueba 350 cc internacional.
Vencedores: 1º Francisco González (E, Norton)
4ª prueba 500 cc internacional.
Vencedores: 1º Javier de Ortueta (E, Norton)
Automóviles Portillo, línea Algeciras-Málaga. Parque de Málaga. Agosto de 1952. España
Automóviles Portillo, línea Algeciras-Málaga. Parque de Málaga. Agosto de 1952. España
Reportaje de 52 fotografías de la constitución de la primera corporación municipal democrática del Ayuntamiento de Málaga (España), el 19 de abril de 1979.
El 19 de abril de 1979, Pedro Aparicio Sánchez (PSOE), cirujano de 36 años de edad, toma posesión como alcalde con el respaldo de socialistas, comunistas y andalucistas. Tenencias de alcaldía: PCE (Leopoldo del Prado y Luis Asenjo), PSA (Rafel García Cervantes) y PSOE (Francisco Oliva).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Paco González recibe el trofeo como ganador absoluto del II Premio Costa del Sol de Motociclismo y del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Parque de Málaga. Febrero, 1963. España.
Paco González recibe el trofeo como ganador absoluto del II Premio Costa del Sol de Motociclismo y del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Parque de Málaga. Febrero, 1963.
Carrera de motos del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo. Febrero de 1963. Málaga (España).
Carrera de motos del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo. Febrero de 1963. Málaga (España)
José Medrano, ganador de la prueba de 350 centímetros cúbicos internacional del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo. Parque de Málaga. Febrero, 1963.
Entrevista a José Medrano, ganador de la prueba de 350 centímetros cúbicos internacional del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo. Parque de Málaga. Febrero, 1963.
Carrera de motos del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo. Febrero de 1963. Málaga (España).
Carrera de sidecars del IX Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Parque de Málaga. Febrero, 1958. Fiestas de Invierno de febrero de 1958, en Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Espectadores del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Puerto de Málaga. Al fondo, los barrios de La Coracha y la Alcabaza y el Castillo de Gibralfaro. Hacia 1910. España.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1900. España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1900. España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910. España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Nevada en Málaga. Febrero de 1954. España. Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Reportaje de 69 fotografías de la nevada de Málaga de febrero de 1954.
El 3 de febrero de 1954 Málaga amanecía nevada, como casi todo el resto de España. Fue la gran nevada del siglo XX. La ciudad registró una máxima de 5 grados, la más baja de la historia.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista de la ciudad con el parque, el puerto y la ciudad. La fuente de Las Tres Gracias en la plaza de la Marina es la protagonista. Hacia 1910. Málaga, España.
Panorámica del puerto, el parque y la ciudad. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Panorámica de Málaga a partir del montaje de tres fotografías del fondo Thomas. El Puerto, el parque y la ciudad son los protagonistas. Hacia 1910. España.
El parque y la ciudad, con el espolón de la Marina y la catedral. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista de la ciudad donde el espolón de la Marina, el parque y la catedral son los protagonistas. Hacia 1910. Málaga, España.
Málaga. El puerto, el parque, la alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Leopoldo del Prado (PCE) saludando a una señora tras el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Pedro Aparicio por el Parque de Málaga, tras el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Ayuntamiento de Málaga. Años 20, sigo XX. España. 01
Edificio de Correos en el Parque de Málaga. Años 20, sigo XX. España. 01
Carlos Larios y Martínez de Tejada. Monumento en el Parque de Málaga. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista del interior de los jardines laterales del Parque próximos a la Cortina del Muelle. En primer término, monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, tras éste dos hombres elegantemente ataviados, visten traje con chaleco y corbata y se cubren con sombreros, uno de ellos con bombín. Al fondo, edificios de la Cortina del Muelle. Hacia 1910. Málaga, España.
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Toma desde el segmento oeste de la franja interior de los jardines del Parque, en el eje sur-norte, de un conjunto de palmeras y otros elementos vegetales de un tramo de estos jardines. El encuadre incluye en segundo plano el monumento a Carlos Larios.
Además algunos edificios de la Cortina del Muelle y las torres de la Catedral. En primer término, en el margen inferior derecho, un hombre sentado en un banco leyendo un periódico. Elementos urbanos: Monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, bancos del Parque, farolas, catenarias del tranvía.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista del parque, el puerto y la ciudad con la fuente de las Tres Gracias y el monte de Gibralfaro. El Paseo de los Curas en construcción. Hacia 1910. Málaga, España.