Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1894 (Creation)
Level of description
Extent and medium
Conjunto de 12 fotografías en albúmina sobre papel, monocromas, de 220x16 mm, adheridas a cartulinas rotuladas de 34,5 x 23 cm.
Context area
Name of creator
Biographical history
Archival history
Las láminas tienen el sello del "Depósito de la guerra", como dependencia del Cuerpo del Estado Mayor, para recopilar y conservar documentación relativa a campañas y actuaciones militares.
Immediate source of acquisition or transfer
Adquirido en librería García Prieto en 2021.
Content and structure area
Scope and content
De las 12 fotografías, cinco son de Melilla y muestran el exterior de fortalezas militares (Cabrerizas altas y Rostro gordo) con militares de alta graduación y tropa, así como instalaciones de campaña. Las otras siete están localizadas en Marrakesh y tienen un interés más paisajístico, aún con la presencia de militares y una instalación de campaña.
La presencia de estas tropas y mandos en Melilla se debe a la La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif, o Segunda guerra de Melilla es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha fue contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
Appraisal, destruction and scheduling
Conservación permanente y valor patrimonial, considerado fuente primaria para la investigación histórica.
Accruals
Fondo cerrado
System of arrangement
Son 12 láminas de cartulina, sueltas, cada una con una fotografía orlada. En la parte superior, impreso, aparece el nombre de Melilla o Marrakesh, y en la parte inferior un título descriptivo de cada fotografía.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Estas imágenes se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Conditions governing reproduction
Estas imágenes pueden ser usadas sin modificación del original, con fines no comerciales y siempre citando la “Colección Fernández Rivero”.
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Buen estado de conservación.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
Archivist's note
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros
