Área de identidad
Código de referencia
ES 29067AHUMA AF08-01-19XX000006P
Título
Cines de Málaga. Siglo XX. España. Agrupación de reportajes
Fecha(s)
- [c] 1916 / 1994 (Creación)
Nivel de descripción
UDC
Volumen y soporte
Fotografías de diversos formatos; originales de cámara, soporte plástico y vidrio, negativo, monocromo.
Área de contexto
Nombre del productor
Estudio Fotográfico Arenas (Málaga, España, ca.1916-ca.1994)
(ca.1916-ca.1994)
Institución archivística
Historia archivística
Fotografías del archivo del Estudio Fotográfico Arenas, sito en calle Santa María (Málaga) hasta la década de 1990 cuando pasa a la vivienda particular de Bienvenido Guirado, último propietario del Archivo. En 2008 es adquirido por la Universidad de Málaga y depositado en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA.
Origen del ingreso o transferencia
Fuente de adquisición: Guirado Cañete, Bienvenido.
Forma de ingreso: compra.
Fecha de adquisición: 2008.
Forma de ingreso: compra.
Fecha de adquisición: 2008.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Cines de Málaga, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
Valoración, selección y eliminación
Conservación definitiva.
Nuevos ingresos
Organización
Orden cronológico.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Dominio publico
Condiciones de reproducción
La reproducción está supeditada al procesamiento digital de los originales de cámara.
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado de conservación.
Se requiere una mesa de luz para visualización de negativos.
Se requiere una mesa de luz para visualización de negativos.
Instrumentos de descripción
Inventario de reportajes.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Reproducción digital del reportaje. Copias en raw, tif y en jpeg.
Unidades de descripción relacionadas
Málaga Cinema. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Málaga Cinema. Maquinaria de climatización. Hacia 1935. Málaga, España. 02
Cine Excelsior. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Cine Echegaray. Máquina de proyección. Hacia 1935. Málaga, España. 02
Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 03
Calle Liborio García. Cine Petit-Palais y colegio de las Esclavas. Málaga, España, 01
Cine Goya, calle Calderería. Abril de 1967. Málaga, España. 01
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 01
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 02
Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 01
Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 02
Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España. 03
Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 04
Málaga Cinema. Maquinaria de climatización. Hacia 1935. Málaga, España. 02
Cine Excelsior. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Cine Echegaray. Máquina de proyección. Hacia 1935. Málaga, España. 02
Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 03
Calle Liborio García. Cine Petit-Palais y colegio de las Esclavas. Málaga, España, 01
Cine Goya, calle Calderería. Abril de 1967. Málaga, España. 01
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 01
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 02
Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 01
Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 02
Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España. 03
Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 04
Descripciones relacionadas
- Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 01
- Cine Echegaray. Máquina de proyección. Hacia 1935. Málaga, España. 02
- Cine Echegaray. Hacia 1935. Málaga, España. 03
- Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 01
- Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 02
- Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España. 03
- Teatro cine Alameda. Enero de 1966. Málaga, España. 04
- Cartel de cine: la maravilla cinematográfica del año. Las mil y unas noches. En tecnicolor. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: El tanque humano. 2ª jornada de El misterioso Dr. Satán. Un ejército de monstruos invulnerables a las balas. Cliché Arenas. 01
- Publicidad en el cine: Descanso. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
- Publicidad en el cine: Mañana estreno de. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
- Publicidad en el cine. Anuncios Nieto: Con 48 cupones Mickey tiene derecho a un sobre sorpresa. Cliché Arenas. 01
- Publicidad en el cine: Próximamente se proyectarán en esta pantalla las siguientes producciones. Heredia. Cliché Arenas. 01
- Publicidad en el cine. Anuncios Nieto: Reuniendo cupones Mickey entrará gratis al cine. Pídalo en todas partes. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Unidos por la fortuna con Ronald Colman y Ginger Rogers. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: La pitonisa por Paulette Goddard y Ray Milland. 1968-54. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Astoria presenta a Charles Laughton en Esmeralda la Zíngara. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Los célebres cómicos Bud Abbott y Lou Costello en la divertidísima película Pájaro de Cuenta. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Victor Mc Laglen y Brian Aherne en Capitán Furia. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Antonio Casal, Isabel de Pomes y José Nieto en la más graciosa de las películas españolas. Te quiero para mi. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Prisión sin rejas por Annie Ducaux. Insuperable producción. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Alfredo Mayo y Sylvia Morgan en Arribada forzosa. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Gary Cooper y Madeleine Carroll en Policia montada del Canada en Tecnicolor. Director Cecil B de Mille. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: El gánster y la bailarina por Joan Bennett, George Raft y Walter Pidgeon. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Tyrone Power, Myrna Loy y George Brent en Vinieron las lluvias. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: RKO Radio Films presenta. Anna Neagle y Ray Milland en la entretenida producción Irene. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Louis Hayward, Kay Sutton en Sombras de New-York. Cliché Arenas. 01
- Cartel de cine: Shirley Temple, Dickie Moore y William Gargan en Quiero ser mujer. Cliché Arenas. 01
- Publicidad en el cine: Próximo estreno. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
- Calle Liborio García. Cine Petit-Palais y colegio de las Esclavas. Málaga, España, 01
- Cine Goya, plaza de Uncibay. Abril de 1967. Málaga, España. 02
- Cine Goya, plaza de Uncibay. Abril de 1967. Málaga, España. 01
- Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 01
- Cine Goya, calle Calderería. Abril de 1967. Málaga, España. 01
- Cine Excelsior. Hacia 1935. Málaga, España. 01
- Cine Excelsior. Mayo de 1970. Málaga, España. 01
- Cine Alkazar en calle Liborio García. En cartelera: Blancanieves y los Siete Enanitos. Hacia 1940. Málaga, España, 02
- Cine Moderno en calle Don Juan de Austria. Mayo de 1970. Málaga, España, 01
- Cartel publicitario en Pasaje Chinitas. Cine Alkazar. En cartelera: Blancanieves y los Siete Enanitos. Málaga, España, 01
- Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 02
- Cine Plus Ultra. Mayo de 1970. Málaga, España. 01
- Cine Albéniz. Octubre de 1961. Málaga, España. 01
- Málaga Cinema. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Área de notas
Alternative identifier(s)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma de estructura de datos básica: ISAD (G). Norma Internacional de Descripción Archivística general. 2.ª ed. 2000.
Norma de estructura de datos básica: ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias. 2ª ed. Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
Norma de estructura de datos básica: ISDF. Norma internacional para la descripción de funciones. 1.ª ed. 2007.
Norma de estructura de datos básica: ISDIAH. Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. 1.ª ed. 2008.
Norma de codificación de datos: EAC-CPF. Contexto Archivístico Codificado. Instituciones, Personas y Familias. 2011
Norma de codificación de datos: EAD. Descripción de Archivo codificado. 2002
Norma de codificación de fechas: ISO 8601-1:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 1: Basic rules.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601-2:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 2: Extensions.
Norma de codificación de institución: ISO 15511:2019. Information and documentation. International standard identifier for libraries and related organizations (ISIL).
Norma de codificación de lengua: ISO 639-2:1998. Codes for the representation of names of languages. Part 2: Alpha-3 code.
Norma de codificación de escritura: ISO 15924. Codes for the representation of names of scripts.
Norma de codificación de país: ISO 3166-1. Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Part 1: Country codes.
Norma de referencias bibliográficas: UNE-ISO 690:2013. Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información.
Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados: NPA1. Instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 1º Versión. 2012.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: SKOS. Simple Knowledge Organization System Reference. 2009
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-1:2014. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 1: Tesauros para la recuperación de la información.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-2:2016. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 2: Interoperabilidad con otros vocabularios.
Norma de estructura de datos básica: ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias. 2ª ed. Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
Norma de estructura de datos básica: ISDF. Norma internacional para la descripción de funciones. 1.ª ed. 2007.
Norma de estructura de datos básica: ISDIAH. Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. 1.ª ed. 2008.
Norma de codificación de datos: EAC-CPF. Contexto Archivístico Codificado. Instituciones, Personas y Familias. 2011
Norma de codificación de datos: EAD. Descripción de Archivo codificado. 2002
Norma de codificación de fechas: ISO 8601-1:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 1: Basic rules.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601-2:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 2: Extensions.
Norma de codificación de institución: ISO 15511:2019. Information and documentation. International standard identifier for libraries and related organizations (ISIL).
Norma de codificación de lengua: ISO 639-2:1998. Codes for the representation of names of languages. Part 2: Alpha-3 code.
Norma de codificación de escritura: ISO 15924. Codes for the representation of names of scripts.
Norma de codificación de país: ISO 3166-1. Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Part 1: Country codes.
Norma de referencias bibliográficas: UNE-ISO 690:2013. Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información.
Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados: NPA1. Instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 1º Versión. 2012.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: SKOS. Simple Knowledge Organization System Reference. 2009
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-1:2014. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 1: Tesauros para la recuperación de la información.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-2:2016. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 2: Interoperabilidad con otros vocabularios.
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
2019-02-20
Idioma(s)
- español
- inglés
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Información manuscrita en contenedores originales.
Nota del archivista
Nota del archivista
Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.